Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En el corazon de las ballenas + DVD

Resumen del Libro

Libro En el corazon de las ballenas + DVD

Una expedición con un científico que estudia el cora ón de las ballenas jorobadas desde un submarino naval en el norte de Suramérica. El investigador usa el sonar pasivo del submarino para grabar los cantos de los machos durante su temporada de apareamiento y después estudiar su funcionamiento electrónico, gracias a un sistema de software especialmente diseñado por él. El objetivo es entender cómo funciona el corazón más grande del planeta para aplicar esos conocimientos al tratamiento de los corazones humanos enfermos. Otro objetivo es poner unas boyas llenas de hidrófonos para captar el canto de las jorobadas y transmitirlo vía satélite a una mina en las entrañas de la tierra, donde se está montado un concierto para escuchar a las ballenas jorobadas en directo. Toda esta información y aventuras están relacionadas con las del corazón de la ballena, el submarino, y una la madre ballena que ha migrado desde la Antártida para dar a luz a su ballenato en la Ensenada de Utría en el Pacífico colombiano. Hay un barco ballenero pirata en la zona por donde deambula el submarino de investigaciones. Los niños ponen en marcha un osado plan para detener al buque ballenero antes de cazar a la ballena protagonista del libro, que lucha desesperadamente por salvar a su ballenato. Más adelante, ayudan a poner las boyas y los hidrófonos en el agua justo a tiempo antes de que comience el extraño concierto con el canto de las ballenas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Ángela Posada Swafford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ángela Posada Swafford

Ángela Posada Swafford es una reconocida escritora, científica y divulgadora colombiana nacida en 1955 en Bogotá. Desde muy joven mostró un gran interés por la ciencia y la literatura, dos pasiones que ha sabido combinar a lo largo de su carrera. Posada Swafford es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la astronomía, pero su trayectoria abarca muchos otros campos del conocimiento.

Acudió a la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se graduó en Biología, para luego continuar su formación en el Instituto de Astrofísica de la Universidad de París. Su interés por las estrellas y el universo la llevó a trabajar en diferentes áreas de la ciencia, así como a escribir sobre estos temas para un público general. Su enfoque se ha centrado en la divulgación de la ciencia, con el objetivo de hacer comprensibles conceptos complejos a los lectores no especializados.

A lo largo de su carrera, Posada Swafford ha colaborado con diversas revistas científicas y es autora de varios libros que abordan temas astronómicos desde una perspectiva accesible. Algunos de sus títulos más destacados incluyen “Las estrellas de mi vida” y “El universo de los niños”, que buscan inspirar a las nuevas generaciones y fomentar el interés por la ciencia.

Además de su trabajo como escritora, Posada Swafford es una ferviente defensora de la educación científica y ha participado en numerosas conferencias y talleres en diferentes instituciones educativas y culturales. Su presencia en los medios de comunicación ha sido constante, y ha aparecido en diversos programas de televisión y radio para hablar sobre temas de interés científico, así como para promover la divulgación de la ciencia en Colombia y América Latina.

Un aspecto interesante de su carrera es su papel como puente entre la ciencia y la literatura. Posada Swafford entiende la importancia de contar historias que conecten a las personas con la ciencia. A través de sus escritos, ella busca no solo informar, sino también inspirar y despertar la curiosidad del público. Es reconocida por su estilo claro y ameno, que hace que conceptos complicados sean fácilmente digeribles.

Como parte de su compromiso con la educación, ha trabajado en programas destinados a promover la ciencia en las escuelas, así como en iniciativas para involucrar a las comunidades en la investigación científica. Este trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, reafirmando su estatus como una figura influyente en el campo de la divulgación científica.

En numerosas ocasiones, ha recibido premios y reconocimientos por su labor, siendo reconocida por su arduo trabajo en la promoción de la ciencia, la literatura y la educación en Colombia. Su influencia y su pasión por la ciencia continúan motivando a jóvenes escritores y científicos a seguir sus pasos.

En resumen, Ángela Posada Swafford es una figura prolífica y multifacética que ha dejado una huella significativa tanto en la ciencia como en la literatura. Su dedicación a la divulgación científica y su habilidad para comunicar ideas complejas de forma sencilla hacen de ella un referente imprescindible en el mundo de la educación y la literatura científica en América Latina.

Libros relacionados de Ficción

Entre dos aguas

Libro Entre dos aguas

Eduardo de la Vega, un viejo marino retirado, relata a dos jóvenes periodistas los inverosímiles acontecimientos que le ocurrieron, hace unos años, cuando lo contrataron para llevar un velero desde Río de Janeiro hasta Palamós. En esos recuerdos se entremezcla la historia de una bella dama, femme fatale, acostumbrada a romper corazones pero no a que le rompan el suyo, y que, por casualidades del destino, acaba ocupando un papel imprevisto en dicho relato. Entre dos aguas nos narra las peripecias de un marino español envuelto, sin esperarlo, en una compleja trama policial de asesinatos y ...

Pachín González

Libro Pachín González

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo.

Amarga lluvia

Libro Amarga lluvia

Tras un mes en el hospital, el 19 de abril de 2008 a las ocho y veinte de la tarde, con tan sólo dieciocho años, víctima de leucemia, murió Hugo. En aquel momento comenzó a llover. La lluvia, tan deseada, se volvió amarga al mezclarse con las lágrimas de todos los que lloraron su pérdida. La muerte de un hijo es una muerte en contra del sentido de la vida, un sufrimiento intenso, inmenso, el más devastador que un ser humano pueda experimentar. Amarga lluvia no se lee, se siente. Tal es la fuerza de su prosa sencilla y expresiva, que al final te queda lo que la autora pretende: el...

Viva el duque, nuestro dueño!

Libro Viva el duque, nuestro dueño!

En 1975, año en que muere Franco, se acaba la dictadura y se abre en España un horizonte lleno de posibilidades... José Luis Alonso de Santos escribe la obra teatral ¡Viva el Duque, nuestro dueño!para su grupo Teatro Libre, el tema que plantea es el enfrentamiento entre el arte y el poder y, más concretamente, las difíciles relaciones que existen entre los creadores y una estructura de poder autoritario.La anécdota está situada en la España de finales del siglo XVII, época de guerras, derrotas, hambre y decadencia, y está encarnada en las figuras de unos pobres cómicos. Pero como ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas