Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Resumen del Libro

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los tribunales o jueces y la academia nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias diversas e imprevisibles en la construcción del derecho penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Por ejemplo, desde el punto de vista de la judicatura, la falta de sintonía hace imposible, por regla general, resolver con mayor solidez jurídica ciertos problemas o casos respecto de los cuales la doctrina ya ha propuesto soluciones innovadoras o claras, tanto desde una perspectiva dogmática como político-criminal; hacer explícita la aplicación de determinadas instituciones o teorías jurídicas, sin incurrir en errores o falacias; tener diversas opciones a la hora de interpretar las normas jurídico-penales y, en todo caso, hacer más segura, argumentada, regular e igualitaria la aplicación del derecho positivo y la construcción de la doctrina jurisprudencial. De parte de la academia, es evidente que la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia es una herramienta fundamental para acercar la realidad y la práctica de los tribunales a las aulas de clase y al ejercicio profesional, por lo cual, la academia sin la jurisprudencia termina por dedicarse a una construcción abstracta del derecho que le impide generar propuestas realistas e innovadoras para el entorno cultural en el que debe producir nuevo conocimiento, esto es, hacer academia. Ambas, pues, son necesarias para revitalizar el derecho colombiano, como un derecho vivo y ajustado a la experiencia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 281

Autor:

  • Ricardo Posada Maya
  • Fernando Velásquez Velásquez
  • María Camila Correa Flórez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Derecho de relación entre los hijos y el progenitor no custodio tras el divorcio

Libro Derecho de relación entre los hijos y el progenitor no custodio tras el divorcio

Los abogados de familia dicen que según la crisis matrimonial haya sido más o menos traumática en su generación, resultará más difícil o más sencillo asumir cuantas cosas plantea la autora de esta monografía. Como no podía ser de otro modo, la obra se encuentra vertebrada alrededor del supremo interés del menor, y desde ahí, se plantea el fundamento del derecho de relación de los hijos con el padre no custodio desde el punto de vista constitucional y en toda su dimensión normativa. Se efectúa un estudio del ámbito objetivo de este derecho-deber y del ámbito subjetivo del...

Derecho Internacional Privado

Libro Derecho Internacional Privado

Esta sexta edición de la obra conserva la estructura, los contenidos y la forma de exposición de las ediciones anteriores. No obstante, desde la edición anterior, ha habido importantes novedades en esta disciplina, fundamentalmente en el Derecho internacional privado europeo. Por otro lado, la jurisprudencia, tanto nacional como del Tribunal de Justicia, ha continuado creciendo en este sector del ordenamiento. Y, por último, la práctica ha seguido sacando a la luz problemas que hasta ahora habían permanecido ocultos o desatendidos. En esta sexta edición, cerrada a mediados de julio de...

Introduction to The International Court of Justice - Icj-

Libro Introduction to The International Court of Justice - Icj-

"While sorne researchers would approach the study of the Court through an article by article analysis and commentary, this approach would detract from the didactic goals and conceptual unity of the work. Instead, Professor Abello takes a thematic approach as he analyses the important features of the ICJ while taking into account their transition from the earlier PCIJ. The reader will understand the continuity between the Permanent Court of International Justice, an organ of the League of Nations and the International Court of Justice, the judicial organ of the United Nations. The Optional...

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Libro El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas