Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Guerra, diplomacia y etiqueta en la Corte de los Papas

Resumen del Libro

Libro Guerra, diplomacia y etiqueta en la Corte de los Papas

Mientras que la recepción en Francia de los escritos de los discípulos de Ernst H. Kantorowicz ha suscitado un rico debate –que ha contribuido a crear el campo teórico y metodológico de la investigación sobre el ceremonial y la etiqueta–, en la historiografía española los estudios sobre el ritual cortesano (salvo honrosas y escasas excepciones) carecen de tradición y significado, lo que quizás pueda explicarse porque ha existido una separación entre historiadores y antropólogos en la estructura interna de la epistemología de las ciencias históricas. En este libro, la profesora Ma Antonietta Visceglia realiza un estudio sobre la etiqueta de la Corte de los Papas que puede servir como ejemplo para investigaciones similares que deberían llevarse a cabo en el ámbito de la Monarquía hispana. El ceremonial romano, tradicionalmente constituido por una serie de antiguas normas repetidas, estrechamente ligadas a ritos religiosos, compitió con convenciones y comportamientos fundados sobre una base distinta, donde el carácter ritual del poder político resulta predominante. En consecuencia, se hizo necesario adaptar la esfera ceremonial (y la etiqueta) eclesiástica a un modelo más acorde con la legitimidad de la influencia del papado en el concierto de naciones y Estados que fue imponiendo a lo largo de la Edad Moderna. Maria Antonietta Visceglia es profesora de Historia Moderna desde 1990. Ha enseñado en las universidades de Bari, Aix-en-Provence, Roma (Tre) y, en la actualidad, es catedrática en la Universidad de Roma “La Sapienza”. Sus principales temas de estudio se refieren a la historia social del Mezzogiorno italiano y a las relaciones entre Italia, España y la corte papal.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (Siglos XVI y XVII)

Cantidad de páginas 227

Autor:

  • Maria Antonietta Visceglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Antonietta Visceglia

María Antonietta Visceglia, reconocida historiadora italiana, ha contribuido significativamente al estudio de la historia moderna y contemporánea, enfocándose especialmente en la historia de Italia y Europa. Nacida en Roma, su pasión por la historia comenzó desde una edad temprana, cuando empezó a explorar los archivos históricos de su ciudad natal. Esto la llevó a obtener su licenciatura en Historia en la Universidad de Roma, donde también obtuvo su doctorado.

Visceglia es autora de numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su primer libro, publicado en 1995, fue una exploración exhaustiva de los movimientos sociales en Italia durante el siglo XIX. A partir de ahí, su carrera se disparó, y su trabajo ha sido referenciado en diversas publicaciones académicas y tratado en conferencias internacionales.

Además de su labor como investigadora, también ha sido profesora en varias universidades europeas, impartiendo cursos sobre historia moderna, teoría política e historia cultural. Sus clases son conocidas por su profundidad y rigor, además de que fomentan un ambiente de discusión abierta y crítica.

Visceglia ha sido premiada con varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el prestigioso Premio de Historia de Italia, que se otorga a aquellos que han hecho contribuciones excepcionales en el campo de la historia. Su enfoque interdisciplinario, que combina la historia con teorías sociales y culturales, la ha hecho destacar en su campo.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Visceglia es su capacidad para vincular el pasado con el presente, analizando cómo los eventos históricos han influido en la sociedad contemporánea. Esto la ha llevado a participar en varios documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento con un público más amplio.

En su vida personal, Visceglia es conocida por su amor por la literatura y el arte, aspectos que a menudo integran en su enseñanza y escritura. También es una activa defensora de la divulgación histórica, participando en iniciativas que buscan hacer accesible la historia a la sociedad en general.

En resumen, María Antonietta Visceglia es una figura destacada en la historiografía europea, cuyo trabajo continúa influyendo en las generaciones futuras de historiadores y estudiantes. Su compromiso con la historia y la educación la convierten en una referente en su campo.

Libros relacionados de Educación

Estrategias para el acompañamiento y seguimiento estudiantil

Libro Estrategias para el acompañamiento y seguimiento estudiantil

Mucho se ha dicho respecto a la importancia de reconocer los factores que influyen en la permanencia estudiantil. Desde las primeras miradas al aumento en las tasas de cobertura estudiantil, hasta los últimos avances en materia de estructuración de modelos educativos y sistemas de seguimiento institucional respecto a los factores de calidad de la educación superior y las tasas de deserción en el País. En esa vía la Universidad del Valle en los últimos años ha venido ampliando ese conocimiento y explorando el fenómeno de la deserción y el fracaso académico de manera particular en su ...

Fantasmas de la China

Libro Fantasmas de la China

Los célebres fantasmas japoneses de Lafcadio Hearn inspiraron no sólo el film "Kwaidan", de Kobayashi, sino toda una tradición de cine y literatura paranormal que llega hasta "Ring", de Nakata. Menos conocidos pero igual de fascinantes son estos cuentos que Borges tildó de "precisos y a la vez lejanos" y mencionó entre sus libros de cabecera.

Ejemplo presentación proyecto socio-laboral

Libro Ejemplo presentación proyecto socio-laboral

En el mundo de lo social, es imprescindible la creación de nuevos proyectos, enfocados a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Ante la actual crisis económica que estamos atravesando, donde, se hace latente una de sus consecuencias más claras y devastadoras, como es la falta o ausencia de empleo, nace, a modo de ejemplo, esta presentación de un proyecto, con el objetivo de inspirar y animar a los profesionales de lo social a continuar contribuyendo hacia un cambio a mejor en nuestra sociedad actual.

Adolescencia, identidad y cultura.

Libro Adolescencia, identidad y cultura.

El libro permite aquilatar la validez sobre la evolución acelerada de la sociedad, en un sentido y un ámbito muy precisos, pues pormenoriza y coteja los resultados de los sondeos realizados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México en los años 1989 y 1999, relativos a los procesos de socialización y dedicación, mediante los cuales los adolescentes se incorporan a la colectividad como generación de renuevo encargada de reproducir el ciclo social.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas