Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Repensar los derechos humanos

Resumen del Libro

Libro Repensar los derechos humanos

En el presente libro se analiza, con la profundidad que se merecen, los presupuestos y fundamentos filosóficos que operan en el trasfondo de los derechos humanos; los límites de los derechos humanos y los conflictos en su aplicación; y, finalmente, los derechos jurídicos derivados de los derechos humanos, así como los deberes jurídicos correlativos a aquellos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 482

Autor:

  • Ángeles Ródenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ángeles Ródenas

Ángeles Ródenas, nacida en Valencia en 1964, es una escritora y poeta española que ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Desde muy joven mostró un interés por la escritura, creando sus primeras historias y poemas en la adolescencia. Su trayectoria literaria se ha caracterizado por un enfoque en la realidad social y cultural, así como por una profunda exploración de los sentimientos humanos.

Ródenas es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, donde también comenzó a publicar sus primeros escritos. Su formación académica ha influido en su obra, dotándola de un léxico rico y de una estructura cuidada. En 1990, publicó su primera novela, lo que marcó el inicio de una carrera literaria que ha abarcado varios géneros, incluyendo la novela, el cuento y la poesía.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El camino de las sombras”, una novela que trata sobre la lucha interna de una joven que busca su identidad en un mundo que parece desmoronarse a su alrededor. Este libro fue aclamado por la crítica y le valió un lugar en el panorama literario español. Su habilidad para tejer tramas complejas y personajes profundos ha resonado con muchos lectores.

  • “Cuentos de la memoria” (2005): una colección de relatos que exploran la importancia de la memoria en la construcción de la identidad.
  • “La soledad de los números primos” (2011): una novela que aborda themes de la soledad y el amor a través de la historia de dos almas gemelas.
  • “El lenguaje de las flores” (2019): una obra poética que juega con la simbología de las flores y su relación con las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Ángeles Ródenas ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio de Narrativa Valenciana y el Premio de Poesía José Hierro. Además de su labor como escritora, también ha trabajado como docente en talleres literarios, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Ródenas no solo ha contribuido a la literatura con sus obras, sino que también ha participado en múltiples foros y conferencias sobre literatura y escritura creativa. Es conocida por su compromiso con causas sociales, y a menudo utiliza su plataforma para abogar por la igualdad de género y la protección del medio ambiente.

La influencia de Ángeles Ródenas se extiende más allá de sus libros. Su estilo ha inspirado a muchos jóvenes autores en España y América Latina que buscan seguir sus pasos. Su capacidad para expresar la complejidad de la experiencia humana a través de sus palabras es un testimonio de su talento y dedicación a la literatura.

Con cada obra, Ángeles Ródenas invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias vivencias y a explorar la belleza y el dolor de la condición humana. Mientras sigue escribiendo y creando, su legado literario continúa creciendo, dejando una huella profunda en el mundo de las letras.

Libros relacionados de Derecho

El régimen jurídico del sector ferroviario

Libro El régimen jurídico del sector ferroviario

PARTE PRIMERA CUESTIONES GENERALES DE LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO - La evolución histórica del sector ferroviario en España - La liberalizacion del sector ferroviario: La apertura del transporte ferroviario a la competencia. - La ordenación territorial del sector ferroviario en España. - Objeto y finalidad de la Ley del sector ferroviario. PARTE SEGUNDA LA ORGANIZACIÓN FERROVIARIA - La administración de las infraestructuras ferroviarias. - La entidad pública empresarial renfe operadora. - El registro especial de empresas ferroviarias. - El comité de regulación ferroviaria PARTE...

El imperio de la interpretación

Libro El imperio de la interpretación

El objetivo de este trabajo es analizar la viabilidad de la propuesta filosófica de Ronald Dworkin, tomando como referencia la presentación que realizó en su obra Law’s Empire (1986). El autor sostiene que la concepción constructiva de la interpretación, fundamento último de su teoría, resulta cuestionable porque no se ajusta a los criterios de valoración que ella misma establece. Para apoyar su crítica comienza presentando con más detalle la concepción general de la interpretación de Dworkin (capítulo1), y en especial la manera en la que caracteriza a las proposiciones...

Cuando la costumbre se vuelve ley

Libro Cuando la costumbre se vuelve ley

Cuando la costumbre se vuelve ley provee no solamente una trama histórica y un cabal análisis con perspectiva multidisciplinaria y comparada de la evolución de las prácticas del derecho propio, aymara y mapuche, específicamente de sus sistemas sancionatorios, sino que además expone, a través de una investigación in situ en comunidades mapuche y tribunales del sur del país, los desafíos que enfrenta este proceso democratizador aún en ciernes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas