Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El proceso económico. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro El proceso económico. Chile (1830-1880)

Una síntesis de los principales cambios en el sector económico chileno en el siglo XIX. La historiadora Sofía Correa Sutil presenta una síntesis de los principales cambios que el sector económico chileno experimenta en estos años. El auge de la minería y la apertura al comercio exterior fueron importantes factores de desarrollo del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en elmundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Sofia Correa Sutil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Correa Sutil

Sofía Correa Sutil es una escritora, poeta y docente chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en 1983 en la ciudad de Santiago, Correa Sutil ha demostrado un compromiso constante con la creación literaria, así como con la promoción de la cultura y la educación en su país natal.

Desde una edad temprana, Sofía mostró interés por la literatura, que pronto se transformó en una pasión. Estudió en diversas instituciones, donde se empapó de conocimientos sobre teorías literarias y técnicas de escritura. Su formación académica, junto con su amor por la poesía, la llevaría a publicarse en diversas antologías y revistas literarias, tanto en Chile como en el extranjero.

Correa Sutil es reconocida por su estilo poético, que a menudo explora temas de identidad, memoria y la experiencia femenina en un contexto latinoamericano. Sus versos son un reflejo de su vida personal y de su entorno social, lo que resuena profundamente con muchos de sus lectores. Su habilidad para combinar lo íntimo con lo universal ha hecho que su obra sea digna de estudio en círculos académicos y literarios.

Entre sus obras más destacadas, se encuentra “El cielo es un espejo”, un conjunto de poemas que ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido a su reputación como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en Chile. En este libro, Correa Sutil aborda la lucha interna y la búsqueda de la verdad personal, utilizando imágenes evocadoras y un lenguaje apasionado.

A lo largo de su carrera, Sofía ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, que la han consolidado como una figura influyente en el ámbito cultural chileno. Ha participado en múltiples festivales de poesía y literatura, donde ha compartido sus obras y ha interactuado con otros escritores y poetas de renombre.

  • Premios destacados:
    • Premio Municipal de Literatura
    • Premio de Poesía de la Universidad de Chile
  • Obras publicadas:
    • "El cielo es un espejo"
    • "A través del silencio"

Además de su labor como escritora, Sofía Correa Sutil también ha sido docente, enseñando literatura y escritura creativa en diversas universidades y talleres en Chile. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la escritura es una forma de autodescubrimiento y que todos pueden encontrar su voz legítima a través de la palabra escrita. Su compromiso con la educación se extiende también a iniciativas comunitarias, donde ha trabajado para fomentar el acceso a la literatura en sectores vulnerables.

La influencia de Sofía Correa Sutil va más allá de sus textos; su trabajo también ha tenido un impacto significativo en el ámbito cultural de Chile, donde ha contribuido al renacer de la poesía en un contexto literario que a menudo ha estado dominado por prosa más convencional. Su búsqueda de nuevas formas de expresión y su deseo de conectar con diferentes públicos destaca en una era donde las voces diversas y las experiencias únicas son más necesarias que nunca.

En resumen, la trayectoria de Sofía Correa Sutil es un testimonio de su dedicación a la literatura y a la enseñanza. Con cada nuevo proyecto, continúa explorando los límites de la creatividad y desafiando las nociones tradicionales de la poesía y la narrativa. Sus obras invitan a los lectores a cuestionar, reflexionar y sentir, consolidando su lugar en el panorama literario actual y asegurándose de que su voz resuene por años venideros.

Libros relacionados de Historia

Américo Vespucio

Libro Américo Vespucio

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Américo Vespucio, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir la biografía de Américo Vespucio y el contexto político, social y económico en el que se enmarcan sus descubrimientos, en pleno renacimiento florentino • Profundizar en los distintos viajes de Vespucio a América, hacia nuevas regiones exploradas, gracias a las cartas y al opúsculo que escribió • Analizar la contribución de Vespucio a la navegación científica, y la...

Los Bombardeos Atomicos de Hiroshima y Nagasaki

Libro Los Bombardeos Atomicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha, estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la...

Antonio Herrera y su Historia General del Mundo (volumen I)

Libro Antonio Herrera y su Historia General del Mundo (volumen I)

Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 1626), cronista, historiador y escritor prolífico del Siglo de Oro, es autor, entre otras obras, de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano o Décadas, considerada una de las primeras "Historias de América", principalmente de los descubrimientos y conquistas. Fue Cronista Mayor de Castilla y de Indias. Está considerado el historiador de temática más amplia en su época. Entre su abundante obra sobresale esta Historia General del Mundo en tiempos de Felipe II, que Mariano...

Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI

Libro Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI

Se han ordenado las biografiás de los pintores alfabéticamente, sin embargo, deben considerarse cronológicamente como punto de partida de esta generación, Juan Correa de Vivar y Francisco de Comontes, quienes, aunque sólo sobrepasan en quince años la mitad de siglo, influyen decisivamente - sobre todo el primero - en los pintores de la última generación. La pintura toledana de este momento es abundantisima como lo demuestra la obra existente y la numerosa documentación que aportan los archivos catedralicios y notariales. En muchos casos no se ha podido compaginar documento con obra,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas