Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fracturas por fragilidad

Resumen del Libro

Libro Fracturas por fragilidad

El envejecimiento de la población occidental es un hecho y los sistemas sanitarios tienen ante sí el reto de compaginar el aumento en la esperanza de vida con dotar de calidad estos años ganados. Políticas para abordar la cronicidad ydependencia son ya una prioridad en la gestión de hospitales y departamentosde salud. Sin embargo, la fractura por fragilidad, siendo una de las principales causas de mortalidad, morbilidad y dependencia, es una entidad que pasa desapercibida para la opinión pública y autoridades sanitarias. El fracaso de laestructura esquelética como soporte mecánico asociada al envejecimiento conduce a las personas a una espiral de fracturas concatenadas y sucesivas que, en no pocas ocasiones, acaba con su fallecimiento. El envejecimiento es inherenteal ser humano y no se puede combatir pero sí que se pueden minimizar sus consecuencias. La fractura de cadera y la fractura vertebral son algunas de las entidades patológicas que mayor impacto económico tienen en los hospitales pero,todavía mas importante, en la vida de las personas y sus cuidadores. Es obligación de los profesionales que se enfrentan en el día a día a las fracturas porfragilidad poner el foco de la sociedad en este perfil de enfermos. La fractura por fragilidad pone en situación de riesgo a todas las personas y requierenuevas estrategias médicas, quirúrgicas y asistenciales para poder resolverlascon eficiencia y establecer políticas de medicina preventiva. El Hospital Universitario Infanta Leonor fue el primer centro español en recibir la acreditación global calificación "plata" y el segundo en recibir la acreditación "oro"en fractura de cadera por la International Osteoporosis Foundation. Desde entonces son muchos los profesionales, de todas las disciplinas médicas (traumatólogos, geriatras, rehabilitadores, internistas, fisioterapeutas, asistentes sociales) que han visitado el hospital para compartir conocimiento y trasladar asus centros esta forma de trabajar. Este libro recoge la experiencia multidisciplinar acumulada en diez años por los profesionales del Hospital Universitario Infanta Leonor y del Hospital Virgen de la Torre. Es un libro con un claroenfoque práctico, hecho por médicos para médicos, que recoge la noción y experiencia adquirida en todos estos años. El lector encontrará trucos y perlas quirúrgicas específicas de las fracturas por fragilidad más prevalentes, así como recomendaciones a la hora de enfocar la valoración y tratamiento de estos pacientes. Solo desde un enfoque global y holístico de la patología por fragilidad se pueden establecer líneas de trabajo sostenibles y eficaces

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Abordaje médico quirúrgico

Cantidad de páginas 261

Autor:

  • Larraínzar Garijo, Ricardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

80 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Medicina

CHIA

Libro CHIA

n este libro encontrará toda la información necesaria sobre las cualidades de las semillas de chia, así como un extenso recetario que le ayudará a incorporarla a su dieta para hacerla más energética y sana. Además será su mejor aliada si desea perder peso.

Manual Washington de Cuidados Intensivos

Libro Manual Washington de Cuidados Intensivos

Esta tercera edición de El manual Washington de cuidados intensivos, basado en sus dos ediciones anteriores y en El manual Washington de terapéutica, tiene como objetivo ampliar los conocimientos en medicina de cuidados intensivos, así como atender las demandas de los profesionales de la salud que atienden a pacientes críticamente enfermos. Esta obra brinda tanto a médicos como estudiantes algoritmos completos y actuales para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y problemas más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Esta nueva edición incluye nuevos...

Escuchar a los niños

Libro Escuchar a los niños

De todos los traumas provocados por el ser humano, los que se producen dentro de las familias por los cuidadores son los más graves. Dar voz, escuchar a los niños y contar esas historias es, por lo tanto, no sólo un deber profesional, sino también un deber ético, moral y civil. La escucha terapéutica de los niños maltratados o que han sufrido abusos debería enseñarse en las universidades y practicarse en los servicios públicos. Sin embargo esta enseñanza no se imparte ni siquiera en las escuelas de especialización en Psiquiatría, Neuropsiquiatría Infantil, Pediatría o...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas