Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Espíritu, alma y persona. de la antigüedad griega y hebrea al mundo cristiano contemporáneo

Resumen del Libro

Libro Espíritu, alma y persona. de la antigüedad griega y hebrea al mundo cristiano contemporáneo

Las palabras ánima y ánimo no tienen, siempre y en todo caso, el mismo significado ni tampoco pertenecen siempre a las mismas esferas: la humana y la divina. Este ensayo es un excurso divulgativo sobre conceptos del ánima (o alma), el ánimo y las personas en el judaísmo antiguo, las filosofías platónica, aristotélica y neoplatónica, el cristianismo original y el helenizado. En la primera parte de la obra se tratan las ideas del espíritu-ánimo y de la psique-ánima según el pensamiento griego antiguo, en particular el de Platón, Aristóteles y Plotino, filósofos que influyeron en el sentir cristiano y, en general, sobre las doctrinas occidentales. La apelación a Grecia por parte cristiana tuvo, en general una finalidad contingente de evangelizar a griegos y romanos y rebatir las herejías gnóstica y maniquea. Pero el cristianismo no se despojó nunca de ese manto cultural, la helenización de la doctrina cristiana se hizo permanente, no siendo sin embargo el Dios neotestamentario, ni tampoco el Bien absoluto de Platón, ni la Mejor de las sustancias de Aristóteles, ni el Uno inefable y superior del ser de Pltino, sino un Ente particular. Por otro lado, la filosofía griega no es del todo extraña para la Biblia, más allá de la idea no bíblica del ánima espiritual inmortal. Entre otros aspectos, el encuentro entre el pensamiento helénico y la Biblia preceden a los libros del Nuevo Testamento y ya influyeron en los últimos del Antiguo, escritos entre los siglos II y I aC: fue como consecuencia de la conquista macedonia de Palestina y Egipto, países que fueron luego lugares de traducción del hebrero al griego del Primer Testamento y de formación de algunos de sus últimos textos (considerados por cierto como apócrifos por los protestantes), algunos de los cuales es posible que se escribieran directamente en griego. La fusión entre pensamiento griego y mensaje bíblico no fue por tanto una simple coincidencia. La segunda parte de la obra trata sobre la persona, en cuerpo y alma, según el judaísmo farisaico y el cristianismo. Para la teología cristiana, los conceptos de cuerpo, alma y ánimo (o espíritu) coexisten solo en un Ente como sus atributos personales, es decir, solo en Dios; no es así para el ser humano, que es una persona compuesta por cuerpo y alma, aunque en él está también presente el espíritu, pero no el suyo personal, sino el Espíritu del propio Dios. A diferencia del credo cristiano, en las demás religiones monoteístas Dios es solo Espíritu, no tiene también el alma humana ni menos un cuerpo; en otras palabras, no es, como el Dios cristiano en su mismo inmutable Ser eterno, también hombre en cuerpo y alma, sino una forma gloriosa espiritual, no material. No tiene, por tanto, dos conciencias, una divina y otra humana: no es verdad que “todas las religiones, en el fondo, son iguales”, sino que muchas personas no tienen presentes las distinciones anteriores y consideran también al Dios del Nuevo Testamento como una figura solo divina, eterna, omnipotente, equivalente a la divinidad no trinitaria de los demás monoteísmos. Primera parte: SOBRE EL CUERPO Y EL ALMA EN LA FILOSOFÍA GRIEGA El alma en la Grecia antigua: menciones El alma y Sócrates El alma según platón El alma según Aristóteles El alma para el estoicismo El alma según Plotino Resumen: espíritu, cuerpo y alma, dualidad griega y gnóstica Gráfico aparte del texto - Esquema mínimo de las influencias filosóficas sobre la teología cristiana antigua y medieval Segunda parte: SOBRE EL CUERPO Y EL ALMA EN EL JUDAÍSMO Y EN EL CRISTIANISMO Cuerpo y alma: anima: unidad judía y cristiana (personalismo) Judaísmo, cristianismo y logos Sobre el alma en el cristianismo del siglo II San Agustín, enlace entre el platonismo y el cristianismo Menciones al platonismo cristiano después de San Agustín Santo Tomás de Aquino, entre revelación, aristotelismo y platonismo Sobre el cuerpo y el alma hoy PUBLISHER:...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayo

Cantidad de páginas 110

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Guido Pagliarino

Guido Pagliarino es un destacado autor y académico cuya obra se ha centrado en el estudio de la literatura, la teoría literaria y el análisis cultural. Nacido en Argentina, Pagliarino ha contribuido significativamente al ámbito académico tanto en su país de origen como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Guido ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones sobre diversos temas relacionados con la literatura contemporánea y el papel de la crítica literaria en la sociedad actual. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a explorar la intersección entre la literatura, la historia y la psicología, enriqueciendo así el campo de estudios literarios.

En cuanto a su formación académica, Pagliarino posee un profundo conocimiento en estudios literarios, habiendo obtenido su título de grado y posgrado en distintas universidades reconocidas. Su trayectoria académica se complementa con su labor como docente, donde ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes a explorar las complejidades de la literatura y su impacto en la cultura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para integrar teorías clásicas con enfoques contemporáneos, lo que le ha permitido crear un puente entre diferentes tradiciones literarias y ofrecer una nueva perspectiva sobre obras ya consagradas. Su pasión por la literatura se traduce en un compromiso constante con la investigación y la divulgación del conocimiento.

Además de su labor académica, Guido Pagliarino ha incursionado en la escritura creativa, publicando relatos y ensayos que han sido bien recibidos por la crítica. Sus obras reflejan una profunda reflexión sobre la condición humana y el papel de la narrativa en la expresión de experiencias universales.

En resumen, Guido Pagliarino es un académico y escritor cuya influencia en el campo de la literatura es significativa. Su trabajo continua siendo relevante, ofreciendo nuevos enfoques y perspectivas que invitan al diálogo y la reflexión dentro del ámbito literario.

Más ebooks de Guido Pagliarino

El perro

Libro El perro

Año 1973, Turín: El terrorismo de derechas e izquierdas asola Italia desde hace años y sin duda no era noticia que un hombre fuera mordido por un perro, si no fuera porque no solo había matado horriblemente a un famoso héroe de la resistencia condecorado con una medalla de oro, además de ser uno de los capitostes del estratégico grupo industrial Italiavolo. Impopular entre los neofascistas por la primera razón y entre las Brigadas Rojas, de las que su joven hijo forma parte, por la segunda. Por si no bastara con eso, la vida privada de la víctima no es del todo ejemplar. Finalmente,...

Las inmortalidades

Libro Las inmortalidades

En el año 2117, en un mundo en el que prevalece el ateísmo, la ciencia trata de satisfacer en parte el ansia de eternidad que atormenta, a pesar de todo, al corazón humano. Un experimento con drosófilas que busca la prolongación de la existencia tiene un éxito clamoroso: esas moscas de la fruta, que normalmente viven ocho semanas, continúan viviendo durante meses y luego durante años, siempre completamente sanas. Se comienza a suponer con plausibilidad que se han convertido en imperecederas. Algunos, por el contrario, piensan que el mérito no ha sido de los investigadores, sino que...

El viento del amor

Libro El viento del amor

Segunda edición de lujo, con imágenes internas en color, del mismo ensayo publicado en primera edición con Tektime en a precio económico. El carácter de la obra es histórico. El autor considera que la nota común entre el Antiguo y Nuevo testamento es la dirección de la historia por parte de Dios y que, de acuerdo con la impresión de los escritores veterotestamentarios, la Palabra se revela progresivamente a lo largo de los siglos mediante hechos históricos, que inducen a la reflexión teológica. El ensayo trata del Dios-Amor al servicio de los hombres ya presente en el Antiguo...

Libros relacionados de Filosofía

Hacia un alma de bondad

Libro Hacia un alma de bondad

Este no es solo un libro: es un profundo viaje por destinos tan variados como Atenas, San Cristóbal de las Casas, São Paulo o Sudáfrica, y termina en un camino empinado hacia las entrañas de la condición humana: el sufrimiento, el perdón, el amor, la belleza, la bondad y la libertad. A partir de la sorpresiva muerte de su padre, Christopher Phillips recorre el mundo y, mientras narra su propia experiencia de pérdida y duelo, nos comparte encuentros con personajes que colorean y delinean el pensamiento filosófico. Esta es una travesía íntima cuyo rumbo se dirige hacia el...

Intuicion Y Razon / Intuition and Reasoning

Libro Intuicion Y Razon / Intuition and Reasoning

Hay muchas formas de intuición o comprensión súbita de algo; hecho, idea o símbolo. Pero, por no resultar de la observación ni del estricto raciocinio, toda intuición es altamente riesgosa. Por consiguiente, lejos de aceptarla a ciegas, debiéramos examinarla en forma crítica. El intuicionismo filosófico, como el de Bergson y de Husserl, afirma dogmáticamente la superioridad de la intuición sobre la observación y la razón; es antiintelectualista y, por lo tanto, enemigo de la ciencia. En cambio, el mal llamado intuicionismo matemático es rigurosamente racionalista, aunque...

Barroco

Libro Barroco

Esta nueva salida de la edición española de la Estética krauseana pasa a integrarse en esta colección junto a la Estética y Teoría literaria de Milá y Fontanls, que es el lugar que por vinculación histórica y de dialéctica intelectual le corresponde.El pensamiento estético de Krause ha de entenderse por relación a Kant-Fichte y a Hegel tanto en el sentido de reinicio como de diálogo filosófico y controversia. Su punto de partida, necesariamente el sujeto kantiano, gira sin embargo en otro sentido que el “romántico” de Fichte. Krause también se sirve de las experiencias de...

Filosofía y vocación

Libro Filosofía y vocación

Textos inéditos rescatados y analizados por Aurelia Valero —especialista en el pensamiento de Gaos— se reúnen en esta obra, producto de un fructífero seminario realizado en 1958 por José Gaos con sus discípulos Ricardo Guerra, Alejandro Rossi, Emilio Uranga y Luis Villoro, en el que las preocupaciones principales giran en torno a la vocación filosófica, su origen y su vinculación con la biografía personal del filósofo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas