Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de la literatura española: Antología de textos literarios

Resumen del Libro

Libro Historia de la literatura española: Antología de textos literarios

Cuatro volúmenes conforman la Historia de la Literatura Española de Everest, una obra escrita por cinco filólogos de indudable prestigio en el campo de la historia de la Literatura. A través de estos cuatro volúmenes se desglosa la Edad Media (códigos religiosos y teológicos, la lengua medieval...); la literatura del Renacimiento y Barroco (el texto teatral, la recuperación de los mecanismos de producción textual, el tono de la vida barroca...); la producción de los siglos XVIII, XIX y XX; y en un cuarto volumen, una antología de textos literarios desde la Edad Media hasta nuestros días. La obra está dividida en unidades temáticas que facilitan la orientación del lector, incluyendo grabados, sinopsis, resúmenes y diagramas ilustrativos, referencias y críticas de la creación literaria más reciente y la investigación más actual. Una extraordinaria guía académica para estudiantes universitarios, estudiantes extranjeros de español y profesores universitarios o de enseñanzas medias.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 568

Autor:

  • Jesús Menéndez Peláez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Menéndez Peláez

Jesús Menéndez Peláez fue un destacado líder sindical y político español, conocido por su incansable lucha por los derechos de los trabajadores y su compromiso con la justicia social. Nacido en el año 1884 en el municipio de La Rasa, en la provincia de Lugo, Menéndez Peláez provenía de una familia humilde que le inculcó desde pequeño el valor del trabajo y la solidaridad.

A lo largo de su juventud, comenzó a trabajar en el campo, donde experimentó de primera mano las duras condiciones laborales que enfrentaban los campesinos y obreros de la época. Esta realidad lo impulsó a involucrarse en el movimiento obrero y a buscar formas de mejorar la situación de sus compañeros. En 1910, se trasladó a Asturias, donde se unió a la Unión General de Trabajadores (UGT), un sindicato que jugaría un papel crucial en su vida y en la historia laboral de España.

Durante la década de 1920, Menéndez Peláez ascendió rápidamente en las filas del sindicato, gracias a su capacidad de organización y su carisma, lo que le permitió convertirse en un referente para los trabajadores asturianos. Su trabajo incesante y su talento oratorio lo llevaron a ser elegido secretario general de la UGT en Asturias. En este cargo, luchó por mejorar las condiciones de trabajo, articular reivindicaciones salariales y promover la formación de cooperativas de trabajo que beneficiaran a los obreros.

El estallido de la Revolución de Asturias en 1934 fue un momento crucial en la vida de Menéndez Peláez. Su liderazgo y su capacidad de movilización fueron fundamentales en este levantamiento, que surgió como respuesta a las políticas del gobierno de la Segunda República, que eran percibidas como hostiles hacia los derechos de los trabajadores. Tras la revuelta, fue encarcelado y sufrió persecución política, pero nunca renunció a sus ideales.

Con el advenimiento de la Guerra Civil Española en 1936, Menéndez Peláez se alineó con el bando republicano, donde continuó su labor sindical y política. Durante este periodo, se convirtió en una figura crucial en la defensa de la República, participando activamente en la organización de milicias y en la creación de estrategias para proteger los derechos de los trabajadores. Sin embargo, ante la derrota republicana en 1939, se vio obligado a exiliarse.

El exilio fue un capítulo difícil para Menéndez Peláez, quien se estableció en Francia y después en México, donde continuó su labor en defensa de los derechos laborales y los ideales republicanos. En el exilio, participó en diversas iniciativas para concienciar a la comunidad internacional sobre la situación de España bajo la dictadura de Franco. Su compromiso nunca flaqueó, y continuó trabajando para fortalecer el movimiento obrero desde el extranjero.

Jesús Menéndez Peláez falleció el 24 de diciembre de 1965 en México, dejando un legado imborrable en la historia del sindicalismo español. Su vida y su obra son recordadas como un símbolo de la lucha por la justicia social y los derechos de los trabajadores. A día de hoy, su figura es homenajeada en diferentes espacios y actos que buscan reivindicar el papel del movimiento obrero en la historia de España.

Su trayectoria es un ejemplo de cómo un individuo puede influir en la sociedad a través de la organización y la defensa de los derechos colectivos, y su nombre perdura en la memoria de aquellos que continúan luchando por los derechos sociales y laborales en el mundo.

Libros relacionados de Referencia

Limpieza, orden y felicidad

Libro Limpieza, orden y felicidad

NI EN DIEZ VIDAS HABRÍAS ADIVINADO LOS MIL Y UN USOS QUE TIENE LA LACA. ¿PRODUCTO PARA EL PELO? ¡OLVÍDATE! DESPUÉS DE LEER ESTE LIBRO NO PODRÁS VIVIR SIN ELLA. Mantener la limpieza y el orden en casa puede convertirse en una auténtica fuente de estrés en medio del día a día imparable que llevamos, pero viendo a la Ordenatriz, uno puede creer que todo es posible. Bego es madre de siete hijos y una trabajadora incansable, y en medio de todo ello se ha convertido en la gran prescriptora de limpieza en España. ¡No hay mancha ni desteñido que se le resista! Consejos prácticos, trucos ...

UF0528 - Gestión y análisis contable de las operaciones económico financieras

Libro UF0528 - Gestión y análisis contable de las operaciones económico financieras

El departamento contable tiene diferentes características y funciones dentro de una organización. A lo largo de este manual, se diferenciarán las distintas tareas organizativas, haciendo especial hincapié en la interpretación, desde el punto de vista contable, de la información representada en los documentos justificantes de las operaciones económicofinancieras que afectan al patrimonio empresarial. Asimismo, aprenderemos a interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y fases, y a elaborar la información relativa al sistema de cuentas de una entidad ...

Análisis de productos y servicios de financiación

Libro Análisis de productos y servicios de financiación

Los medios de financiación de las empresas han experimentado una notable evolución durante las últimas décadas. No han dejado de aparecer nuevas alternativas para la obtención de fondos tanto a corto como a largo plazo y para todos los fines. Así, el uso masivo del leasing para la compra de naves industriales, por ejemplo, o el uso del renting para los vehículos de empresa, son solo unos pocos ejemplos de ello. En la presente obra exploramos todas estas alternativas a fin de ofrecer una visión sobre los objetivos, similitudes y diferencias, y también las ventajas e inconvenientes de...

Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro

Libro Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro

En la D.O. Toro se ha cul­­tivado la vid y se ha elaborado vino desde, al me­nos, mil años atrás. A lo largo de los siglos, se ha desarrollado en esta región un conjunto de usos y costumbres en tor­no al cultivo de la vid y a la elaboración del vi­no, junto con un len­gua­je es­pe­­cífico para referirse a ellos, que han permanecido vigentes desde la Edad Media hasta mediados del siglo pasado, y que cons­­­tituyen una ver­­dadera cultura. Me he ocupado de esta cultura de la vid y el vino en la D.O. Toro en un estudio etnograficolingüístico titulado precisamente La cultura ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas