Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Érase una vez yo, pero me perdí

Resumen del Libro

Libro Érase una vez yo, pero me perdí

"Me llamo Alicia y mi vida no es una maravilla. Nací un 5 de noviembre de 1989 y hoy sufro los temidos 30. Soy soltera crónica y obesa. No trabajo y habito una casa amueblada con trofeos familiares rapiñados en fallecimientos y emigraciones de parientes. Tengo una perra llamada Akira, con la que comparto la cama y la comida chatarra que compro todos los días porque no sé cocinar. Paso horas viendo novelas, leyendo revistas de chismes o comiendo, y el resto del tiempo culpándome por ello. Mi entusiasmo por las cosas dura poco..." Alicia sufre de sobrepeso, baja autoestima y la inmensa sensación de no pertenecer a nada ni nadie. El libro narra su historia con pinceladas de ironía, absurdo y elementos fantásticos que la hacen placentera y evitan que el lector salga corriendo a consumir antidepresivos; una novela que gira en torno a la depresión. Además del disfrute, ofrece la oportunidad de reflexionar críticamente sobre la sociedad y el consumo televisivo, y el modo en que este último nos conforma, pues según la protagonista pasamos de niñas que consumen películas de la Disney a adultas que consumen novelas de la Globo, cuestionando nuestra capacidad real de madurar.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (Novela)

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • Laura Amelia Almaguer Mederos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

59 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ficción

No Puedes Matar Mi Amor: Una Historia de Amor Del Holocausto de Kashmir

Libro No Puedes Matar Mi Amor: Una Historia de Amor Del Holocausto de Kashmir

Un terrible holocausto en Kashmir destruye dos vidas hasta que el amor los reúne. Nuevamente. Esta es una historia de amor de dos Pandits Kashmiri, cuyas vidas fueron destrozadas cruelmente por terroristas islámicos. Conoce a Reshma y Sanjay, los cuales crecieron en el hermoso valle de Kashmir, el cual consideraban como su único y verdadero hogar en el mundo entero. Hasta los años 90. Cuando los terroristas sin justa razón les arrebataron todo. Sus amados hogares en Srinagar, sus parientes, sus amigos...e incluso a ellos mismos, forzándolos a vivir en el exilio, en penuria, y peor...

Para la historia del PSUC

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre...

El silencio de Dios y otras metáforas

Libro El silencio de Dios y otras metáforas

En el año 2002 Alfonso Armada era corresponsal del diario ABC en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán trabajaba como cooperante en los campos de refugiados de África Occidental. A propuesta de la revista XL Semanal iniciaron una correspondencia que se prolongaría durante treinta meses. En cartas llenas de hechos, gritos y poesía, Armada describe los latidos de una ciudad que aún se restañaba la herida abierta del 11-S mientras Estados Unidos invadía Irak y reelegía al presidente Bush, y Sánchez-Terán consigna, desde la extrema miseria de las aldeas de Guinea Conakry, el final de la...

Terremotos

Libro Terremotos

Esta novela se caracteriza por su barroquismo lírico; la anécdota es sólo el esqueleto de una serie de reflexiones, pensamientos que siguen su propia lógica, alejándose en cada palabra; también lo es de fragmentos poéticos, citas, que son como el eco que sintetiza la voz de los primeros. Es una reflexión sobre las grandezas y miserias de ese lenguaje "que no va a ninguna parte" y que a pesar de ello nos solicita. La autora nos invita a una ceremonia melancólica que, si bien no repara la pérdida acaso la atenúa, a través de una escritura osada, desprotegida, a la intemperie,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas