Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En defensa del error

Resumen del Libro

Libro En defensa del error

«Una disertación divertida y filosófica sobre por qué el error es nuestro rasgo más humano, valiente y atractivo». The New York Times «Un manifiesto nuevo y brillante que nos alienta a reconciliarnos con nuestros propios errores». The Independent Con una elocuencia y un humor extraordinarios, la periodista Kathryn Schulz investiga en En defensa del error, los motivos de que nos resulte tan gratificante estar en lo cierto y tan irritante equivocarnos, y cómo esta actitud erosiona nuestras relaciones, bien con familiares, compañeros de trabajo, vecinos e incluso otros países. Al mismo tiempo, nos invita a realizar un recorrido fascinante por la falibilidad humana, desde las convicciones erróneas a los divorcios, de los fallos médicos a las catástrofes marítimas, de las profecías fallidas a los falsos recuerdos, del «¡te lo dije!» a «hemos cometido errores». La autora recurre a pensadores tan diversos como San Agustín, Darwin, Freud, Gertrude Stein, Alan Greenspan o Groucho Marx para proponer una nueva forma de entender las equivocaciones. A su entender, el error es a la vez un don y algo adquirido, algo que puede transformar nuestra visión del mundo, nuestras relaciones y, a un nivel más profundo, a nosotros mismos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un ensayo sobre el arte de equivocarse

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Kathryn Schulz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Kathryn Schulz

Kathryn Schulz es una destacada escritora y periodista norteamericana nacida el 2 de junio de 1974. Su obra abarca diversos géneros, pero es conocida principalmente por su estilo de ensayos y reportajes que combinan una rica narrativa personal con un profundo análisis cultural y científico.

Schulz creció en un entorno familiar que fomentaba la educación y la curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, se mostró interesada en la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Oberlin, donde se graduó con una licenciatura en Filosofía. Su formación académica influyó en su estilo de escritura, que a menudo explora temas complejos con un enfoque crítico y reflexivo.

Después de completar sus estudios, Schulz empezó su carrera como periodista y escritora. Ha colaborado con diversas publicaciones destacadas, incluyendo The New Yorker, Harper's, The New York Times y Granta. Sus artículos han tratado una amplia variedad de temas, desde la ciencia hasta la filosofía, pasando por la cultura popular. La habilidad de Schulz para conectar experiencias personales con cuestiones más amplias ha resonado con un público diverso.

Uno de los momentos culminantes de su carrera llegó en 2015 con la publicación de su libro “Being Wrong: Adventures in the Margin of Error”, que fue aclamado por la crítica. En esta obra, Schulz explora la naturaleza del error humano, el significado de equivocarse y cómo las percepciones de la verdad pueden ser influenciadas por nuestras emociones y creencias. El libro no solo es una reflexión intelectual, sino también una invitación a aceptar nuestras imperfecciones y aprender de ellas. El libro fue nombrado uno de los mejores del año por múltiples publicaciones.

Schulz ha recibido numerosos premios por su trabajo, incluyendo el prestigioso National Magazine Award en 2011. Este reconocimiento subraya su habilidad para fusionar el relato personal con un análisis riguroso, y su capacidad para contar historias que iluminan la experiencia humana.

Además de su trabajo como escritora, Schulz ha desempeñado un papel importante como conferenciante. Ha dado charlas en instituciones académicas y eventos culturales, donde comparte sus ideas sobre la escritura, la verdad y la experiencia humana. Su enfoque cautivador y su habilidad para conectar con la audiencia han hecho de sus presentaciones un componente valioso en el panorama cultural contemporáneo.

En 2016, Schulz fue galardonada con el James Beard Award por su contribución en el ámbito de la crítica gastronómica, lo que demuestra su versatilidad y su capacidad para abordar una variedad de temas con maestría. Su compromiso con la verdad y su curiosidad insaciable la han llevado a explorar diversas facetas del conocimiento humano.

El trabajo de Kathryn Schulz no solo se limita a la literatura; también se convierte en una exploración de la cultura contemporánea y de la manera en que interactuamos con la información y la experiencia. Su voz única y su enfoque reflexivo la establecen como una figura significativa en el panorama literario actual.

A lo largo de su carrera, Schulz ha mantenido un enfoque en la autenticidad y la exploración personal, invitando a sus lectores a un viaje de reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la experiencia. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las convenciones y ampliando las fronteras de la escritura contemporánea.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La interpretación de las culturas

Libro La interpretación de las culturas

A diferencia del enfoque tradicional de la antropología, que se regía por el estilo de trabajo de las ciencias naturales, Geertz propone una antropología más cercana a las ciencias humanas, cuya terea principal no es medir y clasificar, sino interpretar.

Macarras ibéricos

Libro Macarras ibéricos

Después de la aclamada Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta a los dos mil, profundizando en sus diversas modalida­des peninsulares, desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pa­sando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid. Construido sobre los relatos de los propios protagonistas, Domínguez ofrece un retrato descarnado de...

Movimientos sociales y política

Libro Movimientos sociales y política

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e...

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas