Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

GRAFOLOGÍA VERSUS PERICIA CALIGRÁFICA

Resumen del Libro

Libro GRAFOLOGÍA VERSUS PERICIA CALIGRÁFICA

Aunque la grafología está cuestionada como ciencia, sí está admitido su valor para analizar rasgos de la personalidad. La grafología es una técnica que, valiéndose del análisis de la escritura, permite conocer la personalidad de un individuo. Algunas corrientes le confieren estatus de ciencia, otras rechazan de plano esta catalogación. Sin entrar en la polémica, sí existe acuerdo en que posee pautas científicas que rigen el análisis de un especialista y le permiten definir cualidades generales de carácter y aspectos de conducta. Su aplicación está tradicionalmente ligada a la psicología, pero también se ayudan de ella los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, que analizan la escritura y la firma para añadir datos al perfil de un trabajador, la rama neurológica de la Medicina -el análisis de manuscritos de un paciente sirve de ayuda en la detección, grado y desarrollo de algunas patologías- y, por supuesto, los forenses, tanto clínicos como policiales, porque la letra, como las huellas dactilares, es única e inimitable. Una herramienta auxiliar La fiabilidad del estudio grafológico depende de que se logre aislar de la adivinación con la que se mezcla en demasiadas ocasiones, y de que ofrezca conclusiones que, efectivamente, ayuden a conocer al autor de la letra. La tarea es ardua pues la materia con la que se trabaja, la escritura, es muy sabrosa para que parlanchines la hagan objeto de sus adivinaciones. Cualquier manual que aluda a la grafología estará de acuerdo en que la escritura redonda corresponde a personas tranquilas y pasivas, o en que una firma legible es la de un sujeto responsable pero soberbio. Estos rasgos responden a los arquetipos que, desde Platón, filósofos y estudiosos del ser humano vienen utilizando para clasificar personalidades, así como a los temperamentos definidos por Hipócrates. No obstante, son muchos más los rasgos a estudiar, y muchas las variantes que tienen que llevar a concluir que la grafología resulta oportuna y útil. Y es que las conclusiones grafológicas no se limitan a enumerar variantes de tipos de letras, sino que se ayudan de su análisis para perfilar caracteres y poder describir a una persona. Por eso, los especialistas serios en grafología parten de una rama científica y suelen ser neurólogos, psicólogos, filósofos o psiquiatras que hacen de ella una herramienta auxiliar con la que atender a un paciente. De hecho, las asociaciones nacionales e internacionales de grafoanalistas se han dotado de un código deontológico que, entre otras reglas, recoge la de “abstenerse de impartir enseñanzas de prácticas mánticas (adivinatorias), para evitar la confusión producida por la unión de lo científico con lo opinable y el consiguiente descrédito y falta de seriedad que tal proceder ocasiona a la profesión de grafólogo y a la ciencia a la que éste sirve”. ¿En qué basa su oportunidad y su utilidad? La grafología estudia la escritura manuscrita. Es esencial que las letras salgan del acto de escribir con bolígrafo o pluma y no con lápiz, pues este último disimula los rasgos al entorpecer el movimiento del que resultan. La grafología también puede analizar dibujos a modo de símbolo. Un ejemplo es el Test del Árbol desarrollado por el neurólogo Koch en los años veinte, convertido hoy día en un recurso habitual de la psicopedagogía, sobre todo en las escuelas primarias. Los especialistas serios en grafología suelen ser neurólogos, psicólogos o psiquiatras que hacen de ella una herramienta auxiliar Pero son dos las áreas en que la grafología resulta especialmente útil: el peritaje y el psicoanálisis en su concepción más amplia. Magistrados, bancos y policías se sirven de la evidencia de que cada escritura es diferente. De este modo, si precisan asegurarse del autor de una firma o encontrar huellas en manuscritos, se valen del análisis gráfico de documentos y de comparaciones de rúbricas realizadas por...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 234

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Más ebooks de José Manuel Ferro Veiga

Profesiones pasadas, presentes y futuras : en búsqueda de empleo

Libro Profesiones pasadas, presentes y futuras : en búsqueda de empleo

No sólo es frecuente en las actuales circunstancias de crisis y paro elevado. La preocupación por contar con un empleo es una cuestión de constante actualidad. Desde el momento en que se termina el colegio y comienzan los estudios universitarios o la incorporación a la vida laboral, se desearía conocer qué trabajos tendrán más demanda.

Paisajismo, Iluminación y Decoración de Exteriores e interior

Libro Paisajismo, Iluminación y Decoración de Exteriores e interior

La monotonía en las paredes se ha roto. En su lugar, papeles pintados, vinílicos, cenefas o dibujos crean ambientes vanguardistas, divertidos o sobrios, pero con estilo propio. Personalizar las paredes está de moda. La propia pintura sirve para jugar a los contrastes con tabiques de diferentes colores, techos que huyen del tradicional blanco, nuevas mezclas y técnicas que convierten a los muros en espacios vivos para integrarlos en la decoración junto al resto del mobiliario. Las paredes lisas se visten. La decoración ha encontrado un nuevo espacio de trabajo ocupado hasta ahora, casi...

Temario Común para la obtención del certificado acreditativo para personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas

Libro Temario Común para la obtención del certificado acreditativo para personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas

La creciente importancia del ocio y tiempo libre en la valoración del nivel de calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo económico, ha hecho que cada vez sea más necesario incrementar la contratación de personal para el control de acceso a determinados espectáculos y actividades recreativas en aras de garantizar la seguridad y el bienestar en estos establecimientos. La obtención del carné acreditativo para el ejercicio de las funciones propias de control de acceso está regulado por cada Comunidad Autónoma que tienen por objeto regular las condiciones de expedición y...

Cyberespionajes, Cyberestafas y Guerras informáticas

Libro Cyberespionajes, Cyberestafas y Guerras informáticas

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje. Las nuevas tecnologías han impulsado grandes avances para la comunicación de las personas o la internacionalización de las empresas , pero también para el control de otras personas e incluso el espionaje ilegal. Los timadores adaptan las estafas clásicas a las Nuevas Tecnologías. Internet es una parte...

Libros relacionados de Derecho

Tratado de las Obligaciones II

Libro Tratado de las Obligaciones II

El segundo volumen del Tratado de las obligaciones II de Fernando Hinestrosa continúa con el estudio del negocio jurídico, esta vez desde su reglamento, efectos y remedios. Se examina la causa de la obligación; el contenido del negocio jurídico y su interpretación; sus presupuestos de validez; su clasificación y sus efectos; la alteración de su eficacia y su ineficacia (bien sea por inexistencia o nulidad); su resolución y terminación por inejecución, y sus remedios procesales.

Derecho privado y deporte

Libro Derecho privado y deporte

La actual publificación del ordenamiento jurídico-deportivo no puede ocultar su origen estrictamente particular y ajeno al poder público, ni la importante y trascendente incidencia de las instituciones propias del Derecho privado en su contenido, plenamente presente no sólo por la configuración del deporte mediante entidades privadas de base asociativa o a través de personas físicas, sino también por la importante patrimonialización de su desarrollo ante el incremento de las actividades deportivas de carácter profesional. En esta obra se lleva a cabo un estudio del ámbito privado...

Seguridad del Estado y privacidad

Libro Seguridad del Estado y privacidad

Desde los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York la "Seguridad del Estado" parece depender, a nivel nacional e internacional, del máximo control de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y de su utilidad como herramientas de control de las personas. Estamos en un momento en que la privacidad, los datos de carácter personal, el secreto de las comunicaciones o la información genética, son intervenidos de forma masiva y habitual por los Gobiernos para prevenir ataques terroristas y la delincuencia organizada. Sin embargo, en no pocas ocasiones, ha resultado que esa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas