Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Maestras antiguas

Resumen del Libro

Libro Maestras antiguas

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La crítica que lasautoras hacen del sexismo en la disciplina conduce a nuevas lecturas ampliadas, inclusivas, del arte del pasado. A lo largo de sus páginas, ponen de manifiesto cómo las cambiantes realidades histórico-sociales de las relaciones de género, así como la transposición que de las condiciones de género hacen las mujeres artistas en sus obras proporcionan claves para comprender bajo una nueva luz por qué y cómo podemos estudiar el arte del pasado. Y van más allá, para mostrar cómo este conocimiento nos permite entender el arte de artistas contemporáneas que son mujeres, contribuyendo así a cambiar el trabajo creativo y la percepción que de sí mismos tienen hoy día los artistas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Mujeres, arte e ideología

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Rozsika Parker
  • Griselda Pollock

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Rozsika Parker

Rozsika Parker fue una influyente psicoanalista, escritora y una destacada feminista británica, cuyo trabajo ha dejado una marca significativa en el campo de la psicología y los estudios de género. Nació en 1945 y falleció en 2018, y a lo largo de su vida se dedicó a explorar las conexiones entre el arte, la feminidad y la psicología.

Parker estudió en la Universidad de Londres, donde se graduó en Psicología y luego se formó en psicoanálisis. Su enfoque se caracterizó por integrar el psicoanálisis con la crítica feminista, lo que la llevó a desarrollar un interés particular en cómo las mujeres han sido representadas y han experimentado el arte a lo largo de la historia.

Uno de sus trabajos más notables es *“The Subversive Stitch: Embroidery and the Making of the Feminine”* (1984), donde examina el papel del bordado y la costura en la cultura femenina. A través de este texto, Parker argumenta que estas actividades, tradicionalmente consideradas como meras tareas domésticas, son en realidad formas de expresión artística que han sido desestimadas. Este libro es aclamado por su capacidad de recontextualizar el arte de las mujeres en un marco más amplio, destacando su valor y significado.

Además de su obra sobre bordado, Parker también ha escrito extensamente sobre el arte de las mujeres y el psicoanálisis. Su interés por la psicología se centró en las experiencias de las mujeres y las dinámicas de poder que influyen en su vida diaria y en su auto-percepción. A menudo, Parker utilizaba un enfoque interdisciplinario, combinando teorías psicoanalíticas con análisis socioculturales, lo que le permitió ofrecer una perspectiva única y enriquecedora sobre el papel de la mujer en la sociedad.

Contribuciones al Feminismo y la Psicología

Parker fue una de las fundadoras del *Women's Art Library*, una colección dedicada a la historia y contribuciones de las mujeres en el arte. Esta biblioteca ha sido un recurso invaluable para investigadores, artistas y activistas que buscan visibilizar el trabajo de las mujeres en un campo a menudo dominado por voces masculinas.

Su implicación con el *Women's Art Library* y su trabajo en las universidades reflejan su compromiso no solo con la academia, sino también con el activismo. Parker creía firmemente en el poder del arte como una herramienta para la emancipación de las mujeres, y su trabajo ha inspirado a muchas a reconsiderar su relación con la creatividad y la autoexpresión.

Legado

El legado de Rozsika Parker perdura a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en generaciones de feministas, psicólogos y artistas. Su trabajo ha sido un catalizador para el estudio del arte de las mujeres y ha ayudado a dar visibilidad a un campo que, durante mucho tiempo, había sido relegado. Al desafiar las nociones tradicionales de arte y feminidad, Parker ha abierto nuevas vías para la apreciación y la crítica del trabajo de las mujeres en el arte y más allá.

En resumen, Rozsika Parker fue una figura clave en el cruce entre el feminismo y el psicoanálisis. Su enfoque innovador y su compromiso con la visibilidad de las voces femeninas continúan resonando en las discusiones contemporáneas sobre género, arte y psicología.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

TRABAJO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

Libro TRABAJO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

Desde el trabajo social, el medio ambiente se percibe como un nuevo escenario para la práctica profesional en tres diferentes ámbitos: como un espacio de generación de empleo socio ambiental en la medida que el desarrollo de proyectos sostenibles puede implicar el acceso al trabajo de poblaciones con especiales dificultades; como una nueva necesidad formativa, puesto que requiere una actualización en los contenidos y en los procesos de intervención a desarrollar; como una posibilidad para lograr la participación ciudadana en a mejora de los entornos que habitamos

La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

Libro La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

La escuela representa un tipo de organizacin que intenta alcanzar objetivos, los centros pblicos se caracteriza por ser participativa, en la que en tanto el poder como la toma de decisiones tiene que ser tareas compartidas, ya sea por todos o por algunos de los miembros de la organizacin. El libro es de utilidad para personas que desempee una funcin en el rea escolar en nivel privado o pblico como; profesores, directores, supervisores, administradores, debido que presenta una amplia visin de los temas organizativos de las instituciones, recoge fundamentacin terica, experiencias de centros...

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Libro Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si...

Género y desarrollo

Libro Género y desarrollo

El logro de la igualdad —tanto real como formal y de oportunidades— solo se conseguirá modificando las estructuras que generan desigualdad y discriminación. Esta afirmación tan simple encierra una idea más compleja que busca permear y cambiar el modelo de desarrollo actual. Las aportaciones feministas han cuestionado el sistema patriarcal y androcéntrico que estructura las sociedades y el mundo actual. La propia conceptualización del término género y su distinción del sexo fue la base para repensar el orden social, cultural, económico, político y sexual desde otro prisma en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas