Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Esa gente

Resumen del Libro

Libro Esa gente

«Una elegía a la soledad, al dolor, a los malentendidos eróticos (y literarios) y a la nostalgia por todo lo que no se dice.» Lila Azam Zanganeh Tras haber sido galardonado con el prestigioso Premio Camões por su trayectoria literaria, el celebrado compositor, músico, poeta y novelista Chico Buarque nos invita a asomarnos a la vida de Manuel Duarte, un escritor de novela histórica que tuvo su momento de gloria en la década de los noventa y que ahora, con la cuenta bancaria en números rojos, intenta escribir en vano el libro que debe a sus editores. Mientras disfruta de sus paseos peripatéticos por las elegantes calles de su barrio, Leblon, o visita la favela vecina de Viridal, recorremos un Río de Janeiro que, de una forma cada vez más patente, se doblega y sangra bajo el látigo de la injusticia social y económica: un músico negro acribillado por la policía, un decreto que flexibiliza el uso de armas de fuego, una manifestación reprimida violentamente o lujosas fiestas de la nueva casta política inundan los periódicos. Buarque nos brinda, a modo de rompecabezas y desde múltiples voces y perspectivas, su novela más punzante y nos asoma, con su habitual mirada irónica, a los devaneos tragicómicos de un escritor en crisis y a la memoria fragmentada del enloquecido Brasil de Bolsonaro. La crítica ha dicho... «La imaginación literaria de Chico Buarque es hermosa y peculiar. Siempre es un placer leer su ficción.» Salman Rushdie «Chico Buarque no solo es un gran escritor, sino que es también un gran tipo: desternillante, innovador, profundo.» Jonathan Franzen «La invención realista de Chico Buarque es una soberbia ráfaga de aire fresco.» Roberto Schwarz «Polaroids de un Brasil hecho pedazos.» Bruno Bimbi, Infobae «Esa gente es, de las novelas de Buarque, la más ruda y posiblemente la más enigmática. La historia [...] es otro de sus rompecabezas literarios con aires de narrativa policial.» Sérgio Rodrigues «Con una novela dentro de la novela [...] y multitud de narradores a los que se les otorga la primera persona —en cartas, conversaciones telefónicas, reclamaciones— esta nueva novela de Buarque parece definir la imaginación y la palabra escrita como "países de primera necesidad", del mismo modo que "arte y cielo" lo eran para Guimarães Rosa.» Silvana Arantes, UAI «Con aparente sencillez, Chico Buarque, sin dejar lado cierto humor, compone una enternecedora elegía a la soledad, al dolor, a los malentendidos eróticos (y literarios) y a la nostalgia por todo lo que no se dice.» Lila Azam Zanganeh

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Chico Buarque

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Chico Buarque

Chico Buarque, cuyo nombre completo es Francisco Buarque de Hollanda, nació el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil. Es un destacado músico, compositor, escritor y director de teatro brasileño, reconocido no solo por su contribución a la música popular brasileña, sino también por su compromiso con la literatura y la política.

Desde muy joven, Chico mostró un gran interés por la música y la literatura. Hijo de un reconocido arquitecto y una pianista, creció en un ambiente que fomentaba la creatividad. Se trasladó a São Paulo durante su adolescencia, donde se involucró en el movimiento de la bossa nova, fusionando estilos y creando un sonido único que rápidamente capturó la atención del público.

En 1966, lanza su primer álbum titulado Chico Buarque de Hollanda - Volume 1, el cual contenía canciones que refrendaban su talento y su capacidad para combinar letras poéticas con melodías cautivadoras. A lo largo de su carrera, Buarque escribió importantes canciones que se convirtieron en himnos de resistencia y expresión social durante la dictadura militar en Brasil, que comenzó en 1964.

Entre sus obras más célebres se encuentran canciones como Cárcereiro, A Banda, , y Geni e o Zepelim. Estas composiciones no solo destacan su talento musical, sino también su habilidad para abordar temas complejos como la injusticia social, el amor y la identidad brasileña.

Además de su carrera musical, Chico Buarque también ha incursionado en la literatura. Su primera novela, Estorvo, fue publicada en 1991 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. Desde entonces, ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y libros infantiles, consolidándose como un autor respetado en el ámbito literario brasileño. Sus novelas exploran temas relacionados con la sociedad brasileña, la historia y la política, y reflejan su mirada crítica hacia la realidad de su país.

Chico Buarque ha sido reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito musical como literario. Ha logrado establecerse como un ícono cultural en Brasil y su influencia se extiende más allá de las fronteras brasileñas, impactando a artistas y escritores de múltiples generaciones.

En el contexto de su vida personal, Chico Buarque ha estado casado en dos ocasiones y tiene cinco hijos. Su vida ha sido marcada por su compromiso con la justicia social, lo que lo ha llevado a expresar sus opiniones sobre la política y los derechos humanos en diversas ocasiones.

En resumen, Chico Buarque es una figura fundamental en la cultura brasileña, no solo por su música y literatura, sino también por su representación de la lucha por la democracia y la justicia social en Brasil. Su legado perdura, inspirando a nuevos artistas y escritores en la búsqueda de un mundo más equitativo y justo.

Libros relacionados de Ficción

Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

Libro Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

La narración de la Vida de Frederick Douglass fue un best-seller desde su publicación en 1845. El autor describe su recorrido vital como esclavo desde una plantación de Maryland hasta su aclamada fuga a Massachussets en 1838, donde se convirtió en un ardiente abolicionista y un valiente defensor de los derechos de la mujer. Apasionadamente escrito, a menudo usando el golpe de imágenes bíblicas, nos encontramos ante uno de los máximos exponentes de las denominadas "narraciones de esclavos"; un texto impresionante no sólo por su valor histórico y testimonial, sino por su acertado...

La mirada del perro

Libro La mirada del perro

El protagonista de esta novela quiere dejar de fumar, sobre todo cuando su mujer, el día antes de morir, expresa ese deseo. A partir de entonces, el narrador lucha contra su adicción, pero es en vano. Hasta que después de venderlo todo y salir huyendo, después incluso de perder toda esperanza, topa en mitad de la carretera con Marcelo Cuesta, un muchacho que ha basado toda su vida en aprovecharse de los demás. Ambos compartirán todo el tiempo libre del que gozan, descubrirán alguna pasión conjunta (como el póquer, la poesía de Karmelo Iribarren o la música de Joaquín Sabina) y,...

Cuentos chilenos de terror, misterio y fantasía

Libro Cuentos chilenos de terror, misterio y fantasía

Esta recopilación de cuentos fantásticos persigue, por una parte, acercar la lectura de nuestros autores nacionales a un público que está en búsqueda de sus raíces y reconoce en el misterio y lo sobrenatural un componente esencial de la configuración de la identidad chilena. Por esta razón, no es extraño que aquellas historias que pertenecen a la tradición oral y que todos atesoramos, o bien los escenarios donde ocurren los relatos, vuelvan a ocupar un lugar preponderante en nuestra memoria.

Aquí nos vemos

Libro Aquí nos vemos

Nadie aprecia el detalle de estar vivo más que los muertos. En Lisboa, un hombre, John, encuentra a su madre sentada en un banco del parque. Ella ríe como una colegiala. Lleva muerta quince años. En un mercado de Cracovia, entre las verduras y las campesinas, reconoce a Ken, la persona más importante de su vida de los once a los diecisiete años. La misma complicidad existe todavía entre los dos. La última vez que se vieron fue hace cuarenta años. En la casa de Hubert en Islington, su compañero de la escuela de arte, John recuerda a una chica que conoció entonces. La solía llamar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas