Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Filósofos en la tormenta

Resumen del Libro

Libro Filósofos en la tormenta

En esta obra la autora rinde un singular homenaje a seis fil sofos franceses del siglo XX: Canguilhem, Sartre, Foucault, Althusse, Deleuze y Derrida. Pero este homenaje es tambi n una reivindicaci n de la filosof a como pr ctica cr tica, y de una filosof a en particular: aquella que ejerci la "cr tica de la norma". el recorrido configura a la vez el dise o de una "generaci n", la de estos "autores que se caracterizan por haber cuestionado la naturaleza del sujeto y por haber develado lo que se esconde detr s del uso de esa palabra. Distintos entre ellos pero con el com n denominador de haber atravesado los acontecimientos pol ticos y sociales m s importantes del siglo pasado que imprimieron, tanto en sus vidas como en sus obras, un sello particular.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Elisabeth Roudinesco

Elisabeth Roudinesco es una reconocida historiadora, psicoanalista y escritora francesa, nacida el 2 de diciembre de 1944 en París, Francia. Es conocida por su trabajo en la historia del psicoanálisis y su relación con la cultura contemporánea, así como por su análisis crítico de la sociedad y la política.

Roudinesco se formó en la Universidad de París, donde estudió filosofía y psicología. Durante su carrera, ha sido influenciada por grandes pensadores de la psique humana, así como por el contexto cultural y social de su país. Su enfoque aborda la complejidad de las relaciones humanas, la identidad y la subjetividad, lo que la ha llevado a convertirse en una figura destacada en el ámbito del psicoanálisis y la psicología.

Una de las obras más destacadas de Roudinesco es “La batalla de los psicoanalistas”, publicada en 1999, donde analiza el conflicto entre diferentes corrientes del psicoanálisis, así como su evolución a lo largo del tiempo. Esta obra muestra su profundo conocimiento sobre el tema y su capacidad para desentrañar las dinámicas que han llevado a la transformación de este campo.

Además de su trabajo en psicoanálisis, Elisabeth Roudinesco ha colaborado en diferentes revistas y periódicos, escribiendo sobre temas como la historia de la sexualidad, el poder y la política. Su estilo es característico por su claridad y profundidad, lo que permite a sus lectores comprender conceptos complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Roudinesco ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento contemporáneo. Su labor no solo se limita a la escritura, sino que también ha sido profesora en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y ha formado a nuevas generaciones de psicoanalistas y teóricos.

El enfoque de Elisabeth Roudinesco hacia el psicoanálisis es distintivo, ya que busca demostrar la relevancia de este campo no solo en la psicología, sino también en la vida cotidiana y en las estructuras sociales. Combina la teoría con ejemplos prácticos y experiencias de vida, lo que hace que su obra resuene con un amplio público.

En su libro “Psychanalyse et politique”, Roudinesco examina la intersección entre el psicoanálisis y la política, abordando cómo las teorías psicoanalíticas pueden ayudar a entender fenómenos políticos y sociales, así como el papel del individuo dentro de estos contextos. Este tipo de análisis es un sello distintivo de su obra, mostrando la versatilidad del psicoanálisis como herramienta de comprensión.

Elisabeth Roudinesco ha sido también una voz importante en el debate sobre la identidad y la sexualidad en la sociedad moderna. Su trabajo ha explorado cómo las construcciones sociales influyen en la percepción de uno mismo y en las interacciones con los demás, lo que la ha convertido en una figura importante en el feminismo contemporáneo y en las discusiones sobre diversidad sexual.

En resumen, Elisabeth Roudinesco es una pensadora contemporánea cuya obra ha tenido un impacto significativo en la comprensión del psicoanálisis y su relación con el contexto cultural y social. A través de sus escritos y su enseñanza, ha promovido un diálogo crítico sobre temas fundamentales que afectan a la humanidad, haciendo hincapié en la importancia del psicoanálisis en la vida moderna. Su legado perdura en la forma en que entendemos nuestras experiencias, identidades y relaciones.

Más ebooks de Elisabeth Roudinesco

La batalla de cien años. Vol. II

Libro La batalla de cien años. Vol. II

La autora presenta las vidas, lugares, crisis y batallas ideológicas que surcan la historia del psicoanálisis francés, narrándolo a través de etapas cuidadosamente estructuradas. Un trabajo minucioso y apasionante. El resto de volúmenes, núm. 156 y 185 de esta misma colección.

Por qué el psicoanálisis?

Libro Por qué el psicoanálisis?

¿Por qué consagrar tanto tiempo a la cura por la palabra cuando los medicamentos dan resultados más rápidos? ¿Acaso los teóricos del cerebro-máquina no han reducido a cenizas las quiméricas construcciones freudianas? En estas condiciones, ¿tiene futuro el psicoanálisis? Élisabeth Roudinesco responde a estos interrogantes en un ensayo combativo, decididamente crítico de las pretensiones contemporáneas de transformar la ciencia en religión y de considerar al hombre como un autómata. Lejos de discutir la utilidad de los medicamentos, la autora señala la imposibilidad de que...

A vueltas con la cuestión judía

Libro A vueltas con la cuestión judía

En este libro la autora traza una historia general del odio al judío, primero en las sociedades teocráticas (que aspiran a asimilar al enemigo) y luego en las sociedades surgidas de la Ilustración, cuando el racismo legitima la destrucción física del elemento «corruptor». La politización del antisemitismo, unida a la perversión de la ciencia, permitirá la industrialización de la muerte en los campos de exterminio nazis. La investigación de Roudinesco tiene dos polos de referencia: el origen francés del antisemitismo moderno y la guerra que libra Israel desde su fundación. Pero...

Libros relacionados de Filosofía

Interpretando Antígona

Libro Interpretando Antígona

La tragedia de Sófocles Antígona ha sido objeto de innumerables versiones, interpretaciones y traducciones a lo largo de la historia de la cultura occidental. La acción de la joven hija de Edipo que entierra a su hermano Polinices a pesar de la expresa prohibición real, la rebeldía de una mujer que arrastra consigo la turbulenta historia de su linaje, ha permitido replantear cuestiones esenciales de la existencia humana todavía vigentes. Antígona alumbra aún hoy problemas tales como la cuestión del derecho al duelo –allí donde hay todavía muertos sin enterrar o desaparecidos a...

La lógica de la investigación científica

Libro La lógica de la investigación científica

La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento. El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente —en contra del mito del «marco teórico»— la necesidad de poner en tela de juicio el...

Filosofía iberoamericana del siglo XX

Libro Filosofía iberoamericana del siglo XX

Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico. El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Si la primera está dedicada a Filosofía teórica e historia de la filosofía, esta segunda, sobre ...

Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Libro Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Este texto siempre fue considerado por Simone Weil como su obra principal. En 1940, cuando pensaba irse de Francia, le escribió a un amigo para hacerle saber que le concedía un valor particular. Aunque fue escrito hace cerca de medio siglo, este ensayo llama la atención por su inmediata actualidad. Tras leer el manuscrito, Alain (Émile Chartier) le escribió a la autora: “Su trabajo es de la mayor importancia” y forma parte de esos pocos trabajos que abren “el futuro próximo” y preparan la “auténtica Revolución”. El período presente es de esos en los que todo lo que parece ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas