Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Fundamentos sociológicos de la correción política

Resumen del Libro

Libro Fundamentos sociológicos de la correción política

Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociología y Opinión Pública en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demográfica: un análisis de los cambios demográficos (1998), El Trabajador Inútil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudí, (2002), Sobre el poder, en la modernidad y la posmodernidad, (2003); Tiempo muerto. Tribalismo, civilización y neotribalismo en la construcción cultural del tiempo (2005). Actualmente es Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Abat Oliba CEU

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 24

Autor:

  • Javier Barraycoa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Barraycoa Martínez

Javier Barraycoa Martínez es un filósofo, escritor e investigador español, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía política y la historia de las ideas. Nacido en la década de 1970 en la ciudad de Barcelona, Barraycoa ha dedicado su vida profesional a la investigación y la divulgación de conceptos relacionados con el pensamiento crítico y la crítica de la modernidad.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Javier Barraycoa ha profundizado en estudios sobre la historia de las ideas y ha trabajado en diversos ámbitos de la filosofía contemporánea. Su legado intelectual se ha manifestado a través de artículos académicos, conferencias y libros que exploran las raíces y consecuencias del pensamiento moderno, con especial énfasis en la crítica del liberalismo y el individualismo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la difusión de una perspectiva alternativa a la narrativa predominante en la filosofía contemporánea. Barraycoa ha argumentado que muchas de las crisis que enfrenta la sociedad actual son el resultado directo de un pensamiento que ha olvidado las raíces tradicionales y comunitarias del ser humano. Este enfoque lo ha llevado a enlistar las influencias del pensamiento clásico en el manejo de la política y la ética.

En sus obras, Barraycoa ha puesto especial énfasis en la importancia de la tradición y la cultura como elementos esenciales para la cohesión social. A través de un análisis crítico, ha indicado cómo la disolución de las estructuras familiares y comunitarias ha llevado a un aumento en el individualismo y la alienación en las sociedades modernas. Este tipo de argumentación se encuentra presente en sus escritos, donde mezcla la filosofía con observaciones sociológicas y políticas.

Uno de sus libros más conocidos, “La gran estafa de la modernidad”, plantea una crítica radical a las bases del pensamiento contemporáneo y explora cómo el desarrollo de la modernidad ha afectado negativamente las relaciones humanas y la cohesión social. Barraycoa argumenta que la modernidad ha creado un sistema que favorece la competencia individual en detrimento de la cooperación y la solidaridad, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo social.

Además de su labor como escritor, Javier Barraycoa ha sido un conferencista activo. Ha participado en numerosos eventos académicos y culturales, tanto en España como en otros países de habla hispana, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y su papel en la configuración de las sociedades contemporáneas.

En su análisis, Barraycoa no se ha limitado a criticar el presente, sino que también ha propuesto alternativas que se centran en la recuperación de valores comunitarios y la búsqueda de un equilibrio entre el individuo y la sociedad. En este sentido, muchos de sus seguidores ven en su obra una llamada a la acción, instando a una reflexión profunda sobre los caminos que han tomado las sociedades modernas y las posibilidades de un futuro más solidario y cohesionado.

A lo largo de su carrera, Javier Barraycoa ha logrado establecerse como una figura influyente en el debate contemporáneo sobre la filosofía política y la ética. Su trabajo resuena en un momento en que la sociedad busca urgentemente respuestas a las crisis que enfrenta, desde la crisis económica hasta la crisis de identidad y valores. En este contexto, la voz de Barraycoa se convierte en un faro que invita a la reflexión y la búsqueda de alternativas más sostenibles y humanistas.

En resumen, Javier Barraycoa Martínez es un pensador profundo que ha desafiado las convenciones de la modernidad a través de su análisis crítico y su compromiso con la búsqueda de una sociedad más justa. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y a aquellos que buscan entender las complejidades de la vida contemporánea desde una perspectiva filosófica y crítica.

Libros relacionados de Psicología

30 años con Letra por letra.

Libro 30 años con Letra por letra.

El número doble 45-46 propone una antología de textos presentados durante el Coloquio Treinta años sin Letra por letra, realizado en la Ciudad de México el 30, 31 de enero y 1° de febrero de 2015. Tras el coloquio, ya no era posible sostener la tesis de que el libro de Jean Allouch, Letra por letra. Traducir, transcribir, transliterar, no había sido considerado como una lectura fundamental, al menos por un cierto número de gente. Tal cuestión dio por resultado decir “Treinta años con Letra por letra”. Desde luego, además se apuesta a que este número de litoral excite el deseo...

Proceso corporal

Libro Proceso corporal

En este tratado amplio, James I. Kepner explora el rango del trabajo corporal en psicoterapia, desde el desarrollo de la conciencia sobre el propio cuerpo hasta el trabajo intensivo con la estructura física y la expresión, y integración de estos elementos en los objetivos, métodos y filosofía de la terapia Gestalt. La obra se dirige a la persona como totalidad. Para los terapeutas que ven su trabajo como primordialmente mental, el libro abrirá nuevos caminos para provocar la emoción y el significado de la persona como un todo. Para aquellos que ya se dedican al trabajo corporal, este...

La violencia filio-parental

Libro La violencia filio-parental

En 2016 la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP) firmó un importante Convenio Marco de colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que ambas instituciones reconocieron como necesario el estudio, investigación y difusión de la génesis de la violencia filio-parental, las secuelas que este fenómeno comporta a las familias y su afectación social. El CGPJ y SEVIFIP entendieron que era de gran importancia colaborar desde sus respectivos ámbitos para satisfacer las demandas sociales crecientes ante la violencia que sufren estas...

Modos lógicos del amor de transferencia

Libro Modos lógicos del amor de transferencia

Este libro reúne tres conferencias dictadas en Buenos Aires a finales de 1990 y cinco conferencias dictadas en Caracas a principios de 1991. El eje que las guía es el establecimiento de una articulación entre el amor de transferencia y el deseo como deseo del Otro, por una parte, con las formas lógicas modales y las formas nodales del amor que Lacan formula en la última época de su enseñanza, por la otra. Entraña además la relación de esas formas del amor, modales y nodales, con las fórmulas de la sexuación. Las últimas formalizaciones de Lacan dan a la dirección de la cura un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas