Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El proceso económico. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro El proceso económico. Chile (1830-1880)

Una síntesis de los principales cambios en el sector económico chileno en el siglo XIX. La historiadora Sofía Correa Sutil presenta una síntesis de los principales cambios que el sector económico chileno experimenta en estos años. El auge de la minería y la apertura al comercio exterior fueron importantes factores de desarrollo del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en elmundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Sofia Correa Sutil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Correa Sutil

Sofía Correa Sutil es una escritora, poeta y docente chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en 1983 en la ciudad de Santiago, Correa Sutil ha demostrado un compromiso constante con la creación literaria, así como con la promoción de la cultura y la educación en su país natal.

Desde una edad temprana, Sofía mostró interés por la literatura, que pronto se transformó en una pasión. Estudió en diversas instituciones, donde se empapó de conocimientos sobre teorías literarias y técnicas de escritura. Su formación académica, junto con su amor por la poesía, la llevaría a publicarse en diversas antologías y revistas literarias, tanto en Chile como en el extranjero.

Correa Sutil es reconocida por su estilo poético, que a menudo explora temas de identidad, memoria y la experiencia femenina en un contexto latinoamericano. Sus versos son un reflejo de su vida personal y de su entorno social, lo que resuena profundamente con muchos de sus lectores. Su habilidad para combinar lo íntimo con lo universal ha hecho que su obra sea digna de estudio en círculos académicos y literarios.

Entre sus obras más destacadas, se encuentra “El cielo es un espejo”, un conjunto de poemas que ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido a su reputación como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en Chile. En este libro, Correa Sutil aborda la lucha interna y la búsqueda de la verdad personal, utilizando imágenes evocadoras y un lenguaje apasionado.

A lo largo de su carrera, Sofía ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, que la han consolidado como una figura influyente en el ámbito cultural chileno. Ha participado en múltiples festivales de poesía y literatura, donde ha compartido sus obras y ha interactuado con otros escritores y poetas de renombre.

  • Premios destacados:
    • Premio Municipal de Literatura
    • Premio de Poesía de la Universidad de Chile
  • Obras publicadas:
    • "El cielo es un espejo"
    • "A través del silencio"

Además de su labor como escritora, Sofía Correa Sutil también ha sido docente, enseñando literatura y escritura creativa en diversas universidades y talleres en Chile. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la escritura es una forma de autodescubrimiento y que todos pueden encontrar su voz legítima a través de la palabra escrita. Su compromiso con la educación se extiende también a iniciativas comunitarias, donde ha trabajado para fomentar el acceso a la literatura en sectores vulnerables.

La influencia de Sofía Correa Sutil va más allá de sus textos; su trabajo también ha tenido un impacto significativo en el ámbito cultural de Chile, donde ha contribuido al renacer de la poesía en un contexto literario que a menudo ha estado dominado por prosa más convencional. Su búsqueda de nuevas formas de expresión y su deseo de conectar con diferentes públicos destaca en una era donde las voces diversas y las experiencias únicas son más necesarias que nunca.

En resumen, la trayectoria de Sofía Correa Sutil es un testimonio de su dedicación a la literatura y a la enseñanza. Con cada nuevo proyecto, continúa explorando los límites de la creatividad y desafiando las nociones tradicionales de la poesía y la narrativa. Sus obras invitan a los lectores a cuestionar, reflexionar y sentir, consolidando su lugar en el panorama literario actual y asegurándose de que su voz resuene por años venideros.

Libros relacionados de Historia

¡A su salud!

Libro ¡A su salud!

Esta obra ofrece una historia de las sociabilidades mediadas por el consumo de embriagantes en la ciudad de México del Porfiriato tardío a la Posrevolución. Este libro combina enfoques de la historia social, cultural, urbana y de género para comprender el mundo de las pulquerías, cantinas y, en general, los despachos de bebidas embriagantes en un periodo caracterizado por la crisis económica, la inestabilidad política y el malestar social.

La Guerra Fría del Siglo XXI

Libro La Guerra Fría del Siglo XXI

En el escenario político internacional el poder que un estado posee es en gran parte consecuencia de su capacidad militar. En lo que llevamos de siglo, Rusia no ha dudado en hacer uso de la fuerza militar para defender sus intereses geopolíticos, como en Georgia (2008), Ucrania (2014) y Siria (2015). La posición de Rusia en estos conflictos y las tensiones con Occidente recuerdan un modelo similar al que tuvo lugar durante la Guerra Fría. La desintegración de la URSS convirtió a Rusia en la heredera principal de sus fuerzas armadas, con su historia, tradición y su arsenal nuclear. La...

Biografía de Woldouby

Libro Biografía de Woldouby

Todos los jugadores del juego de damas conocen la famosa posicion de Woldouby. Este jugador senegales de 21 anos causo sensacion en Paris en el ano 1910 cuando en su tienda de la villa senegalesa, situada en la exhibicion del "Jardin zoologique d'Acclimatation," gano a todos los desafiadores. Nadie entendia como este jugador podia ganar a toda velocidad todas sus partidas. Woldouby, despues de Amadou Kandie, fue el segundo africano que participo en un torneo de damas en Paris, ya que en 1911 se proclamo campeon de esta ciudad. En 1911 salio de Francia y desde entonces nadie supo su paradero....

Introducción a la egiptología

Libro Introducción a la egiptología

La imagen general que se tiene del Antiguo Egipto no sólo no se ha desvanecido en el océano de la Historia, sino que sigue estando en constante auge. Pero desde que Campollion lograra descifrar la Piedra Rosetta, la egiptología, reconocida ya como ciencia, ha manifestado un desarrollo paulatina y progresivamente imparable. El ámbito de su competencia se relaciona con la escritura y la lengua, la literatura, la música, la religión, el estado, los fundamentos de las ciencias, la historia, el arte, la arqueología... Teniendo en cuenta todos estos aspectos, el eminente egiptólogo Erik...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas