Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de la educación en la Antigüedad

Resumen del Libro

Libro Historia de la educación en la Antigüedad

Este libro reconstruye la historia de la educación en el mundo mediterráneo desde el primer milenio a.C. hasta el siglo V d.C. Ello permite presentar el análisis de una serie de complejas evoluciones y transformaciones, desde los inicios de la época homérica hasta la aparición de las escuelas cristianas que sentarían las bases de la educación en la Alta Edad Media.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 548

Autor:

  • Henry-irenee Marrou

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Henry-irenee Marrou

Henry-Irénée Marrou fue un destacado historiador y filósofo francés, nacido el 1 de enero de 1904 en París y fallecido el 10 de agosto de 1977. Su legado se centra principalmente en la historia de la educación y la historia de la antigüedad, aunque su enfoque abarcó un amplio espectro de temas relacionados con la filosofía y la cultura. Marrou es conocido especialmente por su análisis sobre el desarrollo del pensamiento en la época clásica y su capacidad para integrar fuentes literarias y filosóficas con la investigación histórica.

Marrou se formó en la École Normale Supérieure, donde se cultivó un ambiente académico riguroso que le permitió desarrollar su pensamiento crítico. En 1931, se convirtió en profesor en la Universidad de Rennes, y más tarde ocupó cargos académicos en otras instituciones, incluyendo la Universidad de La Sorbona. Su carrera se vio interrumpida durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue hecho prisionero en Alemania, una experiencia que moldeó su perspectiva filosófica y su análisis histórico posterior.

Una de sus obras más influyentes es “Del pensamiento antiguo al pensamiento moderno”, publicada en 1941, donde examina la transición en los modos de pensar y de conocer del mundo clásico al renacimiento. Marrou se adentra en la crisis del pensamiento antiguo y cómo este ha influido en las bases del pensamiento moderno. Esta obra es un testimonio de su capacidad para interrelacionar distintas épocas y enfoques filosóficos, proporcionando un marco para entender el desarrollo de las ideas a lo largo de la historia.

Marrou también profundizó en el análisis de la educación en la antigüedad, proponiendo que la formación del individuo era esencial para la construcción de una sociedad culta y justa. En su libro “Historia de la educación en la antigüedad”, Marrou estudia los métodos educativos de diversas culturas, desde la Grecia clásica hasta el Imperio Romano, y cómo estas prácticas contribuyeron al desarrollo del pensamiento crítico y la filosofía.

Además de su trabajo académico, Marrou fue también un apasionado defensor del humanismo. Creía firmemente que el conocimiento y la educación son herramientas fundamentales para el progreso social y la libertad individual. Su enfoque humanista se refleja en su deseo de conectar la historia con la experiencia humana, haciendo hincapié en la importancia de la cultura en el desarrollo de la identidad individual y colectiva.

En términos de su metodología, Marrou integró una variedad de fuentes, incluyendo textos literarios, filosóficos y documentos históricos, para construir sus argumentaciones. Esta perspectiva interdisciplinaria es una de las características distintivas de su obra, lo que le permitió ofrecer visiones profundas y matizadas de la historia y la filosofía.

El legado de Henry-Irénée Marrou perdura en la forma en que sus ideas continúan influyendo sobre los estudios de educación y filosofía, siendo un referente para generaciones de historiadores y filósofos. Su capacidad para interconectar diferentes áreas del conocimiento y su compromiso con el análisis crítico hacen de su obra un pilar fundamental en la investigación académica contemporánea.

En resumen, la vida de Henry-Irénée Marrou fue un reflejo de su dedicación al entendimiento profundo de la cultura, la educación y el pensamiento a lo largo de la historia. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico, convirtiéndose en una figura esencial para aquellos que estudian la complejidad del desarrollo humano y la evolución del pensamiento.

Libros relacionados de Educación

Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje

Libro Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje

"Aprendizaje docente y nuevas prácticas de lenguaje" presenta ejemplos interesantes e ilustrativos de lo que puede ser el desarrollo profesional docente desde el punto de vista de la práctica profesional, y lo que significa ser un maestro que vive y trabaja durante las décadas tempranas de la era digital. Su contenido se enfoca en una serie de iniciativas llevadas a cabo en Argentina, Australia, Canadá, Finlandia, México, Noruega y Estados Unidos. En estas iniciativas, investigadores y maestros de las escuelas, colaboraron para entender las nuevas prácticas de lectoescritura y explorar...

Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

Libro Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Rebelión en la granja, la célebre novela alegórica de George Orwell que relata la toma de poder de los animales en una granja de donde excluyen a los hombres. Este clásico de la literatura inglesa es una crítica del estalinismo y, más ampliamente, del totalitarismo. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com?...

GUS 1. NATHALIE

Libro GUS 1. NATHALIE

¡Lo último de Christophe Blain! La vida en el salvaje oeste es muy agitada: mujeres, atracos, mujeres, asesinatos, más mujeres y timbas de póquer. El autor de Isaac el pirata y dibujante de La Mazmorra, ganador del premio a Mejor Álbum en Angoulême 2002, vuelve a la carga con esta nueva serie, que revisa en clave de humor los tópicos del western más clásico.

Como cada jueves

Libro Como cada jueves

Como cada jueves es el resultado de varios actos de amor concatenados, teniendo éstos origen en el esfuerzo de Aries Morales y de Luisa Oneida por reunir la poesía que ha emergido en los últimos años de los corazones de los integrantes del Aula de Poesía Nicolás Guillén de La Habana durante once años. 49 personas de edades y sentimientos distintos componen esta sinfonía de voces. La obra de muchos de los fundadores de este grupo ha sido publicada y ha alcanzado reconocimientos literarios nacionales e internacionales. Se han ofrecido recitales y se han originado, desde este Aula,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas