Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El sitio

Resumen del Libro

Libro El sitio

Una metáfora del encierro existencial en la que está atrapado el hombre moderno. Un edificio de la colonia Condesa, en el corazón de la Ciudad de México, está sitiado: los servicios telefónicos y de energía eléctrica han sido suspendidos, nadie puede salir o entrar, no hay comunicación con el exterior. Pero la vida en cada uno de los veinte departamentos continúa y sus habitantes, sin escapatorias posibles, tienen que enfrentarse con la imagen misteriosa y dramática de un universo cerrado. ¿Hasta dónde se extiende ese sitio que parece no tener fin? ¿Se trata de un sitio real o es más bien la alucinación del sacerdote alcohólico, desde cuyo punto de vista conocemos una parte de la historia? Vivir en la Ciudad de México -la más populosa, la más extendida, la más contaminada y una de las más inseguras del planeta- puede resultar la experiencia apocalíptica de inminencia cotidiana con la que Ignacio Solares regresa a las estructuras cerradas y ambiente fantástico de sus primeras obras Anónimos, Delirium Tremens, para acercarse, con la elegancia de lenguaje y estructura que le caracterizan, a complejas situaciones humanas. El mosaico resultante constituye una gran metáfora del encierro existencial en que sin remedio está atrapado el hombre moderno y del cual sólo la fantasía, el amor y la experiencia de Dios sin intermediación alguna constituyen las únicas salidas posibles. Una metáfora del encierro existencial en la que está atrapado el hombre moderno. Un edificio de la colonia Condesa, en el corazón de la Ciudad de México, está sitiado: los servicios telefónicos y de energía eléctrica han sido suspendidos, nadie puede salir o entrar, no hay comunicación con el exterior. Pero la vida en cada uno de los veinte departamentos continúa y sus habitantes, sin escapatorias posibles, tienen que enfrentarse con la imagen misteriosa y dramática de un universo cerrado. ¿Hasta dónde se extiende ese sitio que parece no tener fin? ¿Se trata de un sitio real o es más bien la alucinación del sacerdote alcohólico, desde cuyo punto de vista conocemos una parte de la historia? Vivir en la Ciudad de México -la más populosa, la más extendida, la más contaminada y una de las más inseguras del planeta- puede resultar la experiencia apocalíptica de inminencia cotidiana con la que Ignacio Solares regresa a las estructuras cerradas y ambiente fantástico de sus primeras obras Anónimos, Delirium Tremens, para acercarse, con la elegancia de lenguaje y estructura que le caracterizan, a complejas situaciones humanas. El mosaico resultante constituye una gran metáfora del encierro existencial en que sin remedio está atrapado el hombre moderno y del cual sólo la fantasía, el amor y la experiencia de Dios sin intermediación alguna constituyen las únicas salidas posibles.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Solares

Ignacio Solares es uno de los escritores más destacados de la literatura mexicana contemporánea. Nacido el 20 de abril de 1942 en la Ciudad de México, Solares se ha ganado un lugar en el mundo literario gracias a su prosa innovadora y su capacidad para explorar la complejidad de la experiencia humana. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde adquirió una sólida formación en letras y humanidades.

A lo largo de su carrera, Solares ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su obra más conocida es “El jardín de las máquinas parlantes”, publicada en 1993, que se ha convertido en un clásico de la literatura mexicana. En esta novela, Solares explora temas como la identidad, el tiempo y la memoria, utilizando un estilo narrativo que combina elementos de realismo mágico con una profunda reflexión filosófica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los límites”, una novela que examina las fronteras físicas y metafóricas que delimitan la vida de los personajes.
  • “Cuentos de la selva”, una colección de relatos que evoca la riqueza y la biodiversidad de la naturaleza mexicana.
  • “La novela de una novela”, donde Solares reflexiona sobre el proceso creativo y el papel del autor en la construcción de la narrativa.

El estilo de Solares se caracteriza por su prosa lírica y su habilidad para crear atmósferas envolventes. Busca siempre provocar una reflexión en el lector sobre los temas abordados, y su trabajo ha sido influenciado por una variedad de corrientes literarias y filosóficas, desde el existencialismo hasta el surrealismo.

Además de su labor como escritor, Ignacio Solares ha sido un prolífico académico y ha impartido clases de literatura en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza ha dejado una huella en muchas generaciones de estudiantes, quienes han sido inspirados por su pasión por las letras.

A lo largo de su trayectoria, Solares ha recibido múltiples premios y reconocimientos, consolidándose como una figura emblemática de la literatura mexicana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su visión del mundo trasciendan fronteras.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Ignacio Solares continúa escribiendo y compartiendo su visión del mundo, convirtiéndose en una fuente de inspiración y un referente para jóvenes escritores y amantes de la literatura.

Más ebooks de Ignacio Solares

Un sueño de Bernardo Reyes

Libro Un sueño de Bernardo Reyes

Ignacio Solares ofrece en esta novela histórica un nuevo acercamiento a uno de los personajes más trascendentales de la Revolución Mexicana: Bernardo Reyes. ¿Qué sueños, alucinaciones, pesadillas y quizá locuras movieron a este hombre de hierro a entregarse a una causa en la que creía profundamente? ¿Cuáles fueron sus intenciones al saberse partícipe de algo que muchos juzgarían como traición? La magistral pluma de Ignacio Solares, nos acerca al personaje con rigor histórico y al mismo tiempo con gran capacidad literaria. El general Bernardo Reyes fue un notable militar y...

Ficciones de la revolución mexicana

Libro Ficciones de la revolución mexicana

Colección de cuentos en los que pasan Madero, Huerta, Felipe Ángeles, Rodolfo Fierro, Carranza, Obregón, León Toral. La magistral pluma de Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez, nos acerca a un personaje histórico fundamental de México. De Madero y Huerta a Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, pasando por Carranza, Obregón, León Toral y muchos otros personajes, en cada cuento Ignacio Solares inquieta, deslumbra, sorprende a sus lectores con tramas en las que el destino reparte los balazos de manera distinta a la que consignan las versiones oficiales, los hechos ya no...

Presencia de lo invisible

Libro Presencia de lo invisible

A través de dieciséis ensayos, Ignacio Solares revela capítulos desconocidos de la vida de grandes personajes de la historia. De Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez. ¿Fue la Revolución Mexicana resultado de las lecturas espíritas de Madero? ¿Víctor Hugo tuvo conversaciones con el "otro" mundo? ¿Cuál fue la verdadera razón del ateísmo de Sartre? Presencia de lo invisible, en dieciséis ensayos, desvela episodios -muchos de ellos desconocidos- de las vidas de grandes personalidades. El giro hacia el ocultismo que dio el racionalismo irredento de Freud al final de...

Libros relacionados de Ficción

Estragos que causa el vicio (Anotado)

Libro Estragos que causa el vicio (Anotado)

Esta obra pertenece a la segunda parte de Novelas amorosas y ejemplares, o Decamerón español (1637), que lleva el título de Novelas y saraos (Barcelona, 1647) y Parte segunda del Sarao y entretenimientos honestos (1649), reeditados bajo el título de Desengaños amorosos. Sólo se diferencia de la primera en que aumenta la truculencia y escabrosidad de los argumentos con desengaños amorosos. La melancolía y el pesar, la falta de dignidad en el amor son también características de la obra. La temática de esta segunda serie es principalmente barroca.Está compuesta por las obras La...

La única puerta azul

Libro La única puerta azul

Imagina que eres una niña de doce años; tienes una vida feliz y una familia que te ama, luego, poco a poco, tu vida se desintegra y te encuentras sola, a miles de kilómetros de tu hogar. Es septiembre de 1940, Maggie y sus jóvenes hermanos, Grace y Billy, están viviendo en el East End londinense con su madre. Su padre ha muerto en Dunquerque y su madre ingresa en el hospital para tener a su cuarto hijo, dejando a los niños al cuidado de una vecina. En uno de los peores ataques aéreos de la guerra su casa es destrozada y su vecina muere. Desconcertados y asustados, los chicos vagan por...

Muchacha negra en un banco del parque

Libro Muchacha negra en un banco del parque

Los miembros del jurado del Premio Anual de Cuento “José Ramón López” (de la República Dominicana), reunidos en sesión deliberativa, hemos decidido otorgar el premio por decisión unánime, al libro titulado: Muchacha negra en un banco del parque, presentado a concurso bajo el seudónimo de Oryza sativa. Todos los textos incluido en esta obra son de una factura, una estructura y trabajo enunciativo sostenido, lo que le otorga unidad y coherencia narrativa ejemplar. José Enrique García, Aquiles Julián, Manuel García Cartagena

Charras

Libro Charras

Charras es un retrato perfectamente construido de uno de los casos más impactantes de Yucatán: el asesinato del el líder estudiantil Efraín Calderón Lara (Charras). De Hernán Lara Zavala, ganador del Premio Real Academia Española. Charras es una novela capaz de mostrar el rostro más sórdido del poder y llevar al lector de la información a la indignación. Charras es la primera novela escrita por Hernán Lara Zavala (originalmente publicada en 1990), y es el relato testimonial de un suceso que conmovió a la opinión pública yucateca: el asesinato del líder estudiantil Efraín...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas