Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Femenino singular

Resumen del Libro

Libro Femenino singular

¿Un libro sobre mujeres escrito por mujeres? En Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo, doce autoras y un autor de distintos continentes diseccionan, con perspectiva de género, la obra de otras tantas escritoras españolas e hispanoamericanas relativamente actuales, aunque también, en dos ocasiones, textos y personajes femeninos creados por sendos escritores varones, tan diferentes entre ellos como lo son Antonio Gala y Pablo Simonetti. Entre las escritoras analizadas, se incluyen algunas emergentes, que están alcanzando prestigio en los últimos años, junto con otras que ya consolidaron renombre internacional en el siglo xx o en lo que llevamos del xxi: María Zambrano, Esther Tusquets, Alfonsina Storni, Montserrat Roig, Elena Poniatowska, Rosa Montero, Ana Merino, Carmen Martín Gaite, Rebeca Lane, Beatriz Guido, Rosario Castellanos, Nellie Campobello y Odette Alonso son las poetas, novelistas y ensayistas —algunas también dramaturgas, cuentistas, filósofas e, incluso, cantautoras— a las que se dedican los capítulos. Concretamente, las tres secciones en que se divide el volumen abordan las relaciones entre la identidad y lo otro en sus obras, aspectos como la vivencia del espacio, el cuerpo, la sexualidad, la maternidad y la infancia, así como el compromiso y la amplitud del sujeto. Esta renovada revisión del canon pretende contribuir a la educación literaria aportando una nueva mirada sobre la literatura desde el punto de vista de la identidad femenina, sin renunciar a aceptar sus singularidades.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Saneleuterio Temporal, Elia
  • Fuentes Del Rio, Mónica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Electro

Libro Electro

A sus diecisiete años, Ray sueña con marcharse a la universidad y salir de Origen, el pueblo en el que ha crecido. Pero una mañana, al despertar, descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir. No queda nadie: ni sus padres, ni sus amigos, ni sus vecinos, y en esta nueva realidad los humanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. Para sobrevivir, Ray deberá confiar en Eden, una joven fugitiva curtida en la batalla cuyo corazón depende de energía externa para seguir latiendo. Guiados por un misterioso diario, emprenderán juntos un viaje lleno de peligros en busca...

La lista de cumpleaños

Libro La lista de cumpleaños

"Todos los años empiezo mi lista de cumpleaño el día después de reyes. Y lo primero que pongo son todas las cosas que a los reyes magos se les ha olvidado traerme, pero este año mis padres han hecho trampa. Me han pedido que solo escriba en mi lista cosas que no se pueden guardar. Lo que no saben es que tengo un montón de ideas chulísmas para mi nueva lista"--P. [4] of cover.

La estructura ausente

Libro La estructura ausente

Una introducción a la semiótica de la mano de su mayor experto: Umberto Eco Después de Obra abierta, en la que estudiaba los lenguajes experimentales del arte contemporáneo, y de Apocalípticos e integrados, donde abordaba las técnicas y los temas de la comunicación de masas, Umberto Eco analiza aquí las fronteras de la semiótica. Comprender los sistemas de signos obliga a ver los códigos como estructuras y explicarlas a través de otras estructuras más vastas, en un movimiento regresivo hacia la matriz originaria de toda comunicación, hasta llegar a una estructura no estructurada. ...

Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Libro Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Este libro recoge ocho ensayos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas durante los últimos cinco años. Son trabajos de carácter académico que giran alrededor del tema de la violencia y la marginalidad en la literatura hispanoamericana. El autor trata asuntos tan diversos como el análisis de las jácaras de Quevedo, esas formas poéticas en las cuales se construyó la imagen del hampa en la literatura del siglo áureo; los levantamientos indigenistas y su tratamiento en las propuestas literarias del peruano Scorza y del boliviano Arguedas; la marginación y rigidez de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas