Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de una desobediencia

Resumen del Libro

Libro Historia de una desobediencia

Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo "escapa (por suerte) a las tipificaciones disciplinarias y por ende resiste una lectura convencional", como bien señala el prólogo de este libro. Es una rigurosa constelación de genealogías y cartografías de las luchas por el derecho al aborto en Argentina, desde los años setenta hasta la actualidad. Por lo que se torna un material de lectura obligada tanto para el activismo callejero como para las especialistas varias. "Ningún libro da cuenta de todo", dice Mabel Bellucci; no obstante, realiza un notable esfuerzo por plasmar a lo largo de sus páginas una pluralidad de voces y de recorridos transitados alrededor del "único lugar donde convergen todas las tendencias del feminismo": el aborto. Historia que es desobediente hasta en los modos en que se escribe. Historia que se entrecruza con otras historias y que a la vez de ser un punto de llegada necesario, se constituye como punto de partida para repensar los modos en los que se inscriben las pugnas por el aborto legal en el presente. Esto es algo que indaga y propone el libro: la potencia subversiva de los abortos que nos hacemos –y que por lo demás siempre nos hicimos– y la eficacia y resistencia política de hablar de y sobre ellos. Teorizar la práctica es una de sus premisas. En ese sentido, su recorrido se entreteje en un diálogo fructífero, no siempre exento de tensiones, una lectura en la que la intervención política y la producción intelectual se encuentran íntima y necesariamente vinculadas. En ese entramado se evidencian los cruces entre diferentes grupos de afinidades. Se torna así un proyecto colectivo que es producto de esa urdimbre de cercanías político-afectivas. Si hubo un tiempo para el susurro fecundo, hoy es tiempo a viva voz. Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo es una de las bocas abiertas en ese grito compartido en un devenir minoritario de transmisión de legados.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Aborto y feminismo

Cantidad de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Mabel Bellucci

Mabel Bellucci es una escritora, docente y activista argentina, reconocida por su prolífica obra que abarca diversos géneros, así como su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, Bellucci ha dedicado gran parte de su vida a la literatura y a promover el desarrollo social, enfatizando temas que incluyen la identidad, la memoria y la lucha por los derechos de las mujeres.

Desde muy joven, Bellucci mostró un profundo interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, y desde entonces ha publicado numerosas obras, algunas de las cuales han sido reconocidas y premiadas tanto en Argentina como en el exterior.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La casa de los espejos", una novela que aborda las complejidades de la identidad y la memoria, y "Bajo el manto", que explora la violencia de género a través de una narrativa conmovedora y provocativa. Bellucci tiene un estilo distintivo que combina un lenguaje poético con una profunda carga emocional, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

A lo largo de su carrera, Mabel ha participado en diversas antologías de literatura contemporánea y ha colaborado con importantes revistas literarias. Su obra no solo se limita a la ficción; también ha escrito ensayos y artículos sobre feminismo, educación y derechos humanos, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito académico y social.

Además de su labor como escritora, Bellucci es reconocida por su dedicación a la docencia. Ha trabajado en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes.

En el ámbito social, Mabel Bellucci ha estado involucrada en múltiples iniciativas que buscan visibilizar y erradicar la violencia de género. Ha participado en campañas y foros que abordan esta problemática, y su activismo ha sido clave para generar conciencia y promover cambios en la legislación argentina en favor de los derechos de las mujeres.

El impacto de su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, que celebran no solo su aporte a la literatura, sino también su compromiso con la justicia social. Sin duda, Mabel Bellucci es una figura fundamental en la literatura y el activismo en Argentina, inspirando a muchos con su obra y su lucha por un mundo más justo e igualitario.

En conclusión, Mabel Bellucci representa una voz potente y comprometida en el panorama literario argentino. Sus escritos y su labor social continúan resonando en la sociedad actual, y su legado está destinado a influir en futuras generaciones de escritores y activistas.

Más ebooks de Mabel Bellucci

El atlas de la revolución de las mujeres

Libro El atlas de la revolución de las mujeres

Del aborto al trabajo sexual y la trata, de la violencia de género a los techos de cristal impuestos para los altos cargos a las mujeres, de la madre trabajadora a la decadencia de la "familia tipo", de la literatura feminista al deporte, la música y el humor, El Atlas de la revolución de las mujeres ofrece, de la mano de las mejores especialistas, una mirada panorámica, profunda y crítica, de un mundo donde la dominación patriarcal sigue estando muy arraigada. Una obra imprescindible para deconstruir las arraigadas construcciones sociales de género en todo el planeta. Contiene: 90...

Libros relacionados de Crítica Literaria

Viaje al imperio de China

Libro Viaje al imperio de China

Entre 1805 y 1806, Jan Potocki, partiendo de Petersburgo, atraviesa Siberia hasta sus confines sudorientales, se incorpora en Irkutsk a una embajada rusa, cruza la frontera del imperio chino, se adentra por el desierto de Gobi hasta la capital de Mongolia y, de regreso, reatraviesa Siberia por un itinerario distinto al de la ida. Ha sido el mayor de sus muchos viajes, y también el último: se propone más tarde apro-vechar la experiencia y conocimientos adquiridos en Siberia y Mongolia para "servir al estado" (ruso). Emili Olcina expone el significado de ese último viaje, el de un...

Las formas del vacío

Libro Las formas del vacío

De libro en libro, a lo largo de una producción poética de medio siglo, el poeta argentino Juan Gelman (1930-), ganador del Premio Cervantes 2007 y uno de los mayores poetas hispanoamericanos vivos, explora nuevas vías formales para dar cuenta de su experiencia personal e histórica, de su recreación incesante de la tradición literaria y cultural. Más fundamentalmente aún, su poesía « desueña lo perdido y la muerte/canta en los alrededores del amor » (Incompletamente). Pero ¿de qué pérdida se hace eco el poema? ¿Puede el poema mismo convertirse en un espacio de acogida de «...

Estrategia y melancolía

Libro Estrategia y melancolía

¿Puede un autor someter la tradición literaria a una reescritura programada y consciente? ¿Es la poesía un reflejo fiel de la poética explícita? Partiendo de las ideas de Harold Bloom y T.S. Eliot acerca del vínculo conflictivo y pasional que los poetas mantienen con sus precursores, este libro emplea aportaciones psicoanalíticas y deconstructivas para explorar el desajuste existente entre poesía y poética, que halla en causas estratégicas cierta explicación. La obra híbrida de Luis García Montero ofrece un territorio inmejorable para ello, pues al empuje de su poesía, que goza ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas