Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El odio a Occidente

Resumen del Libro

Libro El odio a Occidente

«Alphonse Allais escribió: Cuando los ricos adelgazan, los pobres se mueren. El salvajismo bancario crea millones de parados en Occidente. Pero, en los países del Sur, mata. Según el Banco Mundial, tras el estadillo de la crisis bursátil, varios cientos de millones de personas más fueron arrojados al abismo de la extrema pobreza y el hambre».«En la actualidad, las memorias de los pueblos del Sur están en guerra abierta contra Occidente. Las memorias de los naturales de América Latina y del Caribe, del África negra, de Arabia y de Asia son memorias heridas. Occidente, al contrario, da muestra de una memoria triunfante, arrogante e impermeable a la duda» (Jean Ziegler).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Jean Ziegler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Ziegler

Jean Ziegler es un reconocido sociólogo, escritor y político suizo, nacido el 19 de abril de 1934 en la ciudad de Friburgo, Suiza. A lo largo de su vida, Ziegler ha sido una figura influyente en los debates sobre la política internacional, la economía y los derechos humanos. Su trabajo se ha centrado en la crítica del capitalismo global y la defensa de los derechos de los pueblos oprimidos, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

Desde joven, Ziegler mostró un gran interés por la política y la sociología. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde se graduó en Derecho y Ciencias Sociales. Posteriormente, se trasladó a París para continuar sus estudios, donde fue influenciado por las corrientes de pensamiento marxista y por pensadores destacados de la época. Su formación académica sería fundamental para su posterior carrera como investigador y político.

A partir de la década de 1960, Jean Ziegler comenzó a ganar reconocimiento por su trabajo sobre la pobreza y la desigualdad social. Uno de sus primeros libros, Las nuevas formas de esclavitud, publicado en 1978, examina las dinámicas de la explotación y la opresión en el mundo contemporáneo. En él, Ziegler denuncia la explotación que sufren muchos países del Tercer Mundo debido a la intervención de potencias extranjeras y las políticas neoliberales.

La obra de Ziegler se caracteriza por un enfoque crítico hacia las instituciones internacionales. Durante su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social. Entre 2000 y 2008, fue Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. En esta posición, Ziegler utilizó su plataforma para abogar por cambios significativos en políticas globales que, según él, perpetuaban el hambre y la pobreza en el mundo. Su informe titulado El derecho a la alimentación es un ejemplo de su compromiso con la lucha contra la desnutrición y la inseguridad alimentaria.

Entre sus obras más influyentes destacan La fórmula de la pobreza y El odio a Occidente, en las cuales Ziegler analiza las causas estructurales de la pobreza y critica las políticas imperialistas que afectan a los países en vías de desarrollo. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y han suscitado debates en el ámbito académico y político sobre el papel de la comunidad internacional en la erradicación de la pobreza y la promoción de los derechos humanos.

A pesar de sus contribuciones al diálogo global sobre la justicia social, la figura de Ziegler no está exenta de controversia. Sus posturas críticas sobre el capitalismo y las potencias occidentales han generado reacciones encontradas. Por un lado, muchos lo ven como un valiente defensor de los desposeídos; por otro, algunos críticos argumentan que sus análisis pueden ser excesivamente polarizantes. Esta polaridad es un reflejo de la complejidad de los temas que aborda, así como de la naturaleza diversa de las opiniones en torno a la política global.

En su vida personal, Ziegler ha mantenido un perfil bajo, dedicando la mayor parte de su tiempo a la investigación y la escritura. Se ha involucrado en diversas causas sociales y ha sido miembro activo de varias organizaciones que luchan por los derechos humanos y la justicia social. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también mediante su influencia en movimientos de justicia social y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

En resumen, Jean Ziegler es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual de crecientes desigualdades sociales y económicas en el mundo. A través de su análisis incisivo y su activismo, Ziegler ha dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo sobre justicia social y derechos humanos.

Libros relacionados de Educación

Lo que puede una escuela

Libro Lo que puede una escuela

¿Qué se dice hoy de la escuela? ¿Qué se le pide? ¿Qué diagnósticos se hacen sobre su vigencia? Cuando se habla de la escuela, surgen una serie de lugares comunes, a veces contradictorios: "la escuela ya no puede"; "los pibes ya no son lo que eran, los docentes tampoco"; "está desactualizada"; "no responde a las necesidades de los chicos"; en suma... quedó en el pasado. Desde otras perspectivas, se apela a un salto al futuro: "cuando se produzca una reforma"; "cuando se incorporen las nuevas tecnologías"... funcionará bien. La escuela es una institución especial entre las...

Juegos Para Aprender Ingles

Libro Juegos Para Aprender Ingles

This colorful didactic playbook offers children clear content that focuses on basic skills and knowledge of reading and writing in the English language. It allows children between 7 and 11 years old to acquire vocabulary in English through many activities organized by theme: how to introduce themselves, make recipes, discover the main English speaking countries, James Bond, Sherlock Holmes or Charlie Chaplin.

Ejercicios de poder y educación matemática en Colombia

Libro Ejercicios de poder y educación matemática en Colombia

El imaginario sociocultural de muchos profesores de matemáticas frente a sus grupos de estudiantes señala que los jóvenes son gente perezosa o sin aptitudes para sus asignaturas. ¿De dónde han surgido afirmaciones tan despiadadas y violentas en las prácticas escolares matemáticas? ¿Por qué una pregunta, una prueba o una batería de ejercicios ignoran la vida de los estudiantes y conduce a esos enunciados? Las matemáticas dejan marcas incrustadas por el miedo y la resignación que fuerzan su aceptación; algo que supuestamente es vital, pero que no se consigue comprender y menos...

Infonomía.com

Libro Infonomía.com

Se propone reflexionar sobre el desarrollo y el papel de la gestión inteligente de la información en el contexto de las tecnologías de la información y de Internet, para el éxito de las organizaciones en los sistemas de información.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas