Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Guerreros aztecas

Resumen del Libro

Libro Guerreros aztecas

“Un recorrido de gran rigor científico que nos adentra de manera sencilla y rápida en los pormenores históricos y arqueológicos de uno de los motores fundamentales de la historia azteca, la guerra.” (Web Utima comics) Los estudios sobre la capacidad bélica de los aztecas han sido subordinados por los estudios sobre sus enfrentamientos con los colonos, sin embargo el poderío militar de los aztecas fue terrible y les permitió construir un imperio. Existen pocos trabajos que aborden la historia militar de los aztecas desde una perspectiva tan completa, el reciente revisionismo histórico obliga a mirar las fuentes sobre las guerras en la América precolombina con otros ojos. Guerreros aztecas mezcla en sus fuentes la arqueología, los documentos pictográficos y la antropología física para poner ante nuestros ojos todo el poder y el horror que los ejércitos aztecas podían desarrollar. Descubriremos datos tan curiosos como que los guerreros mexicas (aztecas) usaban cascos en forma de águila y jaguar, que los lanzadardos eran capaces de perforar las corazas de los españoles o que los sacrificios eran parte de los ritos previos a las guerras florales mientras que la antropofagia era una práctica común con los prisioneros rivales. No rehuye Marco Antonio Cervera ningún tema por polémico que sea y afronta todos los aspectos militares de los aztecas con profundidad y rigor, pero de modo que la profusa información sea accesible a cualquier lector. Arte en la obra de una revisión de las fuentes y de la historiografía creada sobre el tema para sentar las bases sobre las que la obra va a descansar. Una vez cimentada la argumentación señalará los dos modos de guerra que existía en la época: las guerras de conquista y las guerras floridas que generan, a su vez, dos modos de ver el conflicto. El avituallamento de las tropas, la jerarquía de mando o las maniobras, que en el caso de los mexicas buscaban la invisibilidad, son factores determinantes que se tratan en la obra. En cuanto a la capacidad de dañar de las armas aztecas existe un debate abierto hoy día, por lo que el autor considera necesario un estudio de la diversidad tipológica y funcional de los artefactos de guerra, una arqueología experimental que aclare el tema. Las fortificaciones aztecas, los rituales antes y después de la batalla e incluso la guerra naval son descritos por el autor con el fin de completar una de las obras más completas sobre las artes bélicas de los mexicas. Razones para comprar la obra: - El carácter riguroso y pedagógico de la obra es innegable y se sitúa a la vanguardia del revisionismo histórico contemporáneo. - La obra trata temas que no han sido tratados hasta ahora como la arqueología experimental, las artes marciales aztecas, las fortificaciones o el desarrollo de las batallas. - El autor es un especialista en el mundo mexica y la arqueología militar, participando en excavaciones como el Templo Mayor. - La obra está acompañada de numerosas imágenes que ayudan a la comprensión de la obra, agilizan su lectura y, muchas de ellas, son completamente inéditas. Una obra que no sólo nos desentraña el funcionamiento de los ejércitos mexicas, sino que nos muestra el desarrollo de las batallas más importantes como Azcapozalco, Chalco, la lucha contra los tarascos y, por descontado, la heroica resistencia frente a los colonos españoles.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Marco Antonio Cervera Obregón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La Sevilla republicana

Libro La Sevilla republicana

El libro hace un recorrido histórico por los acontecimientos en los años previos a la guerra civil española, en los que la Segunda República Española estuvo en el poder. Se hacen reflexiones de los momentos de la ciudad, sus vivencias, los acontecimientos políticos, los mítines, los personajes históricos, las barbaries cometidas y los beneficios que trajo la República en esos años y los actos que desencadenaron la guerra.

El señor Borges

Libro El señor Borges

Alejandro Vaccaro nació en Buenos Aires en 1951. Desde hace dos décadas se abocó al estudio de la vida y la obra de Jorge Luis Borges. Como fruto de esta labor, ha publicado diversos artículos, tanto en revistas y diarios nacionales como extranjeros. También ha dictado conferencias en la Argentina y en el exterior: en las Universidades de Aarhus (Dinamarca), San Pablo (Brasil), Edimburgo (Escocia), King College (Londres), Reims (Francia), Cracovia (Polonia), Maccerata (Italia) y en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia), entre otros. Actualmente es ...

Puerta del Este

Libro Puerta del Este

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Los usos del pasado

Libro Los usos del pasado

De la colección Nudos de la Historia Argentina dirigida por Jorge Gelman, las polémicas sobre el pasado y cómo muchas veces se dirimen en ellas asuntos espinosos del presente.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas