Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Elecciones chiapanecas:

Resumen del Libro

Libro Elecciones chiapanecas:

Este libro posee la rara cualidad de tratar una cuestión universal que es válida para todas las sociedades, y de descifrar con el mismo talento la realidad peculiar de un espacio reducido aunque extremadamente complejo: Chiapas, aquel "tercer mundo de la democracia". La cuestión -de alcance universal- se refiere al desafío crucial que plantea el acceso a la ciudadanía moderna. ¿Será la democracia electora un lujo reservado para los europeos de todos los continentes? ¿O será más bien que ésta resulta de un proceso de aprendizaje y de experiencias accesibles también a pueblos reputados como ajenos a la trayectoria occidental? Esta obra se distingue por su método. El autor alterna con tino entre el enfoque micro y macrosociológico. Acorde con el momento, aplica los instrumentos del sociólogo y del cientista político, del antropólogo o del historiador. Sabe captar lo esencial y lo altamente significativo a través de la observación detallada de comunidades, que contrasta con un espíritu casi experimental. Sus páginas, de capital interés, no han sido igualadas entre los estudios electorales recientes. Obedeciendo los más altos estándares científicos, ponen de manifiesto que las elecciones plurales están a la orden del día en Chiapas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : del régimen posrevolucionario al resumen democrático

Cantidad de páginas 503

Autor:

  • Willibald Sonnleitner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Navarra y los estatutos de autonomía... (1931 - 1932)

Libro Navarra y los estatutos de autonomía... (1931 - 1932)

Navarra se enfrentó, y no era la primera vez, al comienzo de la Segunda República Española (1931-1932) a varios dilemas políticos institucionales: aprobar un Estatuto de Autonomía o continuar, renovándola acaso, con la Ley Paccionada (1841), que regulaba su relación con el resto de España y con el Estado Español; aprobar un Estatuto de Navarra o un Estatuto del País Vasco o del País Vasco-Navarro, juntamente con Álava, Guipúzcoa y Vizcaya; aprobar un Estatuto con varias facultades de carácter confesional católico o un Estatuto laico, acorde con la Constitución Española de...

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Libro Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las ...

Lesa humanidad

Libro Lesa humanidad

Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Preguntas que se continúan en otras: ¿Qué memoria...

La lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001

Libro La lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001

Inmediatamente después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CS) condenó el terrorismo internacional por constituir una amenaza contra la paz y la seguridad internacional1. Ciertamente, la existencia de mecanismos jurídicos para luchar contra el terrorismo se remonta a mucho antes de estos acontecimientos. Sin embargo, el ataque terrorista contra Estados Unidos introdujo un cambio de paradigma, el cual se intensificó tras los ataques de Madrid (11 de marzo de 2004) y Londres (7 de julio de 2005). En el presente trabajo se tratan de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas