Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Francisco Ayala, 1927-1936

Resumen del Libro

Libro Francisco Ayala, 1927-1936

Constitucionalización del Derecho Social. DEDICATORIA.................................................... 9 I. PRESENTACIÓN.............................................. 11 II. A MODO DE FRONTISPICIO: APUNTES SOBRE LA VIDA UNIVERSITARIA Y CARRERA DOCENTE DE FRANCISCO AYALA................................................................. 18 III. FRANCISCO AYALA EN BERLÍN (1.9291.930)........................................................................... 27 IV. UN OLVIDO CONSECUENTE DE FRANCISCO AYALA: SU TESIS DOCTORAL DE 1.931.................................................................. 37 1. Propósito................................................ 37 2. Aportación............................................. 40 3. Valoración.............................................. 43 V. LOS ARTÍCULOS DE PRENSAAYALIANOS EN LA ÉPOCA DE LA REPÚBLICA......................................................... 47 1. Unos "Comentarios", en Crisol, 15 de agosto de 1.931.......................................... 48 2. "La reforma de la justicia". "La regulación constitucional", en El Sol, 28 de abril de 1.932............................................................. 50 3. El problema jurídico de la vivienda: "Hacia un contrato de inquilinato", en Luz, 26 de julio de 1.932............................. 4. "La reintegración nacional", en El Sol, 28 de abril de 1.933................................... 52 54 VI. LAS COLABORACIONES DE AYALA EN LA REVISTA DE DERECHO PÚBLICO.......... 59 1. Los artículos de Ayala el la Revista de Derecho Público...................................... 1.1. "El Proyecto de Bases para la Ley Municipal" (1.934)................................. 1.2. "Los derechos individuales como garantía de la libertad" (1.935)............. 2. Las "Recensiones" de Francisco Ayala en la Revista de Derecho Público............. 3. Los comentarios de Ayala en la sección "Revista de revistas alemanas".................... 61 61 64 66 72 VII. FRANCISCO AYALAY SU CONCEPCIÓN DEL DERECHO MUNICIPAL DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA................ 77 VIII. UNA TRADUCCIÓN SOBRESALIENTE DE ENTRE SUS TRES PRIMERAS TRADUCCIONES: LA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN DE CARL SCHMITT DE 1.934)..................................................................... 85 IX. EL FENÓMENO DEL DERECHO SOCIAL EN LOS AÑOS TREINTA EN ESPAÑA Y LA CONTRIBUCIÓN DE AYALA.............................. 99 1. Desde el Derecho privado al Derecho social............................................................... 100 2. La traducción del folleto de Adolfo Posada Les fonctions sociales de l'État, por Francisco Ayala en 1.930...................... 3. El Derecho social en la Segunda República española..................................... 104 108 X. EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: POSADAYAYALA EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA... 115 XI. ESPAÑA ANTE LA PROPUESTA DE UNA UNIÓN FEDERAL EUROPEA. FRANCISCO AYALA COMO PORTADOR.............................. 125 XII. AYALA CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL: LA OPOSICIÓN A LA CÁTEDRA DE DERECHO POLÍTICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (1.935).......... 135 1. Convocatoria y presentación ante el Tribunal......................................................... 135 2. Breve examen del Programa de la disciplina presentado por el Sr. Ayala en las oposiciones de la Universidad de La Laguna en 1.935...................................... 140 3. La Memoria de cátedra: "Estudio acerca del concepto, método, fuentes y programas del Derecho político"................................ 4. La concepción pedagógica del Derecho político de Francisco Ayala......................... 147 156 XIII. CODA FINAL............................................ 159 FRANCISCO AYALA, LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA CONSTITUCIONAL DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA............ 169 FRANCISCO AYALA: DE LA IUSPUBLICÍSTICA FORMAL A LA SOCIOLOGÍA...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la ciencia política como ciencia de la realidad : la constitucionalización del derecho social

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Gabriel Guillén Kalle
  • Joaquín Almoguera Carreres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

39 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Pluralismo y Constitución

Libro Pluralismo y Constitución

Esta selección básica de trabajos de Peter Häberle constituye un eslabón imprescindible de ensayos posteriores. Redefine elementos iusfilosóficos primordiales como el pluralismo constitucional, piedra angular del Estado de Bienestar de la sociedad abierta frente a modelos de Estado totalitario, los valores de la ciudadanía y las garantías constitucionales, mediante su proyección solidaria en la cooperación interestatal con el Tercer Mundo. Sirve de contrapunto teórico previo frente a culturas jurídicas diferentes, como la islámica, a través de su teoría de la Constitución de...

Estudios de derecho penal. Tomo II

Libro Estudios de derecho penal. Tomo II

Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros. Los artículos reunidos en esta publicación son de diversa índole y tratan diferentes temáticas. Algunos de ellos adoptan un enfoque dogmático jurídico, mientras que otros acogen una...

El principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social

Libro El principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social

Con la expedición de la Ley 1564 de 2012 se han generado múltiples desafíos para el juez ordinario laboral y de la seguridad social por la incertidumbre acerca de qué disposiciones deben ser aplicadas para tramitar los asuntos sometidos a su conocimiento por aquellas instituciones procesales respecto de las que no se establece regulación propia, con ocasión de los vacíos normativos que presenta el estatuto procesal laboral. Es por ello que se advierte la necesidad de indagar acerca de los retos a los cuales se enfrenta la práctica judicial por el tránsito normativo e implementación...

Manual de informática forense

Libro Manual de informática forense

Mucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año 2004, los autores iniciaban el Primer Curso de Experto en Informática Forense, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Se trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro país. Como soporte al precitado curso, se instrumentó el primer Grupo de Expertos en Informática Forense, hoy con más de 1250 miembros en América Latina y España. El resultado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas