Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El último proceso de Kafka

Resumen del Libro

Libro El último proceso de Kafka

¿A quién pertenece Kafka? La historia del verdadero proceso sobre su obra. El último proceso de Kafka arranca con las últimas instrucciones que le dio Frank Kafka a su amigo más cercano, Max Brod: que a su muerte este destruyera todos los papeles que le quedaban. Sin embargo, cuando llegó el momento en 1924, Brod no tuvo el ánimo de quemar las obras inéditas del hombre al que consideraba un genio literario. La historia de la vida póstuma de Kafka es kafkiana en sí misma. Tras la muerte de Brod se estableció una batalla legal internacional para determinar qué país podía reclamar la propiedad de la obra de Kafka: ¿Israel, donde el autor soñaba con vivir, pero adonde nunca llegó a ir, o Alemania, donde perecieron las tres hermanas de Kafka en el Holocausto? Un relato apasionante acerca del controvertido proceso en los tribunales israelíes que resolvió cuál sería el destino de los manuscritos del escritor. Muy bien documentado, con retratos certeros y una extraordinaria capacidad para evocar la época y el lugar, El último proceso de Kafka es al mismo tiempo un brillante retrato biográfico de un genio literario y la historia de dos países cuyas obsesiones nacionales por superar los traumas del pasado alcanzaron un punto crítico con un juicio acaloradamente disputado por el derecho a reclamar el legado literario de uno de nuestros maestros modernos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El juicio de un legado literario

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Benjamin Balint

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin Balint

Benjamin Balint es un destacado escritor, traductor y ensayista estadounidense, conocido por sus contribuciones a la literatura y la crítica cultural. Nació en los Estados Unidos, aunque los detalles específicos de su fecha de nacimiento y lugar de origen no son ampliamente conocidos.

Balint ha centrado gran parte de su trabajo en la intersección entre la literatura y la historia, explorando temas que son relevantes tanto en el contexto contemporáneo como en el legado cultural. Es especialmente reconocido por su profundo análisis y su capacidad para contextualizar obras literarias dentro de un marco más amplio que incluye la política, la filosofía y la ética.

Una de sus obras más destacadas es "Running Commentary: The Contentious Magazine that Transformed the Jewish Left into the Neoconservative Right", donde Balint examina la historia y la influencia de la revista Commentary. Este libro no solo describe la evolución de la publicación, sino que también ofrece una reflexión más amplia sobre los cambios en la comunidad judía estadounidense y el impacto que estos cambios han tenido en la política y la cultura contemporánea.

El trabajo de Balint ha sido publicado en diversas revistas y periódicos, donde ha abordado temas que van desde la identidad cultural hasta la crítica literaria. Su estilo es reconocido por ser incisivo y reflexivo, lo que permite a los lectores explorar no solo el contenido de sus escritos, sino también las implicaciones más profundas de los temas tratados.

Además de su trabajo como ensayista, Balint también ha sido traductor, lo que añade otra capa a su comprensión de las dinámicas literarias y culturales. Su experiencia como traductor le permite abordar la literatura de una manera única, examinando no solo la palabra escrita, sino también el contexto cultural que la rodea.

En el ámbito académico, Balint ha sido reconocido por su enfoque interdisciplinario, combinando literatura, historia y teoría crítica en sus análisis. Esto lo ha llevado a ser invitado a conferencias y simposios donde comparte su conocimiento y perspectiva sobre la literatura contemporánea y su evolución a lo largo del tiempo.

  • Obras destacadas:
  • "Running Commentary: The Contentious Magazine that Transformed the Jewish Left into the Neoconservative Right"
  • Artículos en diversas revistas literarias y culturales

Con el paso del tiempo, Benjamin Balint se ha consolidado como una voz respetada dentro del ámbito literario, aportando su perspectiva crítica y su experiencia a discusiones importantes sobre identidad, cultura y política. Aunque su obra sigue siendo objeto de estudio y debate, su influencia es innegable y su contribución a la literatura contemporánea continúa siendo relevante en la actualidad.

Libros relacionados de Biografía

Catalina de Valois. Princesa francesa, matriarca de los Tudor

Libro Catalina de Valois. Princesa francesa, matriarca de los Tudor

La olvidada princesa francesa cuyo valor catapultó a la dinastía Tudor La guerra hizo de ella la reina de Inglaterra. Su amor por un galés la hizo inmortal. Mejor conocida como la novia de Agincourt de Enrique V en 'Enrque V' de Shakespeare, Catalina de Valois era una mujer extraordinaria de fe, valor y convicción en una época con mujeres políticamente poderosas. Hija menor del rey Carlos VI de Francia, aterrorizada por su enfermedad mental, la princesa Catalina sobrevivió a los estragos de su esquizofrenia, una guerra civil en casa y la guerra del rey Enrique con Francia para...

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Libro Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

La vida en verde

Libro La vida en verde

La vida en verde es una narración en primera persona sobre las experiencias y sucesos que Guillermo Díaz, el autor, vivió durante los casi diecisiete años que permaneció en activo en el cuerpo de la Guardia Civil (1993-2010). De todos estos años, Guillermo estuvo destinado en la Casa de S. M. el Rey entre 1995 y 2007, lo que aporta a la historia detalles sobre la institución que probablemente sorprenderán a la mayoría de los lectores. En La vida en verde se cuentan todo tipo de anécdotas: divertidas, tristes, adrenalínicas y algunas que parecen hasta increíbles, aunque todas son...

Un lugar seguro

Libro Un lugar seguro

En este libro, la mexicana Olivia Teroba recurre a la palabra como herramienta de autodescubrimiento, pero también como una forma de dialogar con el otro, crear lazos de afecto, tejer comunidad y aprender a cuidar de nosotras mismas en un entorno de violencia patriarcal. Un lugar seguro es un conjunto de ensayos en clave autobiográfica que, partiendo de sucesos y situaciones cotidianas, trasciende la experiencia propia de la autora para hablarnos de la amistad, la literatura, el significado de ser mujer en México o las relaciones personales y familiares. Y, en todos ellos, subyace un tema...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas