Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El testamento del Dragón

Resumen del Libro

Libro El testamento del Dragón

«Adiós, voy a encontrarme conmigo mismo.» Como en Anatomía de la melancolía de Robert Burton, hay una biblioteca personal en este libro, en él desfilan maestros antiguos y modernos, visiones míticas, místicas y cabalísticas; sabidurías orientales y occidentales. En El testamento del Dragón aparecen aforismos, antiaforismos y metaforismos, citas propias y ajenas, opinionessociales, morales y ecológicas; herencias poéticas grecolatinas, hispánicas y europeas, fragmentos de presocráticos, discursos prestados y discursos propios. Como en el caso similar de Erasmo, quien diciendo "no soy yo el que habla, sino Democritus dixit", el autor habla de si mismo, recurre a su experiencia y existencia. Este libro es el testimonio del conocimiento y de las dudas existenciales del escritor Homero Aridjis; es su testamento literario, su visión poética del hombre y del mundo. En su intento de expresarse, humildemente, el autor es aquel que, para afirmarse y conocerse, necesita de las grandes voces del pasado, se llena de sabiduría prestada para hallar su propia voz, para llenar su propio vasto vacío.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Homero Aridjis

Homero Aridjis, nacido el 2 de abril de 1940 en la ciudad de Contepec, Michoacán, es un destacado poeta, novelista y ensayista mexicano. Su obra literaria abarca múltiples géneros y se caracteriza por su compromiso con el medio ambiente y los derechos humanos. Desde sus inicios, Aridjis ha sido una voz crítica y reflexiva dentro de la literatura contemporánea en México.

Aridjis creció en un entorno rural y su amor por la naturaleza se refleja en muchos de sus escritos. A lo largo de su vida, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su carrera comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró en la vida literaria y social del país.

En el ámbito de la poesía, Aridjis ha publicado varias colecciones que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más relevantes se encuentran “Los dos muertos” y “El viaje a la tierra de los muertos”, donde explora temas como la muerte, la existencia y la profunda conexión del ser humano con la naturaleza. Su estilo poético es conocido por ser lírico y también cargado de un tono filosófico que invita a la reflexión.

  • “Los dos muertos”: Una obra que destaca por su exploración de la dualidad de la vida y la muerte.
  • “El viaje a la tierra de los muertos”: Una travesía literaria que busca desentrañar el sentido de la existencia.

Además de su trabajo poético, Aridjis ha incursionado con éxito en la narrativa. Su novela “La leyenda de los dos muertos” es un ejemplo de su capacidad para combinar elementos de la tradición oral con una prosa contemporánea. Este tipo de narrativa muestra su interés por las raíces culturales de México y su deseo de preservar la memoria colectiva.

Otro aspecto importante de su vida es su labor como activista. Homero Aridjis ha estado involucrado en diversas iniciativas en defensa del medio ambiente. Ha sido un crítico abierto de las políticas que amenazan la biodiversidad de México, especialmente en relación con la deforestación y la contaminación. Su activismo lo llevó a fundar el Grupo de Cien, una organización que reúne a intelectuales y artistas en pro de la conservación ecológica.

Además de su labor literaria y activista, Homero Aridjis ha desempeñado roles diplomáticos, siendo embajador de México en varios países. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, entre otros. Estos reconocimientos reflejan no solo su talento como escritor, sino también su compromiso con causas que trascienden la literatura.

A lo largo de su carrera, Aridjis ha participado en importantes festivales literarios y ha sido parte de diversas antologías que celebran la literatura mexicana e internacional. Su trabajo ha influido en generaciones de escritores y ha ayudado a traer temas críticos a la discusión pública, particularmente aquellos relacionados con la identidad nacional y la preservación del entorno natural.

Hoy en día, Homero Aridjis continúa escribiendo y participando activamente en iniciativas de conservación ambiental, así como en la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Su legado literario y su compromiso social lo consolidan como una figura relevante en la historia cultural de México.

Más ebooks de Homero Aridjis

Carne de Dios

Libro Carne de Dios

La existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación beat. De Homero Aridjis, autor de Ciudad de zombis y Los perros del fin del mundo. La historia de la generación beat, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina. Carne de Dios es una confluencia imaginaria de...

Los peones son el alma del juego

Libro Los peones son el alma del juego

«Las horas pasaban como fuera de larealidad, en un espacio habitado por elrecuerdo y la locura, donde lo pretéritoestaba vivo y los difuntos eran espíritusconcupiscentes.» Un joven de dieciocho años llega a la ciudad de México con la secreta intención de convertirse en poeta. Es el final de la década de los cincuenta. Al poco tiempo, comienza a involucrarse en la intensa vida cultural de la capital. Así, se adentra en un mundo de talleres y tertulias, de complicidades sinceras y envidias aún más hondas, cafés y torneos de ajedrez,de intrigas amorosas, vanidades y -a pesar o por...

1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla

Libro 1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla

Basado en fuentes contemporáneas a los hechos que relata, Homero Aridjis ha escrito una de las novelas más ambiciosas de los últimos tiempos en nuestro idioma. Una novela que transcurre entre los tiempos oscuros de la expulsión de los judíos y el año del descubrimiento de América: 1492. Un verdadero mapa narrativo de diversos pueblos y ciudades medievales en España, que pasa ante los ojos del lector con riqueza descriptiva en una historia inolvidable. Basada en fuentes contemporáneas a los hechos que relata, esta novela comienza con el asalto a la judería de Sevilla en 1391 y...

Libros relacionados de Biografía

Quiero y puedo

Libro Quiero y puedo

Quiero y puedo no es un libro de campaña. Quiero y puedo es un libro de verdad. Un libro honesto y sincero. Un libro que conmueve y ayuda a comprender. Con anécdotas personales muy fuertes. Con propuestas políticas muy concretas. En Quiero y puedo, José Manuel de la Sota habla por primera vez sobre la muerte de su pequeña hija Agustina. También revela cómo lo insultaron los vecinos en la puerta de su casa después de la derrota electoral de 1983, y por qué salió a dar la cara con sus hijas de la mano. Además recuerda cuando se hizo pis encima en el medio de un simulacro de...

Roma dulce hogar

Libro Roma dulce hogar

Scott y Kimberly Hahn -un matrimonio norteamericano- ofrecen el testimonio cálido, alegre y realista de su conversión al catolicismo. Formados en la Iglesia presbiteriana, inician una peregrinación espiritual que transforma toda su vida; es un camino de búsqueda de la verdad y adhesión a la voluntad divina, que culminó en la inmensa alegría de ser recibidos en la Iglesia católica. Desde entonces, los Hahn ofrecen charlas por todo su país y graban cintas que se difunden por el mundo entero. Miles de personas han podido así conocer tanto su experiencia, como las verdades y la belleza...

Raymond Roussel y la república de los sueños

Libro Raymond Roussel y la república de los sueños

Raymond Roussel, nacido en 1877 y muerto en circunstancias misteriosas en 1933, es una de las figuras literarias más irresistibles de todos los tiempos. Su poesía, sus novelas y sus piezas teatrales han ejercido una influencia significativa en la obra de muchos de los escritores y artistas más conocidos del siglo XX: Jean Cocteau declaró que era «un genio en estado puro», mientras que Salvador Dalí, que murió con un ejemplar de Impresiones de África (Siruela, 1990 y 2004) en su mesilla de noche, lo consideraba uno de los mayores escritores que Francia había producido. Duchamp,...

Vida de Marco Bruto

Libro Vida de Marco Bruto

La Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política de Francisco de Quevedo en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco. Fragmento de la obra Mujeres dieron a Roma los reyes y los quitaron. Diolos Silvia, virgen, deshonesta; quitolos Lucrecia, mujer casada y casta. Diolos un delito; quitolos una virtud. El primero fue Rómulo; el postrero, Tarquino. A este sexo ha debido siempre el mundo la pérdida y la restauración, las quejas y el agradecimiento. Es la mujer compañía forzosa que se ha de guardar con recato, se ha de gozar con amor y se ha de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas