Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Resumen del Libro

Libro Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 389

Autor:

  • Fossatti, Paulo
  • Vaz, Douglas
  • Velásquez Benites, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Fossatti, Paulo

Paulo Fossatti es un escritor, periodista y poeta argentino, reconocido por su enfoque innovador y su estilo distintivo. Nació en Buenos Aires en 1973 en el seno de una familia de artistas y académicos, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las palabras lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a cimentar su carrera como escritor y periodista.

Fossatti ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y política de Argentina. Su experiencia en el periodismo ha enriquecido su obra literaria, llevándolo a explorar temas complejos y a menudo controvertidos. Esto se puede ver claramente en su primera novela, “Sombras en la Lluvia”, publicada en 2002, donde aborda temas de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Paulo ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su capacidad para mezclar géneros y experimentar con la forma lo ha hecho destacar en el panorama literario contemporáneo. En su libro “Ecos del Silencio”, Fossatti explora la memoria y el dolor de la guerra, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector desde la primera página.

  • Obras destacadas:
    • Sombras en la Lluvia (2002)
    • Ecos del Silencio (2010)
    • La Luz que se Apaga (2015)
    • Espejos Rotos (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (2011)
    • Premio Konex de Platino (2019)

En su obra, Fossatti se siente especialmente atraído por la intersección de la literatura y la sociedad, explorando cómo los contextos culturales y políticos influyen en la narrativa. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo cual le ha permitido alcanzar una audiencia global. Además, ha participado en festivales literarios en países como España, Francia e Italia, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y ha promovido la lectura como una herramienta de transformación social.

Como poeta, Fossatti ha sido elogiado por su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras. Su poesía trata temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza, pero siempre enraizados en la realidad argentina. Esto le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidando su lugar en la literatura de habla hispana. Su obra ha sido analizada en diversas antologías y estudios académicos, lo que refleja su impacto en el campo literario.

En la actualidad, Paulo Fossatti continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la literatura. Además de su trabajo como autor, se dedica a la enseñanza de la escritura creativa y a la promoción de nuevos talentos en el ámbito literario. Su compromiso con la lectura y la escritura se manifiesta en diversas iniciativas, donde busca fomentar el acceso a la literatura y la alfabetización en comunidades desfavorecidas.

El legado de Paulo Fossatti es un testimonio de su dedicación y amor por las letras. Con cada nueva obra, este escritor argentino sigue desafiando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la condición humana y el mundo que nos rodea.

Libros relacionados de Educación

Magia blanca

Libro Magia blanca

Una pequeña gran ayuda para tratar de mejorar y equilibrar lo más importante de la vida: el amor, el trabajo, el dinero y la salud. Este libro presenta una selección de rituales de magia blanca que cualquiera puede poner en práctica beneficiándose de sus resultados y luchando contra el mal de ojo.

El ocio en la Grecia clásica

Libro El ocio en la Grecia clásica

La civilización occidental es hija de un ocio dedicado a la teoría y la contemplación. El ocio en la Grecia clásica profundiza en el sentido y las vivencias originarias de este concepto desde una mirada actual y el punto de vista de dos autores reconocidos, que se complementan en el conocimiento del mundo clásico y el ocio de nuestros días. El resultado es un texto accesible, ameno y con rigor académico. Es el primer volumen de un macroproyecto de investigación centrado en clari?car el signi?cado del ocio en las distintas épocas. Santiago Segura Munguía, Catedrático de Latín y...

Hacia una Didáctica Humanista

Libro Hacia una Didáctica Humanista

La obra muestra una creativa aportación a la comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se procede desde una visión de la Didáctica centrada en la realidad singular de cada ser humano. Se ejecuta conscientes de la profunda implicación que el profesional de la docencia ha de asumir ante la incertidumbre, la complejidad, la diversidad cultural, así como de la intensidad y ritmo de la sociedad del conocimiento, y de la inmersión en el mundo digital. El trabajo está constituido por un conjunto de capítulos que analizan el reto de la humanización de los docentes y...

Orientación y calidad educativa en los Institutos de Enseñanza Secundaria

Libro Orientación y calidad educativa en los Institutos de Enseñanza Secundaria

El proyecto social y político del siglo XXI tiene uno de los retos más apremiantes y al que la sociedad en su conjunto habrá de dar respuesta en los albores del nuevo siglo: que el desarrollo tecnológico y educativo tenga como corolario la inserción laboral de los grupos socialmente más desfavorecidos. La escasez del tiempo de trabajo, y por tanto la necesidad de repartirlo, es un tema que ha sido puesto sobre la mesa por los representantes de los distintos países de la Comunidad Europea. El reparto del trabajo ya no representa una idea descabellada, ni están tocados por la locura...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas