Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Eso no estaba en mi libro de historia de los Austrias

Resumen del Libro

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de los Austrias

¿Por qué Carlos I quería comer siempre solo? ¿Cuál era el talento oculto con el que cautivó La Calderona a Felipe IV? ¿Por qué la muerte de Enrique IV evitó que se produjera una guerra a gran escala en Europa? ¿Por qué tardó tanto Felipe II en casar a su hija Isabel? ¿Llegaron los Tercios a China? Desde el pastelero casi rey hasta el emperador brujo, conozca los secretos más fascinantes de esta dinastía. Existen muchas más historias que las que ya conocemos sobre los grandes hechos de armas, las hazañas de los campos de batalla o los descubrimientos del Nuevo Mundo; más allá de las memorables obras de arte de los pintores o poetas del Siglo de Oro; más allá de las decisiones de ministros, gobernantes y reyes. En estas páginas podrá descubrir cómo murió realmente Felipe III; cómo se gestó el Camino Español, que atravesaba Europa de una punta a otra; quiénes eran el bufón que podía llamar primo al rey o los siameses genoveses que entretenían a Felipe IV; cuáles fueron los intentos de Felipe II para conquistar Inglaterra con su corazón antes de la intervención de la Armada Invencible, o qué ocurrió en la primera burbuja económica de la historia, la llamada crisis de los tulipanes… y muchos más misterios asombrosos sobre la dinastía que llevó el timón de España durante los siglos xvi y xvii.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 433

Autor:

  • Juan Uceda Requena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Suma y narración de los incas

Libro Suma y narración de los incas

Suma y narración de los incas, de Juan de Betanzos, narra de forma directa la historia de las culturas de los territorios andinos y también relata minuciosamente el encuentro con los españoles. Fue escrita en el Cuzco alrededor de 1551, muy poco después de haber sido conquistado el Imperio inca, a partir de los testimonios orales de ancianos que guardaban la memoria del pasado. Se considera que Suma y narración de los incas es una de las primeras obras de carácter indigenista. Juan de Betanzos se había casado con la esposa principal de Atahualpa, lo que le permitió relacionarse con...

Corsarios españoles

Libro Corsarios españoles

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción, porque el sustantivo ‘corsario’ no puede ir acompañado del gentilicio ‘español’. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito. Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una...

Conexión Habana

Libro Conexión Habana

A los ojos de muchos, Cuba, sigue envuelta en un aire mítico. La Habana evoca en la imaginación colectiva playas paradisíacas, calles coloniales, el calor de la gente, el ron exquisito, la alegría del son... Pero entre bambalinas, la cara amable de esa Cuba se desvanece dejando paso a otra realidad más siniestra. Cuba ocupa un lugar privilegiado en el mapa de las rutas de narcotráfico y pocos saben que la mayor parte de la cocaína procedente de Colombia hace escala en la isla antes de partir hacia Europa y Estados Unidos. Esto no se puede hacer sin el beneplácito de Fidel Castro, un...

El socialismo

Libro El socialismo

El PSOE del primer tercio del siglo XX, con su reivindicación de la socialización de los medios de producción, se transformó en un partido que aceptaba la democracia parlamentaria como medio y fin para aplicar políticas reformistas. Fue una nueva generación la que se hizo cargo de la estructura política del PSOE que permanecía en el exilio desde el final de la guerra civil en 1939 y el triunfo del franquismo hasta 1977. Y tuvo que asimilar en muy poco tiempo los debates y las evoluciones ideológicas que la socialdemocracia había tenido desde la II Guerra Mundial para ejercer la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas