Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El tratado de la pintura

Resumen del Libro

Libro El tratado de la pintura

The manuscripts were begun in Milan while Leonardo da Vinci was in the service of Ludovico Sforza. He continued the work during the last 25 years of the artist's life. The works were subsequently published in the collection and based on Leon Battista Alberti and Cennino Cennini. After Leonardo's death, those notebooks passed into the hands of his pupil and heir Francesco Melzi, and he published them later. It was a task of overwhelming difficulty due to its scope and Leonardo's idiosyncratic writing.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1411

Autor:

  • Leon Battista Alberti
  • Leonardo De Vinci

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Leon Battista Alberti

Leon Battista Alberti (1404-1472) fue un polímata italiano, conocido principalmente por su influencia en la arquitectura, la pintura, la literatura y la teoría del arte durante el Renacimiento. Nacido en Génova, Alberti provenía de una familia acomodada y recibió una educación excepcional, que le permitió desarrollar múltiples intereses y habilidades. Su vida y obra son reflejos de la búsqueda del conocimiento y la belleza que caracterizó a la época renacentista.

Alberti fue hijo de un exiliado de Florencia, lo que le condujo a una vida errante en su juventud. A pesar de las dificultades iniciales, logró estudiar en la Universidad de Bolonia, donde se interesó por el derecho y la filosofía. Sin embargo, su verdadera pasión radicaba en el arte y la arquitectura. En su juventud, también tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Padua, donde se empapó de la cultura humanista.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra el “De re aedificatoria”, un tratado de arquitectura que se considera un texto fundamental en la historia de la arquitectura. Publicado en 1485, este libro se basa en tratados anteriores de Vitruvio y otros autores clásicos, pero Alberti lo amplió y adaptó a su tiempo, integrando principios de proporción, simetría y perspectiva. Su obra establece las bases para la arquitectura renacentista, que buscaba la armonía y la relación con la naturaleza.

Además de su trabajo arquitectónico, Alberti fue un destacado teórico del arte. Se le atribuye la introducción de la perspectiva lineal en la pintura, un descubrimiento que revolucionó la forma en que los artistas representaban el espacio y la profundidad. En su tratado “De pictura” (1435), Alberti discute los principios de la pintura y el uso de la perspectiva, promoviendo la idea de que el artista puede crear una ventana al mundo a través de su obra.

Alberti también fue un prolífico escritor, contribuyendo significativamente a la literatura en italiano y latín. Escribió numerosas obras literarias, incluido un poema épico “La famiglia” y varios tratados sobre la retórica y la poesía. Su estilo se caracteriza por la combinación de los principios clásicos con una visión humanista, lo que le permitió abordar temas de la vida cotidiana con un enfoque innovador.

En el ámbito de la arquitectura, Alberti diseñó varias edificaciones notables, incluyendo la iglesia de San Sebastián en Mantua y la fachada de la iglesia de Santa Maria Novella en Florencia. Estos proyectos reflejan su búsqueda de la perfección estética a través de la proporción y la simetría, características propias del Renacimiento. Su enfoque hacia la naturaleza y la historia clásica creó una conexión entre el pasado y el presente, lo que resultó en edificaciones que aún son admiradas hoy en día.

A lo largo de su vida, Alberti se relacionó con muchos de los grandes artistas y pensadores del Renacimiento, incluyendo a figuras como Brunelleschi y Leonardo da Vinci. Su influencia se sintió no solo en Italia, sino también en toda Europa, y su legado perdura en la manera en que entendemos y practicamos el arte y la arquitectura hasta el día de hoy.

Leon Battista Alberti falleció en 1472 en Roma, pero su impacto en el Renacimiento y en el desarrollo del arte y la arquitectura es innegable. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda del conocimiento, la belleza y la verdad, valores que definieron una era y que siguen inspirando a generaciones de artistas, arquitectos y pensadores.

Libros relacionados de Arte

El Verdugo (El Verdugo), Luis García Berlanga (1963)

Libro El Verdugo (El Verdugo), Luis García Berlanga (1963)

El verdugo (1963) es una de las obras cumbre del cine español y una película básica para comprender el arranque económico del desarrollismo franquista, sustentado en la polarización de la industria pesada y el desarrollo del turismo de costa. La imagen desenfadada y de “progreso” que Franco quiere dar de cara al exterior, contrasta con las miserias de un estado dictatorial excesivamente burocratizado que aplica la pena de muerte y no puede evitar los movimientos migratorios desde las zonas rurales más desfavorecidas a las ciudades más pujantes y a países extranjeros como Alemania, ...

Alienígenas

Libro Alienígenas

A principios del siglo XXI la imagen del extraterrestre está codificada como la de un ser con la piel grisácea, gran cabeza y un cuerpo pequeño y frágil. Aunque sus orejas, boca o nariz sean minúsculas, poseen enormes ojos achinados, negros y de apariencia felina. Así es la configuración iconográfica de ese «otro» por excelencia, el alien, cuya génesis y avatares examina en este libro John F. Moffitt. Se trata de una apasionante historia que dice mucho del clima histérico en el que se desenvuelven las sociedades contemporáneas. Aunque Alienígenas. Iconografía de los...

Medios, pantallas y otro lugares

Libro Medios, pantallas y otro lugares

Si hasta hace no mucho el lugar común' oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la 'oposición' entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea 'vista'. De allí el interés en esbozar una teoría de la pantalla que considere los acuerdos entre el sujeto que ve y el sujeto que es visto, las metamorfosis en transiciones mediáticas, las incursiones del espacio de ficción en otro espacio diferente pero que, puesto en pantalla, disgregado o concentrado en sitios, es asediado y ocupado por la imitación, la reproducción, por el copioso ...

Las lanzas coloradas

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas