Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El ojo del cielo

Resumen del Libro

Libro El ojo del cielo

El regreso de Gutiérrez Aragón a la novela:cuatro mujeres y un padre misteriosamentehuido en un universo familiar y rural acaballo entre el realismo y la magia. En el corazón de esta novela hay cuatro mujeres –Margarita, la joven y guapa madre; Valen, su hija mayor; Bel, la revoltosa hija mediana, y la pequeña Clara– cuyas vidas parecen complicarse tanto por motivos económicos como por el estallido de la sensualidad. En una fotografía de las cuatro se puede observar la sombra de quien la tomó, un padre que se ganaba su vida nómada vendiendo exquisitos helados, y del que no se ha vuelto a saber nada después de que huyera tras una dramática persecución por deudas, las mismas que obligan a las cuatro mujeres a dejar su casa e irse a vivir a una cabaña en el monte. Con su tan característico estilo, Manuel Gutiérrez Aragón dibuja un universo familiar a caballo de lo realista y lo mágico, presidido por la esfera del radar que, desde lo alto de la montaña, contempla los movimientos de las cuatro mujeres como un potente ojo, el que da título a esta novela. La que se hace a la canción de Alan Parsons («I am the eye in the sky, looking at you...») es la primera de las referencias de un libro que contiene multitud de ellas, algunas a obras del propio autor (comparece como narrador ocasional Ludi Pelayo, al que ya conocimos en Cuando el frío llegue al corazón, y que aquí ejerce de amante de Valen) y otras en forma de narraciones propias de Las mil y una noches, por las que desfilan el millonario Forbes, Liz Taylor, el presidente francés Chirac o el príncipe de Marruecos. Y junto a esas múltiples referencias, también un conjunto de planos, voces, registros y sugerencias, que se mezclan con sabiduría en una novela breve y ágil cuya acción avanza impulsada por el dominio del lenguaje y por un humor inteligente y culto. Con El ojo del cielo, Manuel Gutiérrez Aragón prosigue magistralmente su carrera de novelista, algo tardía pero muy celebrada, que inició con La vida antes de marzo (Premio Herralde de Novela 2009), Gloria mía y Cuando el frío llegue al corazón.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Manuel Gutiérrez Aragón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gutiérrez Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón es un destacado escritor y cineasta español, nacido el 4 de noviembre de 1942 en el municipio de Torrelavega, Cantabria. Su carrera abarca múltiples disciplinas, incluyendo la dirección cinematográfica, la escritura de guiones y la literatura, lo que le ha permitido consolidarse como una de las figuras más relevantes de la cultura española contemporánea.

Desde una edad temprana, Gutiérrez Aragón mostró un gran interés por las artes. Tras finalizar sus estudios de bachillerato, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el cine. En la década de 1960, comenzó a trabajar en la escuela de cine de la Universidad Complutense, donde pudo desarrollar su talento y formación en este campo.

Su carrera cinematográfica comenzó en 1970, cuando dirigió su primer largometraje, “La casa de las chivas”, que fue bien recibido por la crítica y le abrió las puertas de la industria. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó con su película “Las bicicletas son para el verano” (1982), que aborda los efectos de la Guerra Civil Española en la vida cotidiana de una familia. Este filme se convirtió en un clásico del cine español y consolidó su reputación como director.

Además de su labor como cineasta, Gutiérrez Aragón también ha incursionado en la narrativa. Su obra literaria refleja una profunda sensibilidad hacia las problemáticas sociales y políticas de España. En sus novelas, a menudo explora temas como la memoria histórica, la identidad y las relaciones humanas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “El corazón de la tierra” (1994)
  • “Cuentos de la tierra y del mar” (1999)
  • “Los traidores” (2004)

A lo largo de su carrera, Gutiérrez Aragón ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al cine y la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Goya y el Premio de la Crítica. Estas distinciones son testimonio de su dedicación y su talento, que lo han convertido en un referente en el ámbito cultural español.

En términos de su estilo, Gutiérrez Aragón es conocido por su capacidad para combinar elementos de la realidad con toques de fantasía y simbolismo. A menudo utiliza la naturaleza como un personaje más en sus obras, creando una atmósfera que envuelve al espectador y lector en su mundo narrativo. Su forma de contar historias refleja una profunda comprensión de la condición humana, lo que le permite conectar con su audiencia de manera efectiva.

En la actualidad, Gutiérrez Aragón continúa trabajando en proyectos tanto literarios como cinematográficos. A pesar de los cambios en la industria del cine, su compromiso con la creación artística y su pasión por el arte permanecen inalterados. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también a través de las nuevas generaciones de cineastas y escritores que se inspiran en su trabajo.

En resumen, Manuel Gutiérrez Aragón es un autor y cineasta que ha dejado una marca indeleble en la cultura española. Su habilidad para contar historias, su visión única del mundo y su dedicación a las artes lo convierten en una figura esencial del panorama cultural contemporáneo.

Libros relacionados de Ficción

El conde Alarcos

Libro El conde Alarcos

La trama de El conde Alarcos tiene su origen en un romance anónimo. Existen numerosas versiones de la obra y entre ellas destacan las de Guillén de Castro, Lope de Vega, Mira de Amescua y José Jacinto Milanés. Lope tituló su obra La fuerza lastimosa, y situó la acción en Irlanda dando a su conde otro apellido. Mira de Amescua sitúa el argumento en la corte francesa. Y Milanés escoge el siglo XII para su versión de la obra.

La perla de Las Antillas

Libro La perla de Las Antillas

En 1789 nace Mercedes Santa Cruz y Montalvo en La Habana donde vivirá hasta los doce años que viaja a Madrid. Allí su madre, la condesa de Jaruco preside un salon de fama y es su deseo que sus hijos durante su etapa adolescente adquieran una buena formación. A los pocos años y debido a las amistades de su madre con José Bonaparte contrae matrimonio con un general francés de apellido Merlin. Tras la guerra de la Independencia se ven obligados junto con el resto de afrancesados a abandonar la península, donde Mercedes acaba de dar a luz a su primera hija. El resto de su vida transcurre...

La rendición de Santiago

Libro La rendición de Santiago

La rendición de Santiago es una de las novelas de Silverio Lanza, autor excéntrico que publicaba en imprentas marginales y cuya posición contraria a los poderes establecidos perjudicó a la difusión de sus obras. El libro comienza con un prólogo de un tal Pedro Martínez, en el que se burla de los críticos, que precede la narración de cómo Santiago Albo termina aceptando el cargo de cacique en Valdezotes por imposición de su esposa. La rendición de Santiago, aunque pueda considerarse una novela, es también en gran parte un ensayo en el que el autor vuelve a cargar contra la...

El sastre de Mussolini

Libro El sastre de Mussolini

Existe, aunque quizás sea difícil de hallar, una clase de amor que está dispuesto a cruzar toda frontera, escalar toda montaña y derribar cualquier obstáculo. Esa clase de amor existe, doy fe de ello, lo he visto, lo he escuchado de labios de uno de los protagonistas de esta historia. Un hombre increíble, alguien que fue capaz de jugarse hasta su propio pellejo y terminar viviendo una vida de novela solo por amor. Ambientado principalmente en la convulsa Europa de principios y mediados del siglo XX, El sastre de Mussolini se transformará, sin dudas, en una historia que jamás podrás...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas