Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El oficio de jurista

Resumen del Libro

Libro El oficio de jurista

Un selecto grupo de destacados representantes de cada una de las principales profesiones jurídicas españolas -a saber: juez, abogado, procurador, fiscal, abogado del Estado, notario, registrador, letrado de las Cortes o del Consejo de Estado, catedrático y secretario judicial- con estilos muy diversos, pero todos con notable éxito, cuentan breve pero fielmente en qué consiste su profesión con el propósito de aproximarla al gran público de forma clara y cercana. Se trata de una empresa colectiva de divulgación, con pocos o ningún precedente en la bibliografía española. Da cuenta de lo que hace -y de lo que debe hacer- el jurista. Incluye además un primer capítulo, transversal, que sirve para tener una visión panorámica de la vida profesional de los juristas españoles. Gracias a él en esta obra no sólo se ven los árboles, sino que también puede uno hacerse una idea del bosque. Resultará también indispensable para los estudiosos y profesionales del derecho.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 284

Autor:

  • Luis María Díez-picazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Luis María Díez-picazo

Luis María Díez-Picazo es un destacado jurista y académico español, conocido por su influencia en el ámbito del derecho en España. Nacido en 1948 en la ciudad de Madrid, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, la investigación y la práctica del derecho, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la jurisprudencia moderna en el país.

Tras completar sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Díez-Picazo comenzó su carrera profesional como abogado, aunque pronto se inclinó hacia el mundo académico. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ocupar diversas cátedras en distintas universidades, donde ha impartido clases sobre derecho civil, derecho mercantil y derecho procesal. Su estilo didáctico y su capacidad para comunicar conceptos complejos con claridad han hecho de él un profesor muy valorado por sus alumnos.

En el ámbito de la investigación, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del derecho en España. Su obra abarca temas diversos, desde la responsabilidad civil hasta el análisis crítico de la legislación vigente. Díez-Picazo es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para abordar problemas jurídicos desde diferentes perspectivas, lo que le ha valido el reconocimiento de sus pares y la comunidad académica.

A lo largo de su carrera, ha sido miembro de varias instituciones y asociaciones jurídicas, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia y el derecho ha llevado a Díez-Picazo a participar en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con juristas de diversos países.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su nombramiento como presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de España, un cargo que ocupó de 2010 a 2018. Durante su tiempo en el tribunal, llevó a cabo importantes reformas en la administración de justicia, buscando siempre garantizar la equidad y la protección de los derechos de los ciudadanos. Su gestión estuvo marcada por su ético compromiso con la justicia y su capacidad para tomar decisiones difíciles en momentos de gran presión.

Luis María Díez-Picazo es también un ferviente defensor de la modernización del sistema judicial español. Ha abogado por la implementación de nuevas tecnologías en los procesos judiciales, promoviendo una justicia más accesible y eficiente. Su visión sobre el futuro del derecho y la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos ha resonado en muchos de sus contemporáneos y ha influido en la dirección que está tomando la jurisprudencia en España.

En la actualidad, Díez-Picazo sigue siendo una figura prominente en el mundo del derecho, colaborando en asesorías legales y participando en diversas iniciativas para fomentar el conocimiento y la educación jurídica. Su legado como jurista y académico perdurará en las generaciones futuras, y su impacto en la jurisprudencia española es innegable.

En resumen, Luis María Díez-Picazo no solo ha sido un jurista de renombre, sino también un educador comprometido que ha dedicado su vida a mejorar el sistema jurídico en España. Su trayectoria profesional y su dedicación a la justicia continúan sirviendo como ejemplo para futuros juristas y académicos.

Libros relacionados de Derecho

Comentarios a la Ley de gestión integrada de la calidad ambiental

Libro Comentarios a la Ley de gestión integrada de la calidad ambiental

El Derecho Ambiental es reconocido hoy como uno de los sectores de referencia y de vanguardia del Derecho Administrativo. La Ley 7/2007, de 9 de julio, de gestión integrada de la calidad ambiental, pretende sentar las bases del nuevo Derecho Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tan señalada Ley es el objeto de este volumen colectivo, que sigue la estructura de la misma y en el que se ofrece una exégesis rigurosa, completa y sistemática de su contenido. Elaborada por acreditados especialistas del Derecho Ambiental, supone una obra de referencia primordial para el conocimiento ...

Democracia, organizaciones políticas y control parlamentario

Libro Democracia, organizaciones políticas y control parlamentario

La presente obra busca dar cuenta del rol protagónico que tienen las organizaciones políticas y el Parlamento para preservar la democracia. Este objetivo se logra a través de un análisis teórico, pero aterrizado en la manera en la que nuestro país ha moldeado tales instituciones. El resultado es un texto que analiza cuidadosamente, a un nivel teórico, los elementos más importantes de tales instituciones, para luego aterrizar y mostrar las peculiaridades de nuestro ordenamiento jurídico. VÍCTOR GARCÍA TOMA es abogado por la Universidad San Martín de Porres y magíster en Derecho...

La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo

Libro La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo

Tribunal Supremo en relación con asuntos o materias de análoga naturaleza a las que, sin embargo, el tamiz jurisdiccional de cada Sala altera su identidad, resultando de ello decisiones jurisprudenciales contradictorias, es un hecho constatable, que obstaculiza ineluctablemente la labor nomofiláctica de nuestro Alto Tribunal. Ante este panorama, nuestro ordenamiento carece de un instrumento válido y eficaz para paliar estas antinomias, pues ni la Sala Especial de Conflictos contemplada en los artículos 42 y siguientes de la LOPJ, ni el empleo masivo de disposiciones legislativas ad hoc...

La Ley del cine y el derecho de autor

Libro La Ley del cine y el derecho de autor

El Libro presenta una completa panorámica sobre una ley novedosa: la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine. Si bien no se trata de una ruptura con el sistema establecido con la, ahora derogada, Ley 15/2001, de 9 de julio, de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual, la nueva Ley del Cine introduce importantes novedades en materia de medidas de fomento, así como un nuevo enfoque en cuanto a la regulación y soporte del sector del audiovisual que puede llegar a tener un profundo impacto en el mismo. Sin duda su conocimiento es imprescindible para todo aquel...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas