Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

Resumen del Libro

Libro Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

En 1937, durante las persecuciones de Stalin, el alma de Genghis Khan desapareció del monasterio budista de Mongolia donde se había guardado durante siglos. Se pretendía eliminar hasta el recuerdo de quien era considerado como un tirano sangriento. Hasta que el descubrimiento de un manuscrito de la Historia secreta de los mongoles, que se creía perdida, hizo surgir a la luz la verdad sobre el hombre que conquistó un imperio mayor que el de Roma y asentó en él las bases de una civilización y un progreso que anunciaban el mundo moderno. El profesor Weatherford comenzó en 1990 a recorrer las rutas seguidas por Genghis Khan en Asia y a trabajar en equipo con arqueólogos e historiadores hasta conseguir esta asombrosa reconstrucción de la vida del gran conquistador y de la historia de la guerra mundial de los mongoles, narrada en en este libro extraordinario que ha figurado en lugar destacado en las listas de best sellers del New York Times. Porque, como ha dicho la crítica, Weatherford es, además, "un narrador maravilloso".

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Jack Waetherford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Jack Waetherford

Jack Weatherford es un renombrado antropólogo estadounidense, historiador y autor, famoso por su trabajo en la investigación de las culturas nativas americanas, así como por sus estudios sobre la civilización mongola. Nacido el 24 de diciembre de 1945 en el estado de Minnesota, Weatherford ha dedicado su vida a explorar y documentar las influencias históricas que han dado forma a las sociedades modernas.

Graduado en 1967 en la Universidad de Minnesota, Weatherford continuó su educación en la Universidad de California, donde obtuvo su máster. Más tarde, culminó su formación académica con un doctorado en antropología en la Universidad de California en San Francisco. Su formación rigurosa y su pasión por el estudio de las culturas lo llevaron a realizar una extensa labor de investigación en diversas regiones del mundo.

Una de las principales contribuciones de Weatherford ha sido su trabajo sobre los mongoles. Su libro más conocido, "Genghis Khan and the Making of the Modern World", publicado en 2004, ofrece un análisis profundo de la vida y legado de Genghis Khan, desafiando muchos de los mitos que rodean a este líder histórico. A través de investigaciones detalladas, Weatherford argumenta que Genghis Khan no solo fue un conquistador brutal, sino también un innovador que promovió el comercio, la tolerancia religiosa y el intercambio cultural entre diversas civilizaciones. Este enfoque ha revitalizado el interés por la historia mongola y ha cambiado la percepción sobre su impacto en el mundo.

Además de su obra sobre Genghis Khan, Weatherford ha escrito otros libros que exploran la historia y la cultura de diversas sociedades. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "The Secret History of the Mongol Queens": Un estudio sobre el papel fundamental que jugaron las mujeres en la historia mongola.
  • "Savage Mercy": Un relato de su experiencia en el descubrimiento de las culturas indígenas y su resistencia frente a la colonización.
  • "Indian Givers: How the Indians of the Americas Transformed the World": Un libro que examina las contribuciones de los pueblos indígenas a la civilización occidental.

Aparte de su trayectoria como autor, Weatherford ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre historia, antropología y cultura mundial. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inclusivo, promoviendo el entendimiento intercultural y la apreciación de la diversidad a través del estudio de las historias olvidadas.

Weatherford ha sido un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas, buscando dar voz a las comunidades que han sido marginadas a lo largo de la historia. Su trabajo no solo se limita a la academia; también ha colaborado con organizaciones que promueven la preservación de las tradiciones y prácticas culturales de estas comunidades.

En su vida personal, Jack Weatherford ha viajado extensamente, lo que ha enriquecido su comprensión del mundo y ha influido en su escritura. Su curiosidad insaciable y su deseo de aprender de diferentes culturas lo han llevado a experiencias únicas y perspectivas valiosas que ha compartido a lo largo de su carrera.

Hoy en día, Weatherford es considerado una autoridad en su campo, y su aporte al conocimiento sobre la historia mongola y las culturas indígenas de América continúan siendo referenciados tanto por académicos como por el público general. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la conciencia colectiva sobre la importancia de las culturas que han moldeado nuestra historia compartida.

Libros relacionados de Historia

Fernando el Católico

Libro Fernando el Católico

23 de enero de 1516, Fernando el Católico fallecía en Madrigalejo. Moría como rey de Aragón, Valencia, Sicilia, Nápoles y Navarra, conde de Barcelona y gobernador del reino de Castilla —títulos que dejaba a su hija Juana, reina ya de Castilla—. Fernando había sido un militar de éxito, un amante de la buena vida, un político maquiavélico, un hábil cazador, un conspirador sibilino y un padre que buscó con las alianzas matrimoniales aumentar su poder. Pero por encima de todo fue el primer monarca que ciño todas las coronas que constituyen la España de hoy. En el quinto...

México

Libro México

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

Breve historia de la globalización

Libro Breve historia de la globalización

¿A qué llamamos "globalización" y cuándo comenzó? La pregunta parece sencilla, porque desde los años noventa del siglo XX el término aparece como el único disponible para dar nombre a una época marcada por pautas de consumo, estilos de vida y modos de comunicación más o menos uniformes. Pero este consenso apurado oculta el potencial polémico del concepto. Los apóstoles de la globalización celebran el inicio de una nueva era de crecimiento y bienestar luego de la caída del bloque soviético. Los adversarios vislumbran la dominación global del gran capital en detrimento de la...

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

Este libro del gran historiador Christopher Hill trata de establecer el lugar que deben ocupar en la historia Lenin "y la Revolución que fue la obra de su vida", y constituye al mismo tiempo una introducción indispensable a la historia de la Revolución rusa. Un clásico entre los clásicos. Un texto seguido por varias generaciones de estudiantes que vuelve al catálogo de Ariel con motivo del centenario de la Revolución rusa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas