Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Etnografías nómades

Resumen del Libro

Libro Etnografías nómades

Etnografías nómades constituye una reflexión metodológica y filosófica sobre la etnografía a partir de la propia experiencia de campo de la autora durante trece años en la zona del "desierto" del noreste y conurbano de la provincia de Mendoza, y de una constante conversación teórica con la deconstrucción y la crítica biopolítica. A partir de ese ensamblaje empírico-abstracto considera y aborda la etnografía en tres dimensiones: la del texto, la del proceso y la de la experiencia. La autora sostiene como premisa central que la etnografía más que una herramienta es un "modo" cuya orientación la da no solo el posicionamiento teórico e ideológico del etnógrafo, sino fundamentalmente su sensibilidad, su estilo de relación, su manera de conectarse sensiblemente con el entorno de estudio. Es decir, lo que compete al orden de la experiencia, objeto central de análisis. En el orden textual y procesual, Leticia Katzer remarca la dimensión comunitaria y colaborativa del trabajo etnográfico mostrando cómo la etnografía define maneras de pensar y estar en-común que delimitan un espacio comunitario, un espacio político. Este libro es una apuesta a una etnografía que pone como eje de construcción la sensibilidad y la creatividad, ponderando el valor caminante de los espacios desérticos y nómades. La etnografía desértica, la etnografía nómade predica el valor de la huella, del rastro como ámbito fundamental de registro y construcción de saber.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Teoría y práctica antropológica (pos)colonial

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Leticia Katzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

92 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

El argonauta español

Libro El argonauta español

El Argonauta Español, periódico gaditano, constituye el resultado de la voluntad ilustradora de Pedro Gatell. Siguiendo los pasos de los Espectadores españoles y europeos, Gatell redacta un periódico dirigido a reformar las costumbres y a ilustrar a los ciudadanos en las ciencias y las artes. En conjunto, constituye una serie de ensayos de temática costumbrista, científica, cultural y literaria en los que se sigue de cerca el sentido corrector que el quijotismo dieciochesco atribuyó a Cervantes y la forma ensayística heredera de Feijoo y del periodismo crítico dieciochesco. Esta...

En Columnas de igualdad

Libro En Columnas de igualdad

La Mixticidad Masónica simboliza muchas cosas que son derechos como la herencia cultural de la equidad de género en la sabiduría antigua, que garantiza la admisión e iniciación para las mujeres, la instrucción gradual del arte de la construcción del conocimiento incluyente, los pactos de equidad, el relacionamiento entre géneros y las decisiones políticas y espirituales de una Masonería de carácter mixto. Esta obra expone con maestría el sentir de una gran parte de la masonería latinoamericana: la necesidad de Obediencias mixtas que reafirmen la vigencia de la masonería en el...

Articulación del Estado en América Latina, La (eBook)

Libro Articulación del Estado en América Latina, La (eBook)

Esta obra recoge algunos de los trabajos presentados en Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2012 en el Simposio organizado por el Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos (TEIAA) relativos al Estado en América Latina. El objetivo del encuentro fue propiciar el debate, desde una perspectiva comparativa, sobre el estado-nación latinoamericano, en particular relativa a la organización social, económica y política, y a la construcción simbólica de la nación.

En estado de sitio

Libro En estado de sitio

En estado de sitio es el resultado de una investigación etnográfica conducida con el objetivo de documentar la vida diaria de la comunidad indígena kuna de Arquía, a partir del contexto conflictivo en el cual se desarrolla su cotidianidad. Los kunas habitan la región del Urabá, al noroccidente de Colombia, cerca de la frontera con la República de Panamá, en una de las áreas del mundo con mayor riqueza y diversidad de especies animales y vegetales: un paraíso verde que, durante los últimos años, ha sido el epicentro de una crisis humanitaria muy grave. A pesar de la información de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas