Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En el mar Austral

Resumen del Libro

Libro En el mar Austral

«En el mar Austral» (1898) es una crónica o novela documental de Fray Mocho, en donde el escritor relata, a través de numerosos testimonios de marineros y exploradores, un año de excursión, en un barco ballenero, por el extremo sur de Chile y de Argentina, la Tierra del Fuego. Fray Mocho, seudónimo de José S. Álvarez Escalada (1858-1903), fue un escritor y periodista argentino. Sus obras y retratos literarios costumbristas y de época tuvieron mucho éxito. Fue fundador y editor de la revista «Caras y Caretas», pero colaboró igualmente con muchos otros periódicos. Llegó a colaborar con la policía como «comisario de pesquisas».

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 253

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Fray Mocho

Fray Mocho, cuyo nombre real era José Manuel Estrada, nació el 12 de junio de 1850 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue un escritor, periodista y folklorista argentino, conocido principalmente por su participación en la revista Fray Mocho, un ícono del periodismo humorístico en el país a finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Fray Mocho mostró un gran interés por la literatura y las letras. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde cultivó su pasión por las letras y la escritura. Sin embargo, su carrera no fue solo académica. A lo largo de su vida, también trabajó como periodista, y su estilo distintivo lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito periodístico argentino.

La revista Fray Mocho, que se lanzó en 1884, fue un espacio en el que Fray Mocho pudo explorar su creatividad y sentido del humor. La publicación se caracterizaba por su estilo irreverente y crítico hacia la sociedad de su época, abordando temas políticos y culturales con un enfoque humorístico. A través de sus páginas, Fray Mocho se convirtió en un defensor de la identidad nacional y del folklore argentino, promoviendo las tradiciones y costumbres del país.

En su labor como periodista, Fray Mocho utilizó su pluma para criticar tanto al gobierno como a aquellas instituciones que consideraba corruptas o despreciables. Su enfoque a menudo provocador le valió tanto seguidores como detractores, pero siempre se mantuvo firme en sus convicciones. La combinación de sátira y crítica social le permitió destacar en un panorama literario que a menudo era limitado.

En sus escritos, Fray Mocho capturaba el espíritu de una Argentina en transformación, reflejando las tensiones sociales y políticas de la época. Al mismo tiempo, su amor por el folklore se tradujo en la recopilación de relatos y leyendas populares, que buscaban preservar la memoria cultural de su país. Esto lo convirtió en un pionero en la documentación y promoción de las tradiciones argentinas, una labor que más tarde influiría en otros escritores y folkloristas.

Fray Mocho también fue un crítico del modernismo que comenzaba a tomar fuerza en la literatura latinoamericana, defendiendo un estilo más arraigado en la tradición nacional y en el uso del habla popular argentina. Esta visión le permitió establecer un vínculo cercano con el pueblo, haciéndolo un autor accesible y querido por las masas.

  • Sus obras más destacadas incluyen:
  • “Historias de gauchos”
  • “Cuentos de la gran ciudad”
  • “Los personajes de mi tierra”

A lo largo de su vida, Fray Mocho también experimentó con diversos géneros literarios, incluyendo la narración breve, el ensayo y la crónica periodística. Su versatilidad como escritor le permitió conectar con diversos públicos y abordar temáticas variadas, siempre con su característico enfoque humorístico y crítico.

La figura de Fray Mocho se convirtió en un símbolo del periodismo y la literatura argentina, y su legado perdura hasta nuestros días. Su obra no solo entretuvo a las generaciones de su tiempo, sino que también sirvió como un compendio de la cultura y el folklore argentino, ayudando a construir una identidad nacional más sólida.

Fray Mocho falleció el 15 de enero de 1922, pero su influencia sigue presente en la literatura y el periodismo argentino. Sus escritos permanecen como testigos de una época y como un recordatorio del poder de la palabra escrita para provocar cambios y reflexiones en la sociedad.

En resumen, la vida y obra de Fray Mocho representan una parte importante de la historia cultural de Argentina. Su habilidad para entrelazar el humor con la crítica social, así como su compromiso por preservar las tradiciones argentinas, lo consolidaron como uno de los más grandes exponentes del periodismo y la literatura de su país.

Más ebooks de Fray Mocho

Memorias de un vigilante

Libro Memorias de un vigilante

«Memorias de un vigilante» (1897) es una novela de Fray Mocho ambientada en la Argentina de finales del siglo XIX. En ella, relata la vida de un vigilante, desde su infancia en el monte y en medio de la pobreza, hasta su día a día como funcionario estatal, la investigación de crímenes y las situaciones y anécdotas más singulares. Fray Mocho, seudónimo de José S. Álvarez Escalada (1858-1903), fue un escritor y periodista argentino. Sus obras y retratos literarios costumbristas y de época tuvieron mucho éxito. Fue fundador y editor de la revista «Caras y Caretas», pero colaboró...

Libros relacionados de Ficción

El comienzo de la noche / Nightfall

Libro El comienzo de la noche / Nightfall

Jack Nightingale era negociador policial de New Scotland Yard. Hasta que le tocó un caso demasiado difícil, incluso para él: una niña de nueve años se suicida por haber sufrido abusos sexuales y su padre, el principal sospechoso, cae al vacío desde un edi

El evangelio según Lucifer

Libro El evangelio según Lucifer

El relato se inicia con el asesinato de un prestigioso profesor universitario en vísperas de su retiro. A continuación, se suceden otros hechos relacionados con este protagonista dejando en evidencia que esta obra coral no se centra exclusivamente en la labor detectivesca del Inspector Jacques Le Clair en su intento de esclarecer los crímenes, sino que incorpora el pensar y el actuar del ciudadano contemporáneo según su posición social y económica y la educación que ostentan o carecen, y la incidencia que puedan tener sus presencias en la trama. Es así como se pone en acción El...

Matrimonio en guerra (Los Knightley 1)

Libro Matrimonio en guerra (Los Knightley 1)

Vuelve Ruth M. Lerga con una apasionante historia ambientada entre el Londres de la Regencia y el Madrid de Fernando VII en esta primera entrega de la serie «Los Knightley». Una noche en que una misión contra los franceses sale mal, Jimena de Alba acaba casada con un desconocido inglés que desaparece de su vida a la mañana siguiente. Pero cuando Napoleón vuelve, cinco años después, también lo hace su esposo, y al parecer esta vez quiere reclamarla. Pero, ¿quiere ella que lo haga? ¿Quién es Rafe? Lo único que sabe de él es que su corazón se salte un latido cada vez que la mira y ...

París Remienda Corazones Rotos

Libro París Remienda Corazones Rotos

Gwendoline Delacroix se encuentra huyendo de París en un intento desesperado por escapar de los recuerdos que la persiguen en su castillo francés. Después de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, se había quedado viuda y extrañaba desesperadamente a su esposo, Jean. Aunque su personal leal y peculiar hace todo lo posible para apoyarla, Gwendoline finalmente se hace cargo y en un rápido giro de los acontecimientos, se encuentra en el Hotel de la Belle Paix, el hotel dirigido por su hermano y cuñada en el Barrio Latino de París. Durante el verano, Gwendoline encuentra trabajo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas