Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de comisiones obreras (1958-1988)

Resumen del Libro

Libro Historia de comisiones obreras (1958-1988)

Los veintiséis autores que se han empeñado en la tarea de escribir esta Historia de las Comisiones Obreras han acotado dos fechas para enmarcar la trayectoria seguida por la Organización: la decisiva, como punto de partida, de la promulgación de la Ley de Convenios Colectivos (abril de 1958) y la no menos significativa de la huelga general de 1988. Los investigadores han debido afrontar considerables dificultades en su tarea de búsqueda de fuentes escritas y orales dentro del propio sindicato, dificultades que se han acentuado a la hora de dirigir la investigación hacia los inaccesibles documentos de procedencia gubernamental -incluidos los que conciernen al propio Dictador- hasta el punto de resultar insuperables. La obra arranca con las obligadas referencias al Sindicato Vertical y a la evolución laboral experimentada desde la guerra civil hasta 1958, para proseguir con el estudio de las Comisiones en las diversas regiones: Cataluña, Euskadi, Asturias, en primer lugar, para continuar con Madrid, País Valenciano, Andalucía, Aragón y Galicia. Las dos Castillas y Extremadura, allí donde se erigieron algunos núcleos industriales, al igual que las islas Baleares, por el significado que en ellas tuvo la incorporación de la hostelería al sindicalismo de clase de las Comisiones, son objeto también de pertinentes estudios. La carencia de fuentes documentales solventes impide que sean tratadas otras áreas: Islas Canarias, Murcia, Cantabria y La Rioja. Éste es, pues, un intento de reunir en un volumen el primer relato razonado y crítico sobre la herencia y la actividad de Comisiones Obreras. Esta contribución posee, por ello, un indudable valor historiográfico: se trata de una introducción histórica en la que lógicamente predomina la narración, la reconstrucción de los hechos, superando así las obligadas etapas hagiográficas de las publicaciones militantes y conmemorativas. Las autoras y los autores que han contribuido con sus trabajos a dar cuerpo a este volumen son especialistas en la historia social y política del período correspondiente de la España Contemporánea, y dedican especial atención a las regiones por cada uno de ellos estudiadas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 540

Autor:

  • José Babiano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Veni, vidi, vici

Libro Veni, vidi, vici

Peter Jones, que enseñó cultura clásica en Cambridge y enla Universidadde Newcastle, ha escrito algo así como una historia amena de Roma, desde su fundación hasta las invasiones bárbaras, en una sucesión de textos breves, a modo de viñetas, que nos hablan de los grandes personajes y de los acontecimientos fundamentales de la historia de la ciudad y del imperio, pero también de circunstancias anecdóticas que se refieren a unos y otros –los gansos del Capitolio, los elefantes de Aníbal, la riqueza de Craso, la construcción del Coliseo...- o de cuestiones que nos aproximan a la...

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros días.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas