Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El vendedor de sueños

Resumen del Libro

Libro El vendedor de sueños

Tu sabes lo que está ocurriendo aquí, ¿no? ¿No lo sabes? Lo que acabamos de escuchar es un poema, Chino. Se trata de una maravillosa nueva lengua. ¿No ves lo que está ocurriendo? Una nueva lengua significa una nueva raza. El futuro es Spanglish. Un nuevo lenguaje que está naciendo del choque de dos culturas chocando entre ellas. Todos en Spanish Harlem lo saben: Willie Bodega es el rey. ¿Necesita ayuda para mantener a su hija en la escuela? ¿Para pagar el alquiler? ¿Fondos para montar un puesto de frutas? Bodega puede ayudarlos a cambio de su lealtad, y sueña con ampliar sus negocios y la vida de El Barrio con el dinero negro del tráfico de drogas. En esta intensa novela de búsqueda de identidad y redención, Julio, un joven inteligente y prometedor a quien llaman Chino, conoce al mítico Bodega, quien recurre a él para contactar a su amor de juventud. Atraído por el idealismo de bandido generoso de Bodega antiguo miembro de los Young Lords y visionario que sueña con una Gran Sociedad de los latinos, Chino acaba sumergido en un mundo de intrigas y violencia. Una obra palpitante, rica en detalles reveladores, de un joven escritor cuyo talento merece encontrar a una amplia audiencia de lectores. Oscar Hijuelos, autor de Los reyes del mambo tocan canciones de amor "Una voz nueva y auténtica de la experiencia latina urbana". --Esmeralda Santiago, autora de Cuando era puertorriqueña Los lectores tendrán que recordarse a sí mismos que se trata de una obra de ficción y no de unas memorias. Su prosa, detallada y apasionada, hace que la historia cobre vida. Time Bodega es un personaje fascinante... La historia que (Quiñonez) narra tiene fuerza y valor. The New York Times Book Review Una provocativa y estimulante primera novela envuelta en el espectacular y andrajoso manto de sueños que queda del Harlem hispano. Salon "Quiñonez tiene el oído de un poeta para los ritmos y modismos del spanglish del barrio, el don de un brujo para describir su alma, y ??una energía callejera intensa e implacable". Publisher's Weekly

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Ernesto Quiñonez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Quiñonez

Ernesto Quiñonez es un autor y escritor estadounidense de origen ecuatoriano, conocido por su capacidad para capturar la vida urbana y la experiencia de la inmigración en su obra. Nacido en New York, en 1970, Quiñonez creció en un vecindario de inmigrantes en el que las historias de lucha, esperanza y la búsqueda de identidad estaban a la orden del día. Su herencia cultural juega un papel fundamental en su escritura, lo que le permite explorar las complejidades de la vida entre dos mundos.

La familia de Quiñonez se trasladó a Nueva York cuando él era muy joven. Esta experiencia de ser un inmigrante en una de las ciudades más dinámicas y desafiantes del mundo influyó en su perspectiva y en su desarrollo como escritor. Aunque siempre estuvo rodeado de la cultura latina, también se vio expuesto a las realidades de la vida en Estados Unidos, lo que le permitió observar y escribir sobre la dualidad de la identidad cultural.

Quiñonez se graduó de la Universidad de Nueva York, donde estudió literatura y escritura creativa. Fue en la universidad donde comenzó a desarrollar su voz como escritor y a explorar temas que se vuelven recurrentes en su obra, como la lucha de los inmigrantes, la violencia en los barrios y la búsqueda de pertenencia. Uno de sus primeros trabajos se publicó en una antología que reunió relatos de escritores latinos, lo que marcó el inicio de su carrera literaria.

Su primera novela, “Bodega”, publicada en 2003, fue aclamada por la crítica y es considerada una obra fundamental de la literatura contemporánea. La novela se centra en un grupo de amigos que trabajan en una bodega de Nueva York y explora las interacciones y relaciones que surgen en un entorno de diversidad cultural y de tensiones sociales. A través de sus personajes, Quiñonez ofrece una visión íntima y a menudo dura de la vida en la ciudad, abordando temas como la violencia, la amistad y la supervivencia.

La obra de Quiñonez se caracteriza por un estilo narrativo evocador y realista, en el que emplea un lenguaje accesible pero cargado de simbolismo. Sus personajes suelen ser complejos y multifacéticos, lo que permite al lector empatizar con sus luchas y aspiraciones. A menudo, explora la intersección entre la cultura latina y la vida estadounidense, mostrando cómo estos mundos se entrelazan y chocan.

Entre sus otras obras destacadas se encuentra “Chango's Fire”, una novela que aborda la vida de un joven que busca su lugar en el mundo y enfrenta la realidad de sus raíces culturales, así como las expectativas de la sociedad. A través de su escritura, Quiñonez hace un llamado a la comprensión y la empatía hacia aquellos que viven la experiencia de ser inmigrantes, resaltando los desafíos y la belleza de sus historias.

Además de su carrera como novelista, Quiñonez ha trabajado como profesor de escritura creativa y ha sido parte de numerosos talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevos escritores. Su compromiso con la comunidad literaria y su deseo de fomentar la voz de los escritores latinos son aspectos significativos de su trayectoria. También ha participado en conferencias y festivales literarios, donde ha discutido sobre la importancia de la representación cultural en la literatura.

Ernesto Quiñonez es un autor que continúa desafiando las narrativas tradicionales y ofreciendo una perspectiva refrescante sobre la experiencia de ser latino en Estados Unidos. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas sociales y culturales que siguen siendo relevantes en la actualidad. A medida que su carrera avanza, Quiñonez sigue comprometido con la narrativa que da voz a aquellos que a menudo son ignorados, convirtiéndose en un referente en la literatura contemporánea y un símbolo de la rica diversidad que caracteriza a la comunidad latina en Estados Unidos.

Libros relacionados de Ficción

Poesas

Libro Poesas

"Poesías", de José de Espronceda. José de Espronceda fue un escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español (1808-1842)

Villa Vitoria

Libro Villa Vitoria

«Se hablaba con más libertad sabiendo que, a esas horas, había que estar en la cama y durmiendo.» D. E. Stevenson Cerca de Wandlebury, el pueblo en torno al cual gira la saga de la señorita Buncle y Las cuatro Gracias, hay otro pueblecito, Ashbridge, donde la gente «tiene algo isabelino» y es «sencilla y valiente». En las afueras se alza Villa Vitoria, que un capitán mandó construir «después de luchar en la batalla de Vitoria y contribuir a la expulsión de José Bonaparte de España». Ahora esta romántica casa de campo es famosa por su jardín florido y por la hospitalidad y...

Solo dos días

Libro Solo dos días

El destino los había unido. ¿los separaría el orgullo?La columnista Maggie Riley tenía un propósito: escribir un mordaz artículo sobre un artista del fraude que seducía y engañaba a mujeres indefensas. Pero el destino y un par de incómodos zapatos la hicieron chocar contra el musculoso pecho de Ben Hunter, un ex policía que tenía sus propios planes secretos. En cuanto se miraron a los ojos, ambos se olvidaron de sus respectivos propósitos. Maggie no podía resistirse a la penetrante mirada de Ben ni a lo bien que le sentaban los vaqueros. ¡Mantener las manos quietas era una...

Doña Bárbara

Libro Doña Bárbara

Doña Bárbara narra la historia de Santos Luzardo, un joven abogado que después de vivir trece años en Caracas, donde se ha graduado en jurisprudencia, regresa a su hacienda de Altamira, ocupada, gracias al terror y la violencia, por una cacique llamada Doña Bárbara. Se trata de una mestiza de cuarenta años que había sido violada en su juventud por unos piratas y que desde entonces odia al hombre por encima de todas las cosas. La novela se enmarca en el criollismo americano de las primeras décadas del siglo XX, que se caracteriza por sus temas y ambientes propios del continente y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas