Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

España en su historia

Resumen del Libro

Libro España en su historia

España en su historia. Cristianos, moros y judíos se terminó de escribir en Estados Unidos en 1946 y se publicó, por primera vez, en Argentina en 1948. Prohibido en España por la dictadura del general Franco, el autor no se decidió entonces a reeditarlo tal cual y refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto que tituló La realidad histórica de España. Sin embargo, España en su historia, la pieza original, recuperada por Crítica en 1983, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada y sugestiva de su formidable intuición histórica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : cristianos, moros y judíos

Cantidad de páginas 675

Autor:

  • Américo Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Américo Castro

Américo Castro fue un influyente intelectual, ensayista y crítico literario español, nacido el 4 de diciembre de 1885 en la ciudad de Madrid. Su obra es conocida por abordar temas relacionados con la identidad cultural española, la literatura y la historia, y se destacó en el ámbito de la crítica literaria y la sociología cultural. Castro fue un pensador clave de su tiempo y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Desde joven, Castro mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Castro se dedicó a la enseñanza y a la investigación, y se convirtió en un destacado profesor universitario. Su labor académica le llevó a ocupar cátedras en diversas instituciones educativas, tanto en España como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Castro fue su análisis de la literatura española desde una perspectiva cultural. En su obra más conocida, La realidad histórica de España, publicada en 1948, Castro explora cómo la historia y la cultura se entrelazan en la formación de la identidad nacional. Este enfoque crítico lo llevó a examinar la literatura española desde sus raíces hasta el siglo XX, adentrándose en el impacto de la historia en la producción literaria.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
    • La realidad histórica de España (1948)
    • El pensamiento español (1938)
    • El tema de España en la literatura (1952)
    • La aventura de España (1958)

Castro también fue un crítico agudo de la situación política y social de España. Su compromiso con la democracia y la libertad de expresión lo llevó a oponerse a la dictadura de Francisco Franco. Debido a su postura política y su trabajo crítico, se vio obligado a abandonar España en 1939, estableciéndose en Francia y posteriormente en los Estados Unidos, donde continuó su labor académica y literaria.

En su exilio, Castro se convirtió en una figura influyente en las comunidades hispanoamericanas e hispanas. Trabajó en diversas universidades, donde impartió conferencias sobre la literatura y cultura españolas. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la literatura con la historia, la sociología y la filosofía, brindando una visión más amplia de la evolución cultural de España.

A lo largo de su vida, Castro recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su legado perdura, no solo a través de sus obras literarias, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y críticos. Américo Castro falleció el 25 de diciembre de 1972 en Nueva York, dejando un profundo impacto en el estudio de la literatura y la historia cultural de España.

Su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión, y su capacidad para integrar diversas disciplinas en su análisis cultural lo convierte en un referente imprescindible para entender la complejidad de la identidad española.

Libros relacionados de Historia

La batalla de Stalingrado

Libro La batalla de Stalingrado

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la batalla de Stalingrado, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir el contexto político y social en el que se enmarca la batalla de Stalingrado, en plena Operación Azul de los alemanes, dispuestos a doblegar a los soviéticos • Profundizar en las biografías y actuaciones de los dos personajes principales que dirigen la batalla: Vasily Ivanovich Chuikov, en el bando de la URSS, y Friedrich Wilhelm Ernst Paulus, en el bando alemán •...

KGB

Libro KGB

Durante más de medio siglo y hasta su abolición en 1991, el Comité para la Seguridad del Estado (KGB), conocido como «El Centro», dirigió una auténtica guerra de espías desde la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de la Guerra Fría. Pero no solo el KGB significaba el enemigo para la CIA o el MI6, sino también el terror para miles de ciudadanos de la antigua Unión Soviética. Creado tras la muerte de Stalin, el KGB se convirtió en el «escudo y la espada» (símbolo del servicio de espionaje) del régimen soviético. Una guía práctica y exhaustiva, con casi quinientas preguntas y ...

Historia de los heterodoxos españoles. Libro VIII

Libro Historia de los heterodoxos españoles. Libro VIII

"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. [...] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. [...] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de...

Evolución- De Primates A Humanos

Libro Evolución- De Primates A Humanos

Hemos complicado demasiado el estudio del Pasado, dando más importancia a puntos de vista, intereses nacionalistas, religiosos y morales, que colocan el hecho histórico en segundo lugar, subordinado al interés del sistema que pretende educarnos. Llegó la hora de simplificar, por respeto a nuestros ancestrales. Es hora de conocer lo que realmente sucedió en el pasado, no apenas aquello que el sistema desea informarnos. Después de tantos años estudiando Historia, llegué a la conclusión de que la mejor forma de estudio del pasado es a través de una Cronología imparcial, objetiva, que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas