Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El retorno de un rey

Resumen del Libro

Libro El retorno de un rey

En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como El Gran Juego. Encabezados por emperifollados lanceros con casacas escarlata y chacós emplumados, cerca de 20 000 soldados de la Compañía Británica de las Indias Orientales cruzaron los pasos de alta montaña y restablecieron en el trono al Shah Shuja al-Mulk, dando comienzo a la Primera Guerra Anglo-Afgana (1839-1842). La barbarie de la destrucción que siguió y la perplejidad de muchos de los agentes de inteligencia envueltos en estas misiones, tanto de los rusos como de los británicos, cuyas vidas novelescas, plagadas de aventuras y tribulaciones suponen un aliciente más para leer esta obra, reflejan los distintos puntos de vista de los implicados en el Gran Juego y aportan nuevas perspectivas tanto para los historiadores y expertos en el tema como para los legos que deseen conocer algo más de la historia en la región. Los británicos enfrentaron poca resistencia por el camino, pero tras dos años de ocupación, el pueblo afgano se levantó en respuesta a la llamada a la yihad y el país estalló en una violenta rebelión, como una miríada de incendios. La Primera Guerra Anglo-Afgana terminó en la mayor humillación militar británica del siglo XIX: un ejército entero de la entonces nación más poderosa del mundo emboscado en retirada y totalmente destrozado por remotas y mal equipadas tribus de harapientos montañeses. El retorno de un rey , contado a través de las vivencias de personajes inolvidables y pintorescos de ambos bandos, es el mejor relato de la Primera Guerra Anglo-Afgana, en el que el galardonado y exitoso historiador William Dalrymple conjuga fuentes persas, urdus y por vez primera afganas para marrar con maestría el mayor desastre de la Gran Bretaña imperial. Un libro que puede leerse como una aguda parábola acerca de la ambición colonial y la colisión cultural, de la insensatez y la arrogancia, en un momento en el que el mundo todavía no era finito ni estaba cartografiado al detalle, en el que los intereses políticos y comerciales se conjugaban con el exotismo, las intrigas diplomáticas y la aventura.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La aventura británica en Afganistán 1839-1842

Cantidad de páginas 592

Autor:

  • William Dalrymple

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de William Dalrymple

William Dalrymple es un destacado escritor, historiador y periodista británico, conocido por su profunda exploración de la historia y la cultura de la India y el mundo islámico. Nació el 20 de marzo de 1965 en Edimburgo, Escocia. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Cambridge, donde se graduó con un título en Historia.

Después de completar sus estudios, Dalrymple se trasladó a la India, donde se instaló en el estado de Rajasthan. Este cambio de escenario marcó el comienzo de su carrera como escritor y periodista, ya que comenzó a documentar su experiencia y los diversos matices culturales del subcontinente. Su primer libro, “In Xanadu”, publicado en 1993, es un relato de su viaje a través de Asia, siguiendo las huellas de Marco Polo. Esta obra fue bien recibida y estableció a Dalrymple como un autor prometedor.

A lo largo de su carrera, Dalrymple ha publicado varios libros que se centran en la historia de la India. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El último mogol” (2006), una biografía del último emperador mogol, Bahadur Shah II, y “La ciudad de la alegría” (1990), que narra la historia de la vida en la ciudad de Benarés. En sus escritos, Dalrymple a menudo combina la narrativa personal con la historia, ofreciendo a los lectores una perspectiva rica y multidimensional de los eventos y culturas que examina.

Además de su trabajo como escritor, Dalrymple también ha sido un colaborador regular en diversas publicaciones, incluyendo The Guardian, The New York Times y The Spectator. Su capacidad para comunicar de manera accesible temas complejos ha hecho que su trabajo sea apreciado tanto por académicos como por el público en general.

Un aspecto clave de la obra de Dalrymple es su compromiso con la preservación de la memoria histórica. En su libro “Histories of the Indian Subcontinent”, Dalrymple aborda la narrativa colonial y su impacto en la identidad nacional de la India. Su enfoque es a menudo crítico, desafiando las percepciones comunes y revelando las complejidades de la historia india. Su trabajo ha sido fundamental para arrojar luz sobre aspectos olvidados o malinterpretados del patrimonio cultural indio.

En 2012, Dalrymple cofundó el “Jaipur Literature Festival”, que se ha convertido en uno de los eventos literarios más importantes de la India y atrae a escritores, académicos y amantes de la literatura de todo el mundo. Este festival no solo promueve la literatura, sino que también busca fomentar el diálogo cultural y el intercambio de ideas entre diferentes tradiciones literarias.

Dalrymple ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la historia, destacando su capacidad para contar historias que resuenan con la experiencia humana. Su enfoque en la intersección entre historia y narrativa ha influido en muchos otros escritores y ha ampliado la forma en que se comprende la historia contemporánea.

Hoy en día, William Dalrymple sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Con una profunda apreciación de la historia y una mirada crítica hacia el presente, sus escritos ofrecen una ventana invaluable al rico tapiz de la cultura india y su herencia.

Libros relacionados de Historia

El Reino de las Luces

Libro El Reino de las Luces

Carlos III (1716-1788) es el representante más destacado del Grand Tour, compendio de la alta cultura europea del Siglo de las Luces, según lo atestigua su viaje a Italia, en 1731, para hacerse cargo del ducado de Parma, ser proclamado en Florencia príncipe heredero de Toscana y hacer una entrada apoteósica en Roma después de fundar el reino de las Dos Sicilias, donde patrocinará las excavaciones de Herculano y Pompeya poniendo así las bases a la arqueología científica y al gusto neoclásico que imperará en la Europa de finales del siglo XVIII y buena parte del XIX. Al dejar Italia...

Breve historia de Guerrero

Libro Breve historia de Guerrero

Con base en la periferia activa del estado sure o, el secular rezago econ mico y la tambi n constante movilizaci n popular en la entidad sure a, Carlos Illades nos refiere la historia de Guerrero, y analiza la situaci n actual en cuanto a la precaria condici n econ mica y la inestabilidad pol tica que se han reflejado con m s fuerza desde el segundo tercio del siglo XIX hasta fechas recientes.

Argentina, 1976

Libro Argentina, 1976

Estos once estudios reflexionan sobre los orígenes y el desarrollo de la dictadura militar que se impuso en la Argentina en 1976. Más que una compilación exhaustiva, el libro trata diversos temas, entre los cuales se incluyen la espiral de radicalización y violencia gestada desde los año sesenta; la complicidad de los actores políticos, sindicales y religiosos, y los grandes intereses económicos y financieros representados por sectores del empresariado. También se exploran el colaboracionismo del poder judicial, la organización del terror en los campos de detención y el exilio como...

Breve Historia de la guerra civil española

Libro Breve Historia de la guerra civil española

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas