Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Elena Garro

Resumen del Libro

Libro Elena Garro

Lucía Melgar y Gabriela Mora han construido en este libro mucho más que un conjunto de voces en torno a Elena Garro. Las 14 experiencias, sean éstas de lectura, revisión histórica o narración de uno o varios encuentros con la autora de Los recuerdos del porvenir, son una paradoja. El equilibrio se da en la lectura, en el tercero que lee, que reinterpreta e incluso que lucha con la propia imagen que de Elena se haya construido. No es un libro que ensalsa ni denosta; tampoco juzga o aprueba. Es, en su conjunto una pieza polifónica que al igual que se complementa, se contradice. Quizá como la propia Elena.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Lectura múltiple de una personalidad compleja

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Lucia Melgar
  • Gabriela Mora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Lucia Melgar

Lucía Melgar es una reconocida escritora, académica y activista peruana, cuya obra ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea de América Latina. Nacida en Lima en 1980, Melgar se dio a conocer por su profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura, temas que explora ampliamente en sus escritos.

Melgar obtuvo su licenciatura en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cultivó su amor por la escritura y la investigación literaria. Posteriormente, estudió una maestría en Literatura de América Latina en la Universidad de Nueva York, lo que le permitió sumergirse en los textos más influyentes de la región y ampliar su perspectiva crítica.

Su carrera literaria comenzó en la década del 2000, cuando publicó su primer libro de cuentos, "Las horas perdidas", que fue bien recibido por la crítica y el público. Esta obra, caracterizada por su estilo poético y su capacidad para evocar emociones profundas, estableció a Melgar como una voz única en la narrativa peruana. A lo largo de los años, ha continuado publicando una serie de novelas y ensayos, en los que aborda temas de género, política y sociedad.

  • Obras destacadas:
    • "Las horas perdidas"
    • "Sombras en el viento"
    • "Tejidos de memoria"

Además de su labor como escritora, Lucía Melgar ha sido una activa defensora de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y la equidad de género se manifiesta en su escritura y en su trabajo como académica. Ha dictado conferencias y talleres tanto en Perú como en el extranjero, promoviendo la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

Melgar también ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y su activismo. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con los lectores a través de historias sencillas pero profundas la han convertido en una figura influyente en la literatura latinoamericana. En cada una de sus obras, procura no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre las realidades sociales que afectan a su entorno.

En 2020, lanzó su obra más reciente, "Caminos de agua", que ha sido aclamada en diversos círculos literarios. A través de esta novela, Melgar explora las complejidades de la migración y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio. Esta obra reafirma su compromiso con temas sociales y su talento para contar historias que resuenan con la experiencia humana.

Con su voz única y su perspectiva crítica, Lucía Melgar se ha consolidado como una de las escritoras más importantes de su generación, y su legado continúa creciendo a medida que sigue creando y compartiendo sus pensamientos sobre el mundo que la rodea.

Libros relacionados de Biografía

Denuncia contra Sócrates

Libro Denuncia contra Sócrates

Traducción de Marta Rebón Tras la publicación de Esclavos de la libertad, Shentalinski se sumerge de nuevo en los archivos literarios del KGB en la Lubianka para sacar a la luz casos que oscilan entre lo grotesco -el asalto que sufrió Lenin en pleno Moscú y que puso el destino de la Revolución en manos de unos hampones- y lo épico: el auge y caída en desgracia del célebre terrorista Borís Savinkov, que participó en la vida literaria rusa con el seudónimo de Ropshin. O la historia del deterioro mental y físico al que fue sometido Mijaíl Bulgákov y que le impidió salir del país ...

Errores y otros aciertos

Libro Errores y otros aciertos

Primer libro del cantante Andrés Borque. "Echar la vista atrás es bueno a veces, como diría Karina, y otras veces te encuentras con ERRORES. Yo he cometido cientos de ellos, aunque para mí eso no es necesariamente malo, entre otras cosas porque si no, no habría escrito este libro. En él encontrarás mis "greatest hits": desde desastres amorosos, al habitual horror que es encontrar compañeros de piso. Todo esto contado desde el humor, porque si no te ríes cuando te equivocas, ¿cuándo te vas a reír? Bueno, pues en cualquier otro momento, pero vamos, que te rías también de tus...

La aventura de viajar

Libro La aventura de viajar

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. «Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas...

Qué día más bueno

Libro Qué día más bueno

Un mes en la vida de una mujer, escritora, esposa y madre de cuatro hijos que busca la estabilidad depositando sobre su lengua dos gotas de LSD. «Dos días después abrí el buzón y encontré un paquete. En el remite decía "Lewis Carroll". Dentro encontré un frasquito de color azul cobalto.» Hasta entonces, Ayelet Waldman había probado todas las terapias imaginables, de la farmacopea al mindfulness. Pero las tempestades anímicas que le provocaba su trastorno bipolar eran insoportables; marido e hijos sufrían con ella. Dos gotas del frasquito en la lengua y Ayelet se suma a la legión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas