Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Entre el ayer y el mañana

Resumen del Libro

Libro Entre el ayer y el mañana

La lucidez característica de Kurt Tucholsky transforma las anécdotas aparentemente más banales en reflexiones sobre la naturaleza humana, alegatos contra la guerra y el nacionalismo, burlándose de la pedantería, la burocracia y las convenciones. “Entre el ayer y el mañana”, cuya selección de textos fue realizada por la esposa del autor, analiza cómo vivían el día a día los ciudadanos alemanes de entreguerras, con una ironía y una comicidad que no ocultan el horror que se gestaba. Considerado por Hitler como uno de los representantes de la decadente literatura urbana (la que llamaron «literatura del asfalto»), Tucholsky sufrió los efectos de la represión nazi, que intentó silenciar esta voz tan singular.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Kurt Tucholsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Kurt Tucholsky

Kurt Tucholsky, nacido el 9 de enero de 1890 en Berlín, Alemania, fue un destacado escritor, periodista y crítico social de la República de Weimar. Proveniente de una familia judía de clase media, Tucholsky mostró desde joven un gran interés por la literatura y la política, influenciado por su entorno familiar y las corrientes de pensamiento de su época.

Estudió derecho y economía en la Universidad de Berlín, aunque nunca ejerció plenamente como abogado. En cambio, se volcó en el periodismo y la escritura, contribuyendo a diversas publicaciones y revistas satíricas donde sus opiniones críticas sobre la política y la sociedad alemanas encontraron un amplio eco. Tucholsky utilizó varios seudónimos a lo largo de su carrera, como Theodor Lessing, Peter Panter, Achim von Arnim y W. V. F. St. Paul, lo que le permitió explorar diferentes estilos y enfoques en su escritura.

Su obra abarca una vasta gama de géneros, desde la sátira política hasta el ensayo y la poesía. Tucholsky fue un ardiente defensor de los derechos humanos y la democracia, cuestionando constantemente las tendencias autoritarias y nacionalistas de su tiempo. Su crítica al militarismo y su defensa de la paz se manifiestan en varias de sus obras, donde denuncia la guerra y sus efectos devastadores en la sociedad.

Uno de sus trabajos más conocidos es “La revolución en Alemania”, un conjunto de ensayos donde aborda las esperanzas y desilusiones tras la Primera Guerra Mundial. Aquí, Tucholsky reflexiona sobre la necesidad de un cambio social profundo, señalando las contradicciones de una sociedad que anhela la paz mientras se encuentra en conflicto constante. Su estilo irónico y mordaz le ganó tanto admiradores como detractores.

Otro aspecto notable de su trabajo es su habilidad para combinar el humor con la crítica social. En su poesía, por ejemplo, utiliza la rima y el juego de palabras para plantear cuestiones serias, lo que lo convierte en un autor accesible y relevante. Tucholsky tenía un talento especial para captar la esencia de su tiempo y expresar la frustración de la juventud alemana frente a la inestabilidad política y económica.

La llegada del régimen nazi en 1933 tuvo un impacto devastador en su vida y carrera. Como judío y crítico de la política de Hitler, Tucholsky se vio obligado a exiliarse. Se trasladó a Suecia, donde continuó escribiendo, aunque su obra fue cada vez más silenciada y censurada en su país natal. A pesar de ello, siguió luchando a través de sus escritos, denunciando la tiranía y el antisemitismo.

En 1935, Tucholsky se sintió profundamente desilusionado con la situación en Europa y decidió poner fin a su vida en un acto de desesperación. Su legado, sin embargo, ha perdurado hasta nuestros días. Se le considera uno de los más importantes críticos sociales y literarios de su época, un escritor audaz que se atrevió a desafiar las normas y a hablar en nombre de quienes no podían hacerlo.

A lo largo de su vida, Kurt Tucholsky dejó una huella imborrable en la literatura alemana y en la crítica social, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Su capacidad para combinar la sátira con un análisis profundo de la realidad social lo distingue como un autor esencial en la historia de la literatura y el pensamiento crítico del siglo XX.

En resumen, Kurt Tucholsky no solo fue un pionero en el uso de la sátira para abordar temas sociales complejos, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia intelectual frente a la opresión y el autoritarismo. Su obra es un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos y sigue inspirando a escritores y pensadores contemporáneos.

Libros relacionados de Ficción

Los Dibujos Rabiosos de Joaquin

Libro Los Dibujos Rabiosos de Joaquin

Pensado para niños entre 3 y 6 años. Es un cuento ilustrado que nos habla del autoestima, de la expresión de lo sentimientos, de los celos entre los hermanos pero, sobre todo, del amor. Cuando hacemos un alto en el camino y nos miramos con amor, podemos descubrir lo mejor de nosotros mismos y de los demás."A Joaquín le encantaba pintar pero sus dibujos no siempre le salían tan bien como quería.. Su cara y su cuerpo mientras dibujaba decían todo lo que no quedaba representado en el papel. Parecía que estuviera viviendo una pelea de verdad. Elisa, su hermana menor, se asustaba cuando...

Hoy haré del mundo un lugar mejor

Libro Hoy haré del mundo un lugar mejor

Jonathan está pasando un mal momento... y toma una decisión: dejar de lamentarse y volcarse en los demás. Las técnicas que se utilizará para ello serán variadas: desde regalarle flores al séptimo pasajero de la línea de autobús, mandar cafés de parte de "un desconocido" o intentar hacer sonreír a su vecino pastelero, un hombre refunfuñón capaz de hacer las madalenas más deliciosas del mundo, Jonathan pondrá todo su empeño en demostrar que la vida es un regalo que merece la pena vivir plenamente. "Jamás encontrarás la felicidad en el exterior. Puedes pasarte la vida entera...

Dos crímenes

Libro Dos crímenes

Buscado por la policía, un hombre inocente se esconde en su ciudad natal para no dar cuenta de su clandestina militancia política. En casa de su tío, el hombre más adinerado de la región, se enreda en la maraña de mentiras que ha urdido para ocultar su pasado y las pasiones desatadas a su alrededor, que aunadas a las turbias ambiciones de parientes y amigos del tío, culminarán en dos crímenes. Tragicómica narración policial de las mezquindades humanas, Dos crímenes es una magnífica muestra de la potencia narrativa de Jorge Ibargüengoitia, autor imprescindible de las letras...

Amos y Mazmorras V

Libro Amos y Mazmorras V

Nick Summers se enamoró de Sophie Ciceroni ocho años atrás.Ella era de otro mundo distinto al suyo, una princesa inalcanzable. Fijarse en ese mujer fue demasiado pretencioso, pero enamorarse perdidamente de ella los abocó a una locura, en la que los secretos y las mentiras debían ser cuidadosamente tratados, o un error, pod ría abocarlo todo al desastre.Sin embargo, un hombre enamorado es capaz de lo mejor y de lo peor por conservar a la mujer que ama. Hasta que, el secreto mejor guardado de Nick, que es al mismo tiempo, el temor más profundo de Sophie, sale a la luz de la peor de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas