Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias de un vigilante

Resumen del Libro

Libro Memorias de un vigilante

«Memorias de un vigilante» (1897) es una novela de Fray Mocho ambientada en la Argentina de finales del siglo XIX. En ella, relata la vida de un vigilante, desde su infancia en el monte y en medio de la pobreza, hasta su día a día como funcionario estatal, la investigación de crímenes y las situaciones y anécdotas más singulares. Fray Mocho, seudónimo de José S. Álvarez Escalada (1858-1903), fue un escritor y periodista argentino. Sus obras y retratos literarios costumbristas y de época tuvieron mucho éxito. Fue fundador y editor de la revista «Caras y Caretas», pero colaboró igualmente con muchos otros periódicos. Llegó a colaborar con la policía como «comisario de pesquisas».

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 45

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Fray Mocho

Fray Mocho, cuyo nombre real era José Manuel Estrada, nació el 12 de junio de 1850 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue un escritor, periodista y folklorista argentino, conocido principalmente por su participación en la revista Fray Mocho, un ícono del periodismo humorístico en el país a finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Fray Mocho mostró un gran interés por la literatura y las letras. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde cultivó su pasión por las letras y la escritura. Sin embargo, su carrera no fue solo académica. A lo largo de su vida, también trabajó como periodista, y su estilo distintivo lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito periodístico argentino.

La revista Fray Mocho, que se lanzó en 1884, fue un espacio en el que Fray Mocho pudo explorar su creatividad y sentido del humor. La publicación se caracterizaba por su estilo irreverente y crítico hacia la sociedad de su época, abordando temas políticos y culturales con un enfoque humorístico. A través de sus páginas, Fray Mocho se convirtió en un defensor de la identidad nacional y del folklore argentino, promoviendo las tradiciones y costumbres del país.

En su labor como periodista, Fray Mocho utilizó su pluma para criticar tanto al gobierno como a aquellas instituciones que consideraba corruptas o despreciables. Su enfoque a menudo provocador le valió tanto seguidores como detractores, pero siempre se mantuvo firme en sus convicciones. La combinación de sátira y crítica social le permitió destacar en un panorama literario que a menudo era limitado.

En sus escritos, Fray Mocho capturaba el espíritu de una Argentina en transformación, reflejando las tensiones sociales y políticas de la época. Al mismo tiempo, su amor por el folklore se tradujo en la recopilación de relatos y leyendas populares, que buscaban preservar la memoria cultural de su país. Esto lo convirtió en un pionero en la documentación y promoción de las tradiciones argentinas, una labor que más tarde influiría en otros escritores y folkloristas.

Fray Mocho también fue un crítico del modernismo que comenzaba a tomar fuerza en la literatura latinoamericana, defendiendo un estilo más arraigado en la tradición nacional y en el uso del habla popular argentina. Esta visión le permitió establecer un vínculo cercano con el pueblo, haciéndolo un autor accesible y querido por las masas.

  • Sus obras más destacadas incluyen:
  • “Historias de gauchos”
  • “Cuentos de la gran ciudad”
  • “Los personajes de mi tierra”

A lo largo de su vida, Fray Mocho también experimentó con diversos géneros literarios, incluyendo la narración breve, el ensayo y la crónica periodística. Su versatilidad como escritor le permitió conectar con diversos públicos y abordar temáticas variadas, siempre con su característico enfoque humorístico y crítico.

La figura de Fray Mocho se convirtió en un símbolo del periodismo y la literatura argentina, y su legado perdura hasta nuestros días. Su obra no solo entretuvo a las generaciones de su tiempo, sino que también sirvió como un compendio de la cultura y el folklore argentino, ayudando a construir una identidad nacional más sólida.

Fray Mocho falleció el 15 de enero de 1922, pero su influencia sigue presente en la literatura y el periodismo argentino. Sus escritos permanecen como testigos de una época y como un recordatorio del poder de la palabra escrita para provocar cambios y reflexiones en la sociedad.

En resumen, la vida y obra de Fray Mocho representan una parte importante de la historia cultural de Argentina. Su habilidad para entrelazar el humor con la crítica social, así como su compromiso por preservar las tradiciones argentinas, lo consolidaron como uno de los más grandes exponentes del periodismo y la literatura de su país.

Más ebooks de Fray Mocho

En el mar Austral

Libro En el mar Austral

«En el mar Austral» (1898) es una crónica o novela documental de Fray Mocho, en donde el escritor relata, a través de numerosos testimonios de marineros y exploradores, un año de excursión, en un barco ballenero, por el extremo sur de Chile y de Argentina, la Tierra del Fuego. Fray Mocho, seudónimo de José S. Álvarez Escalada (1858-1903), fue un escritor y periodista argentino. Sus obras y retratos literarios costumbristas y de época tuvieron mucho éxito. Fue fundador y editor de la revista «Caras y Caretas», pero colaboró igualmente con muchos otros periódicos. Llegó a...

Libros relacionados de Ficción

La mujer que quiero

Libro La mujer que quiero

El empresario australiano Sebastien Castellano estaba acostumbrado a que las mujeres cayeran rendidas a sus pies... ¡no al contrario! Ella Martinez llevaba años limpiando el polvo a las fotos de Sebastien y no comprendía los motivos que le habían llevado de vuelta a Francia, a la casa donde se crió. Para el hijo de Ella Martinez, Sebastien se convirtió en un héroe... y a ella, Seb la enamoró y le hizo pasar un verano inolvidable.

Secretos de seda (Seda 2)

Libro Secretos de seda (Seda 2)

Mientras la pasión renace bajo el impasible sol del desierto, Juliet empieza a sentirse atrapada por un amor que ha sido pospuesto demasiado tiempo... A los diecisiete años, Juliet Cameron lo tiene todo. Esta joven hermosa, apasionada y sedienta de nuevas emociones se ha enamorado locamente de lord Ross Carlisle. Él es el compañero de viaje perfecto para seguir con el estilo de vida aventurero al que está acostumbrada así que, siguiendo su naturaleza impulsiva, decide casarse con él. Pero la rígida moral victoriana y el temor de que su amor por Ross acabe por consumir su espíritu...

Entre seda y guitarras

Libro Entre seda y guitarras

Cádiz, 1770. A Charlotte White, hija de un rico comerciante de seda irlandés y de madre española, le apasiona hacer bordados de seda, tocar la guitarra, las castañuelas y bailar fandango. Pero su vida cambia cuando su padre decide enviarla a Irlanda para que termine su formación, sea presentada en sociedad y encuentre un marido rico que asegure su porvenir. Debido a su temperamento, su ímpetu y su dificultad para cumplir normas provocará situaciones comprometidas y enfrentamientos con su tía, la condesa O’Brien y con su tutor, el capitán Darren Buckley. Un hombre disciplinado, que...

Yo Sere El Alcalde

Libro Yo Sere El Alcalde

Desde temprano en la formacin de la repblica El Folklor, la administracin del territorio Folkloriano ha estado en manos de un grupo de personas poco comprometidas y capacitadas en disear y poner en prctica un sistema administrativo que coloque el pas en un derrotero de prosperidad, con democracia participativa, que beneficie a toda su poblacin. Sus lderes, han fomentado la herencia de posiciones de comando para sus hijos, familiares inmediatos y/o ciudadanos que se han prestado para ese juego durante innumerables aos, con el fin de mantener o buscar nuevos beneficios para ellos, sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas