Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El pueblo que no quería crecer

Resumen del Libro

Libro El pueblo que no quería crecer

La historia de Occidente se hace de día; la de México, de noche y en tinieblas. Es la nación que se niega a crecer, el país de las estructuras blandas. Aquí todo es una coincidencia que depende del azar. A más de una década de su primera edición, El pueblo que no quería crecer, uno de los textos más polémicos de Ikram Antaki, se vuelve referencia obligada para entender el entorno actual. Sin tregua alguna, la autora enfrenta y denuncia lo que a su juicio han sido los grandes desafíos por vencer en México: la apatía, la violencia, la intolerancia, la ambición desmedida de poder y la falta de confrontación de las ideas. Por eso, la reconciliación a través del debate es la única vía para reconstruir el Estado fallido. Es el pensamiento de Antaki y su lucha constante por defender la razón. El medio intelectual mexicano es la guerra y ha logrado constituir una de las sociedades más terroristas que existieran contra la inteligencia. Ikram Antaki

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Polibio de Arcadia

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ikram Antaki

Ikram Antaki, nacida en 1953 en la ciudad de México, es una destacada escritora, conferencista y psicoanalista de origen sirio, que ha dejado una huella imborrable en la literatura y el pensamiento contemporáneo en México y más allá. Desde temprana edad, Antaki mostró un interés innato por las letras, lo que la llevó a estudiar literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más tarde a convertirse en una figura prominente en el ámbito psicoanalítico y educativo.

Su carrera literaria empezó con la publicación de cuentos y ensayos, donde rápidamente se ganó el reconocimiento por su capacidad para explorar los recovecos de la mente humana y las relaciones interpersonales. Los temas recurrentes en su obra suelen tocar aspectos de la identidad, la cultura y la complejidad de las emociones humanas, haciendo uso de un estilo que combina la reflexión profunda con una prosa accesible y poética.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es cómo Ikram Antaki combina su formación en psicoanálisis con la literatura, algo que la distingue de otros escritores contemporáneos. A través de sus libros, como “El viaje de los astros” y “Mujer que sabe”, Antaki no solo busca entretener, sino también ofrecer una mirada incisiva sobre la psicología detrás de las decisiones humanas y las dinámicas sociales.

En el ámbito de la educación, Antaki ha trabajado incansablemente para integrar la literatura y el psicoanálisis en programas educativos. Su enfoque innovador ha permitido a muchas generaciones de estudiantes explorar sus propios sentimientos y experiencias a través de la lectura y la escritura, promoviendo una mejor comprensión de sí mismos y de los demás.

Además de su labor como escritora y educadora, Ikram Antaki es conocida por sus contribuciones en el campo del psicoanálisis. Ha sido miembro de la Asociación Psicoanalítica Mexicana y ha participado en numerosos congresos internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la relación entre la literatura y la salud mental. Su capacidad para abordar temas complejos de manera comprensible la ha convertido en una figura de referencia tanto en literatura como en psicología.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos y premios que subrayan su impacto en las letras y su compromiso con la educación. Su labor ha sido fundamental para fomentar un diálogo interdisciplinario entre las humanidades y las ciencias sociales, abriendo caminos para que futuras generaciones sigan explorando estas áreas.

Hoy en día, Ikram Antaki sigue escribiendo y participando activamente en conferencias y talleres literarios. Su obra continúa inspirando a lectores y estudiantes de todo el mundo, quienes encuentran en sus palabras un refugio y un espejo para las inquietudes de la vida moderna. Con un legado que se expande más allá de sus libros, su influencia perdurará en la literatura y el psicoanálisis, invitando a todos a reflexionar sobre la complejidad de la existencia humana.

Obras destacadas:

  • "El viaje de los astros"
  • "Mujer que sabe"
  • "Historias de mujeres"

En resumen, la vida y obra de Ikram Antaki son un testimonio de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para entender la condición humana y fomentar el diálogo entre diferentes disciplinas. Su compromiso con la educación y el psicoanálisis, combinado con su talento literario, la han consolidado como una voz única y relevante en la cultura contemporánea.

Más ebooks de Ikram Antaki

El espíritu de Córdoba

Libro El espíritu de Córdoba

El espíritu de Córdoba es una discusión ficticia entre el filósofo árabe Averroes y el filósofo judío Maimónides en la que pasan las cuentas acumuladas a lo largo de los siglos entre las dos naciones. Una discusión ficticia entre el filósofo árabe Averroes y el filósofo judío Maimónides, mientras realizan un viaje por lugares como Jerusalén, Alejandría o El Cairo. Una visión novelada de la cultura árabe-judía y su profunda concepción del hombre y del mundo. DEBOLS!LLO relanza la obra de Ikram Antaki, una de las pensadoras más influyentes del México contemporáneo, al...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Angelina, las huellas que dejo angola

Libro Angelina, las huellas que dejo angola

En Angola había vivido grandes desgracias, terribles experiencias para mi vida. Además del abuso sexual, había crecido en esa eterna guerra que me había diezmado vecinos y familiares. Debí abandonar las tierras que amaba por causa de la guerra, también a mis amigos Esta es la historia de Angelina, una mujer angoleña que llegó a Uruguay casi por casualidad. Su destino, al igual que el de otros compatriotas suyos, podría haber sido Brasil o Portugal, pero una mujer de los Cascos Azules uruguayos le tendió la mano y así pudo llegar a nuestro país. Su crónica de vida es similar a la...

Bathroom Portraits

Libro Bathroom Portraits

Novela autobiográfica sobre los 20 años consagrados a un proyecto artístico humanitario, Bathroom Portraits. El autor, Milos Tzare, conmovido por la situación de los refugiados de la ex Yugoslavia, de la que él mismo se escapó, empieza a fotografiar a personalidades del ámbito cultural y artístico en cuartos de baño. Su objetivo es ayudar a los refugiados, a través de la visibilidad y los beneficios de la futura venta del libro fotográfico. Este es un relato verídico de un inmigrante sin papeles de ese entonces, construido a partir de ochenta libretas-diario, manuscritas en...

San Fulgencio y la vaca murciana

Libro San Fulgencio y la vaca murciana

San Fulgencio y la vaca murciana pretende contar la bella historia de un pueblo y una gente maravillosa. Asimismo, mediante el recuerdo se intenta agradecer el encomiable trabajo y ayuda prestada por la vaca murciana. Es un homenaje de gratitud a sus antepasados, y a su tierra, de la que los autores se sienten muy orgullosos.

La difícil reconciliación de los españoles

Libro La difícil reconciliación de los españoles

Prácticamente desde que tuvo edad de trabajar, Carrillo se dedicó a la política y siempre desde la izquierda. Militó primero en la UGT y más tarde en el Partido Comunista de España, desde el que desarrolló toda su carrera política y casi siempre desde el exilio o la clandestinidad. Pero desde 1977, cuando el partido consigue ser legalizado, Carrillo se convierte en una de las fi guras clave de la "política de reconciliación nacional", como se verá en este libro, en el que recoge sus principales escritos y discursos desde aquellos años hasta hoy mismo, en que, apartado de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas