Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Etnografías de Cuzco

Resumen del Libro

Libro Etnografías de Cuzco

La etnografía andina está marcada con el sello de la historia. En efecto, las sociedades que trata son generalmente consideradas como herederas de aquellas que fueron dominadas por el Imperio Inca, puesto que, en su apogeo, este se extendía sobre seiscientos mil kilómetros cuadrados de cordillera, desde el Ecuador hasta Chile. Su homogeneidad les vendría de la difusión de una cultura imperial y de la lengua quechua, propagada por los incas y sobre todo por los españoles en tanto que lengua general de cristianización [...] Otros autores ponen el acento sobre ta colonización española que reemplazó a la de los incas, y destacan la huella de ésta en las comunidades actuales. Esta suerte de entusiasmo desbordante por el pasado, ha contribuido al desarrollo de investigaciones denominadas "etno-históricas", pero también ha aportado dos distorsiones a la etnología andina: por un lado, un encierro regional, y, por otro, una confusión epistemológica entre etnología e historia. Pero en el desarrollo de la etnografía andina no se puede disimular una desventaja más elemental: la guerra. En los años ochenta, las ofensivas de Sendero Luminoso hacen que el trabajo de investigación sea prácticamente imposible en numerosas regiones del Perú, en las que la etnología está mejor anclada institucionalmente. Los investigadores se repliegan entonces a Bolivia y a veces al norte de Chile y de Argentina. Los estudios ya no se refieren a los Quechua sino a los Aymara, cuyas reivindicaciones culturales se expresan de manera radical. A causa de ello se esfuma el vínculo con el Imperio Inca y la etnohistoria: curiosamente, si la guerra civil hizo callar a la etnología peruana al impedirle el acceso al campo, lo que sí habrá hecho es permitir que la antropología andina se libere de la historia. Este volumen quisiera ser un testimonio modesto de una reactivación de la etnografía andina liberada de la guerra, de la etnohistoria y de la apología nacional del indio.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 179

Autor:

  • Martina Avanza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

18 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Qué están viendo ahora?

Libro ¿Qué están viendo ahora?

Nos encontramos transitando una etapa de cambios de paradigmas sociales; hoy somos más conscientes de las desigualdades, nuestra mirada sobre el mundo es diferente, y esto se refleja en los productos culturales que consumimos. Las producciones audiovisuales reproducen y resignifican las prácticas sociales, construyen subjetividades y apreciaciones sobre la realidad, por eso los programas infantiles son una ventana social para la niñez: comunican acerca de la relación con pares, la salud, el trabajo en equipo, la perspectiva de género, la convivencia con la naturaleza, entre otras cosas....

Historia del narcotráfico en México

Libro Historia del narcotráfico en México

Historia del narcotráfico en México es, sin duda, la investigación más importante sobre la guerra contra el narco y sus protagonistas, además, un documento esclarecedor, objetivo y sincero, escrito desde lo más profundo de la problemática y con necesidad de contar la verdad, aunque sea dolorosa. Un análisis implacable y excelentemente documentado sobre los orígenes y alcances del narcotráfico en México. Escrito por Guillermo Valdés una de las voces más autorizadas en temas de crimen organizado, narcotráfico y política mexicana. El problema del narcotráfico en México ha...

El proceso de investigación en arqueología

Libro El proceso de investigación en arqueología

A partir de las premisas de la dialéctica materialista, como núcleo teórico del materialismo histórico, el profesor Bate elabora una propuesta teórica de trabajo en los campos de la epistemología, la ontología y la lógica. Se trata, en definitiva, de mostrar los nexos y los problemas que presenta la articulación de los diversos aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos y valorativos de la investigación arqueológica en un cuerpo general de formulaciones integradas de manera coherente. Este libro constituye una espléndida exposición de la estructura general del proceso...

Por el nombre se conoce al hombre: Estudios de antroponimia caballeresca

Libro Por el nombre se conoce al hombre: Estudios de antroponimia caballeresca

Este libro ofrece un estudio de la antroponimia caballeresca centrado en el ciclo amadisiano. Tras un marco histórico y teórico acerca del nombre propio y un estado de la cuestión de la antroponimia literaria medieval y áurea, se analiza la antroponimia en cada una de las entregas del ciclo amadisiano. El estudio incluye una serie de capítulos generales que señalan la importancia del árbol genealógico, la funcionalidad del nombre propio y sus mecanismos de formación y campos semánticos más habituales, y la homonimia antroponímica con otros textos caballerescos. El volumen se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas