Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Octubre 2019

Resumen del Libro

Libro Octubre 2019

El autor -premio Nacional de Historia- analiza el llamado estallido social chileno de octubre del 2019, no sólo como un estudio focalizado en lo inmediato o tratando de explicar sus causas contingentes, sino más bien entendiendo contextos sociales, económicos y políticos que están estrechamente ligados a los nuevos énfasis alcanzados por las transformaciones producidas a partir de la caída del muro de Berlín y el desplome del socialismo real; el triunfo del neoliberalismo y el libre mercado y los alcances, a todo nivel, de la nueva globalización.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Contextos y responsabilidades políticas y sociales (1998–2019 y más…)

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Eduardo, Cavieres Figueroa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

81 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Pepe Antonio

Libro Pepe Antonio

Historia y sucesos en los que se destac- el famoso Pepe Antonio, en la defensa de La Habana, especialmente en Guanabacoa. Siglo XIX

Breve historia de los celtas (versión extendida)

Libro Breve historia de los celtas (versión extendida)

Descubra todos los detalles de los celtas, uno de los pueblos más desconocidos y misteriosos de la Antigüedad. Pocos pueblos de la Antigüedad han tenido una conexión tan fuerte con la época actual como los celtas. A través de su literatura, su música y su rica mitología es posible adentrarse en la historia de una de las civilizaciones más interesantes de todos los tiempos. Los celtas no fueron un pueblo compacto, sino que fueron un conjunto de pueblos que presentaban una asombrosa variedad. Se extendieron por toda Europa haciendo del mestizaje su bandera. Con maestría y rigor,...

Geografías de la memoria

Libro Geografías de la memoria

Este libro busca cuestionar la idea de que existe un único campo de la memoria, un campo dicotómico, reducido al forcejeo entre memorias “oficiales y no oficiales”, entre organizaciones agonistas que le disputan la versión histórica y los olvidos a la memoria gubernativa. También busca mostrar cómo el campo de las memorias de las víctimas es enriquecido por otras posiciones, entre ellas, no solo las subalternas de los sin voz, sino las sub/alternas, que construyen un afuera de la disputa por el poder central, lo cual genera y deriva en poderes y prácticas culturales alternos....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas