Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos

Resumen del Libro

Libro estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos

Esta publicación propone entender la luz como la materia primordial de la construcción del espacio, para lo cual es necesario sintetizar los conceptos, las técnicas y las herramientas utilizadas para este fin. El texto busca que tanto los estudiantes de arquitectura como los profesionales experimentados comprendan las consideraciones y los procedimientos involucrados en el diseño de sistemas de iluminación natural y artificial, a partir de una perspectiva centrada en el uso eficiente de la luz y los dispositivos arquitectónicos que permiten controlarla. El texto y las ilustraciones desarrolladas en esta investigación buscan construir en el estudiante de arquitectura la capacidad intuitiva para manipular la materia a partir de las propiedades de la luz y así afectar positivamente las cualidades del espacio. Para este fin, se plantean en cada capítulo diferentes ejemplos y ejercicios de aplicación que desarrollan una aproximación crítica al uso de las diferentes estrategias de iluminación, tanto natural como artificial. Este libro es la continuación de la investigación iniciada en Eficiencia lumínica en arquitectura. El mayor esfuerzo se concentra en la traducción e ilustración de varios conceptos complejos a un lenguaje sencillo, con una visión referida constantemente al proyecto de arquitectura. Además, profundiza sobre varios aspectos que en la primera investigación se manejaron a nivel introductorio y mantiene su enfoque didáctico gracias a la inclusión de casos prácticos, tablas de referencia y numerosos ejemplos extraídos de la arquitectura colombiana, con lo cual se hace un sencillo homenaje a los arquitectos que han demostrado el carácter material de la luz en su obra.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 257

Autor:

  • Rafael Villazón
  • Andrés Pinzón
  • Andrés Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

53 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Villazón

Rafael Villazón es un destacado tenor colombiano, conocido por su impresionante rango vocal y su habilidad interpretativa en el ámbito de la ópera. Nacido el 24 de enero de 1972 en Cúcuta, Colombia, Villazón mostró su inclinación hacia la música desde una edad temprana. Su pasión por el canto lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde inició su formación musical formal.

A lo largo de su carrera, Villazón ha participado en numerosas producciones operísticas en teatros reconocidos a nivel mundial, como el Teatro alla Scala en Milán, el Teatro Metropolitan en Nueva York y la Ópera de París. Su repertorio abarca una amplia gama de compositores, incluyendo a Verdi, Puccini y Bizet, lo que le ha permitido consolidar su reputación como uno de los tenores más destacados de su generación.

Formación y primeros pasos

Villazón comenzó su formación musical en su ciudad natal, donde se interesó en la música clásica y específicamente en la ópera. Se trasladó a Europa para perfeccionar su técnica vocal y obtuvo importantes logros que marcarían el inicio de su carrera profesional. Su talento fue reconocido en 1996, cuando ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Canto de la Ópera de Toulouse, lo que le abrió las puertas a importantes oportunidades en el mundo de la ópera.

Reconocimientos y logros

A lo largo de su trayectoria, Rafael Villazón ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su extraordinaria contribución al mundo de la música. Su interpretación de Rodolfo en "La Bohème" de Puccini es especialmente aclamada y ha sido considerada una de las mejores de su tiempo. También ha colaborado con directores y orquestas de renombre, lo que ha contribuido a su crecimiento profesional y artístico.

  • Premio a la Mejor Interpretación en el Festival de Música de Cartagena.
  • Reconocimiento como Artista del Año por la Asociación de Críticos Musicales de Colombia.
  • Gran Cruz de la Orden de San Carlos, otorgada por el gobierno colombiano.
Vida personal y proyección futura

Villazón ha sido un ferviente defensor de la música y la cultura latinoamericana, trabajando en proyectos que buscan fomentar el desarrollo artístico en su país natal. Su compromiso con la educación musical ha llevado a iniciativas que apoyan a jóvenes talentos en Colombia, brindándoles oportunidades para desarrollar sus habilidades y promover la música clásica.

A medida que avanza en su carrera, Rafael Villazón continúa sorprendiendo al público con su excepcional talento y su capacidad para conectar emocionalmente con las audiencias. Su legado como tenor y su dedicación a la música lo han convertido en un referente en el mundo de la ópera y un embajador de la cultura colombiana en el ámbito internacional.

Contribución cultural

Además de su carrera como tenor, Villazón ha participado activamente en la promoción cultural de Colombia y ha estado involucrado en una serie de proyectos que buscan expandir el acceso a la música clásica. Su trabajo no solo se limita a la opera, sino que también ha intervenido en conciertos y recitales en diversas partes del mundo, mostrando la riqueza de la música latinoamericana.

En resumen, Rafael Villazón es un tenor que no solo ha dejado una huella indiscutible en el mundo de la ópera, sino que también ha utilizado su plataforma para apoyar y promover la música en su país de origen. Su influencia y su pasión por la música continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes de la música por igual.

Libros relacionados de Arquitectura

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al...

Paisajes para el pueblo

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades;...

Manual de epilepsia

Libro Manual de epilepsia

Muchas cosas han cambiado desde las primeras descripciones teñidas de misticismo, prejuicio y oscuridad conceptual, que se hicieron del enfermo epiléptico en los albores de la humanidad; pero ciertas características míticas permanecen incólumes en pleno siglo XXI para este grupo de pacientes. Se desarrollan aquí algunas de estas distorsiones, tanto las históricas y anecdóticas como las actuales, evidenciándose en encuestas que miden la percepción propia del enfermo y de la sociedad respecto de la enfermedad epiléptica. Dada la vastedad nosológica de la epileptología, se impuso el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas