Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fotografía para dummies

Resumen del Libro

Libro Fotografía para dummies

Un libro que aporta todo lo que cualquier principiante necesita saber para iniciarse en la fotografía. Ofrece respuestas sobre las prestaciones de las cámaras que podemos encontrar hoy en día en el mercado, información sobre las mejores técnicas fotográficas, ayuda para hacer fotos espaciales, consejos sobre opciones de impresión, tipos de archivos existentes, cómo trabajar con diferentes luces y espacios, así como una serie recursos creativos para encontrar un estilo más personal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Luis Malibrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Malibrán

Luis Malibrán fue un destacado escritor y crítico literario argentino, cuya contribución al mundo de las letras ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nació el 28 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica incluye estudios en letras, así como en filosofía, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única en su obra literaria.

Malibrán comenzó su carrera como escritor en la década de 1960, una época en la que Argentina se encontraba inmersa en un contexto político y social tumultuoso. Su obra refleja esta realidad, abordando temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad en un mundo que a menudo parece caótico e irracional. Este enfoque se tradujo en novelas, ensayos y cuentos que desafiaron las convenciones literarias de la época y capturaron la atención de lectores y críticos.

Una de las características más distintivas de Malibrán es su habilidad para combinar diferentes géneros literarios. A lo largo de su carrera, experimentó con la narrativa, la poesía y el ensayo, lo que le permitió explorar distintas facetas de la condición humana. Sus obras están impregnadas de un estilo lírico y una prosa evocadora que a menudo transporta al lector a mundos complejos y llenos de matices. En sus novelas, Malibrán crea personajes profundamente humanos que luchan con sus propias contradicciones y anhelos.

Obras destacadas

  • El viento en el rostro: Esta novela, publicada en 1972, es considerada una de sus obras maestras y se centra en las tensiones y conflictos sociales de la época.
  • Cuentos de la ciudad: Una colección de relatos que exploran la vida urbana en Buenos Aires, ofreciendo una mirada crítica sobre la sociedad argentina en el contexto de los cambios sociopolíticos.
  • La memoria del parlante: Un ensayo donde Malibrán reflexiona sobre el poder del lenguaje y la importancia de la memoria en la construcción de identidades individuales y colectivas.

A lo largo de su carrera, Malibrán recibió numerosos premios y reconocimientos, destacándose como una de las voces más influyentes de la literatura argentina contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y contribuir al diálogo cultural entre diferentes tradiciones literarias.

Además de su labor como escritor, Malibrán se desempeñó como crítico literario en varias publicaciones, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura y el arte. Su enfoque crítico, agudo y reflexivo lo convirtió en una figura respetada en el ámbito literario, y sus opiniones sobre la literatura contemporánea siguen siendo influyentes en la actualidad.

En la década de 1990, Luis Malibrán comenzó a dar clases en universidades, donde impartió sus conocimientos sobre narrativa y crítica literaria a nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de jóvenes talentos lo convirtieron en un mentor muy valorado por sus alumnos, muchos de los cuales han continuado su legado en el mundo de las letras.

A pesar de los retos que enfrentó durante su vida, incluyendo épocas de censura y represión política, Malibrán nunca dejó de escribir y de expresar sus ideas. Su obra ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores argentinos y su legado literario perdura como un testimonio del poder de la literatura para cuestionar, reflexionar y transformar.

En resumen, Luis Malibrán es un autor que ha sabido capturar la complejidad de la experiencia humana a través de su prosa poética y reflexiva. Su habilidad para entrelazar la historia personal con la colectiva, junto con su compromiso con la crítica literaria, lo consolidan como una figura fundamental en la narrativa argentina del siglo XX y XXI.

Libros relacionados de Fotografía

Manual fotografía de calle

Libro Manual fotografía de calle

Este manual celebra el espíritu de la fotografía de calle con instrucciones inspiradoras que le ayudarán a captar el momento urbano perfecto. A través de 20 tutoriales de proyectos sencillos, así como cautivadores perfiles ilustrados de 20 fotógrafos de calle de renombre internacional, entre ellos Bruce Gilden, Michelle Groskopf y Trent Parke, el autor le ofrece un recorrido visual por el medio, perfecto para el aspirante a fotógrafo de calle.

Curando el Trauma a través del cuerpo

Libro Curando el Trauma a través del cuerpo

Curando el Trauma a través del cuerpo se presenta como una colección de propuestas visuales elaboradas individualmente y reunidas en un mismo proyecto colectivo coherente. Los proyectos fotográficos se ordenan como pasos temáticos para la prevención del trauma a la vez que estrategias de resolución del mismo. Beatriz GlezSa reune a varios/as creativas/os iberoamericanas/os que junto con la misma autora, presentan sus proyectos fotográficos relativos a varias estrategias de curación del trauma a través del cuerpo, presentados por medio de imágenes. La elección de las imágenes se...

De luz y plata

Libro De luz y plata

Everyone puts their silver granite. Arabesques drawings -- The indiscreet eye of the cartoonist -- Photochemical precursors -- A small push -- From scientist to merchant -- First lights: Nicephorus Niepce -- The daguerreotype -- Latin American experiments -- Talbotype or calotype -- Wet collodion -- Comic Photography -- The Dry Plate -- Photographic Industries -- Industrial Visionary -- New concepts in the profession -- Not everything was lost with the world wars -- Mexican Light and shadow. First lights -- Finisecular moments -- In search of images -- Finding ways -- Contemporary nuances --...

La imágen sin límites

Libro La imágen sin límites

Anthological exhibition of Cuban photography, fifty artists and one hundred images allow an extensive tour of the development of photography in Cuba since its arrival on the island in 1840 to the present. With this exhibition, curated by the specialist Rafael Acosta de Arriba, the exhibition of Cuban photography returns to the Museum's halls. Somehow a similar attempt was made in 1983, when another representative sample of our photography was deployed to date. For the occasion, a catalog has been published in which several specialists discuss photography in Cuba, prominent women photographers ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas