Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de los derechos fundamentales

Resumen del Libro

Libro Historia de los derechos fundamentales

La obra "Historia de los derechos fundamentales. Tomo III. Siglo XIX" está formada por: Volumen I. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución. Libro I y II Volumen II. La filosofía de los derechos humanos. Libro I y II Volumen III. El derecho positivo de los Derechos Humanos. Derechos Humanos y Comunidad Internacional. También está disponible el Tomo I “Tránsito a la modernidad” (siglo XVI y XVII) y el Tomo II (Siglo XVIII)

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Siglo XIX.. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución

Cantidad de páginas 1250

Autor:

  • Gregorio Peces-barba Martínez
  • Eusebio Fernández García
  • Rafael De Asís Roig

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Peces-barba Martínez

Gregorio Peces-Barba Martínez, nacido el 17 de febrero de 1938 en Madrid, fue un destacado filósofo, político y jurista español, conocido por su papel crucial en la transición democrática de España tras la dictadura franquista. Su formación académica en Derecho y Filosofía, adquirida en la Universidad Complutense de Madrid, lo llevó a convertirse en una figura clave del pensamiento político y de la lucha por los derechos humanos en el país.

Desde joven, Peces-Barba mostró un interés profundo por la justicia social y los derechos humanos. Durante la década de 1960, se unió al movimiento estudiantil y se convirtió en un referente de la oposición al régimen de Franco. Su activismo lo llevó a ser detenido en varias ocasiones, pero no se dejó amedrentar y continuó su labor en pro de un cambio social y político en España.

En 1977, un hecho trascendental marcó su carrera: fue elegido diputado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura. Durante su tiempo en el Congreso, Peces-Barba desempeñó un papel fundamental en la elaboración de la Constitución Española de 1978, siendo uno de sus principales redactores y defensores. Su compromiso con la democracia y los derechos humanos se vio reflejado en sus intervenciones, que buscaban establecer un marco legal que garantizara la libertad y la igualdad para todos los ciudadanos.

Adicionalmente, también fue un defensor de la laicidad del estado y de la educación pública, lo que lo llevó a ser considerado un pionero en la modernización del pensamiento político español. Su trabajo en el ámbito educativo lo llevó a ser rector de la Universidad Carlos III de Madrid, donde impulsó reformas significativas para promover una educación más inclusiva y de calidad.

En la década de 1990, Gregorio Peces-Barba continuó su labor como político y académico, siendo nombrado presidente de la Fundación Gregorio Peces-Barba, dedicada a la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Esto reflejó su compromiso no solo con la historia política de España, sino también con el futuro social y educativo del país.

A través de su vida, Peces-Barba también incursionó en la literatura, publicando varios libros y ensayos que abordaban temas como la democracia, el pluralismo y la ética política. Su obra escrita ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento político contemporáneo en España.

En reconocimiento a su labor y legado, ha recibido diferentes distinciones, incluyendo el título de Hijo Predilecto de Madrid y diversos premios relacionados con la defensa de los derechos humanos.

Gregorio Peces-Barba dejó una huella indeleble en la historia española, tanto por su labor política como por su compromiso con la justicia y la educación. Su vida fue un testimonio del poder del diálogo y la convivencia en una sociedad que busca avanzar hacia el respeto y la dignidad de todas las personas.

Falleció el 22 de julio de 2022, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores, políticos y ciudadanos en su lucha por un mundo más justo y democrático.

Libros relacionados de Educación

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

La formacion permanente del profesorado es necesaria para garantizar una mejora en la calidad de la ensenanza, y es tambien pieza clave en todo proceso educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros...

Evaluaciones

Libro Evaluaciones

Un manual 100% actualizado con lo que los docentes necesitan saber sobre la evaluación en el aula, escrito por dos especialistas con amplísima experiencia. 29 preguntas auténticas formuladas por docentes de diferentes niveles educativos, desde el inicial hasta el superior, en el marco del campo de la evaluación formativa. Se revisan los modos de evaluar, las calificaciones, el diseño de instrumentos, y se indaga cómo ofrecer retroalimentación para acompañar las trayectorias de cada estudiante, en recorridos presenciales, virtuales y mixtos. En definitiva, se trata de buscar nuevos...

Publicidad

Libro Publicidad

Creating good advertising is an enormous challenge and is the result of hard work and careful planning. This book is an honest examination of the complexity of human communication and consumer behavior. Current and fun to read, it discusses good advertising practices and reveals cutting-edge thinking on advertising topics. This book doesn't beat around the bush and it's not afraid to challenge a few conventions either. While paying particular attention to integrated marketing communication and to new media options like advertising on the World Wide Web, it presents principles, practices and...

Pautas de asentamiento de la población inmigrante: implicaciones y retos socio-jurídicos

Libro Pautas de asentamiento de la población inmigrante: implicaciones y retos socio-jurídicos

La creciente diversificación cultural y étnica favorecida por las migraciones internacionales contemporáneas posibilita la generación den nuevos espacios, especialmente urbanos, en los que se produce la coexistencia de diferentes códigos culturales, religiosos o normativos. La distribución de los grupos étnicos en los diferentes ámbitos de la vida social (residencial, laboral etc.) puede afectar directamente a los modelos de cohesión social, precisamente porque la concentración de poblaciones culturalmente homogéneas posibilita el mantenimiento y difusión, en la sociedad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas