Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

España en su historia

Resumen del Libro

Libro España en su historia

España en su historia. Cristianos, moros y judíos se terminó de escribir en Estados Unidos en 1946 y se publicó, por primera vez, en Argentina en 1948. Prohibido en España por la dictadura del general Franco, el autor no se decidió entonces a reeditarlo tal cual y refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto que tituló La realidad histórica de España. Sin embargo, España en su historia, la pieza original, recuperada por Crítica en 1983, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada y sugestiva de su formidable intuición histórica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : cristianos, moros y judíos

Cantidad de páginas 675

Autor:

  • Américo Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Américo Castro

Américo Castro fue un influyente intelectual, ensayista y crítico literario español, nacido el 4 de diciembre de 1885 en la ciudad de Madrid. Su obra es conocida por abordar temas relacionados con la identidad cultural española, la literatura y la historia, y se destacó en el ámbito de la crítica literaria y la sociología cultural. Castro fue un pensador clave de su tiempo y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Desde joven, Castro mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Castro se dedicó a la enseñanza y a la investigación, y se convirtió en un destacado profesor universitario. Su labor académica le llevó a ocupar cátedras en diversas instituciones educativas, tanto en España como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Castro fue su análisis de la literatura española desde una perspectiva cultural. En su obra más conocida, La realidad histórica de España, publicada en 1948, Castro explora cómo la historia y la cultura se entrelazan en la formación de la identidad nacional. Este enfoque crítico lo llevó a examinar la literatura española desde sus raíces hasta el siglo XX, adentrándose en el impacto de la historia en la producción literaria.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
    • La realidad histórica de España (1948)
    • El pensamiento español (1938)
    • El tema de España en la literatura (1952)
    • La aventura de España (1958)

Castro también fue un crítico agudo de la situación política y social de España. Su compromiso con la democracia y la libertad de expresión lo llevó a oponerse a la dictadura de Francisco Franco. Debido a su postura política y su trabajo crítico, se vio obligado a abandonar España en 1939, estableciéndose en Francia y posteriormente en los Estados Unidos, donde continuó su labor académica y literaria.

En su exilio, Castro se convirtió en una figura influyente en las comunidades hispanoamericanas e hispanas. Trabajó en diversas universidades, donde impartió conferencias sobre la literatura y cultura españolas. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la literatura con la historia, la sociología y la filosofía, brindando una visión más amplia de la evolución cultural de España.

A lo largo de su vida, Castro recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su legado perdura, no solo a través de sus obras literarias, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y críticos. Américo Castro falleció el 25 de diciembre de 1972 en Nueva York, dejando un profundo impacto en el estudio de la literatura y la historia cultural de España.

Su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión, y su capacidad para integrar diversas disciplinas en su análisis cultural lo convierte en un referente imprescindible para entender la complejidad de la identidad española.

Libros relacionados de Historia

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Libro Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el tercer tomo Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado nos muestra el proceso que terminará con la separación de la Iglesia y el Estado

La historia transnacional

Libro La historia transnacional

La historia transnacional es la innovación historiográfica más importante de las últimas décadas. Transcendiendo el Estado-nación como unidad de análisis, observa lo que ocurre entre y a través de los países y naciones: transferencias, circulaciones, contactos…, relaciones, en suma, que atraviesan las fronteras. En este libro, Pierre-Yves Saunier realiza una profunda y meticulosa reflexión teórica sobre la perspectiva y metodología transnacional, traza sus orígenes intelectuales y examina los temas y herramientas conceptuales que la caracterizan. La historia transnacional,...

La guerra de Marruecos (1907 – 1927)

Libro La guerra de Marruecos (1907 – 1927)

La historia militar definitiva de las campañas de España en Marruecos La guerra de Marruecos comprendió todas las campañas militares desarrolladas entre 1907 y 1927 en el país africano. Veinte años de tensiones continuas que desembocaron a lo largo de este periodo en acontecimientos bélicos emblemáticos como Larache, Xauen, Alhucemas o la derrota de Abd el-Krim. Este libro de Salvador Fontenla, uno de los máximos especialistas militares en historia de la guerra, refleja por primera vez y con total precisión y exhaustivo rigor, la historia completa de dos décadas de enconados...

Shpilkes

Libro Shpilkes

Los refranes y maldiciones del acervo folclórico ídish que, en versión española y fonética original ídish, integran la presente obra, fueron seleccionados intentando brindar una muestra amplia y representativa de esta singular expresión oral del pueblo judío. En el marco de una historia más de tres veces milenaria, el ídish condensa una cultura cocinada a fuego lento a lo largo de un milenio. Muchos refranes ídish son chistes condensados, y también expresiones de sabiduría popular: Los dos se quieren, él se quiere y ella se quiere. Cuando la solterona sale a bailar van los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas