Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

Resumen del Libro

Libro Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

El hallazgo en el Archivo General de la Nación de las actas originales del debate que en el seno de la comisión de asesoramiento legislativo dio origen al Régimen penal de la minoridad hoy vigente (decreto 22.278 de 1980), constituyó el punto de partida de esta investigación. Se trató de una excelente oportunidad para conocer la génesis de una normativa tan representativa cuanto emblemática de algunas de nuestras miserias pasadas y presentes. En este contexto, la cuestión penal juvenil se convirtió no solo en el núcleo más duro de resistencia a cualquier tipo de reforma, sino en la zona más oscura e inescrutable de flagrantes violaciones a los derechos humanos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : De Tejedor a Videla

Cantidad de páginas 286

Autor:

  • Emilio García Méndez
  • Romina Florencia Otero
  • Sebastián Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio García Méndez

Emilio García Méndez es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1943 en la ciudad de Santa Fe. Su obra abarca diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, y ha sido reconocida por su profundidad y originalidad. García Méndez ha sido una figura clave en la literatura argentina contemporánea, contribuyendo también a la crítica literaria y a la reflexión sobre la identidad cultural de su país.

García Méndez creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura y el arte. Desde joven, mostró habilidades literarias y comenzó a escribir relatos y poesía. Su formación académica la realizó en la Universidad Nacional del Litoral, donde estudió Filosofía y Letras. Esta etapa de su vida fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que tuvo la oportunidad de interactuar con intelectuales y artistas de la época.

En la década de 1970, Emilio García Méndez publicó su primer libro, lo que lo catapultó a la escena literaria argentina. Su estilo se caracteriza por un uso particular del lenguaje, donde mezcla lo cotidiano con lo poético, creando así una atmósfera única en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la memoria, la identidad y la historia argentina, muchas veces desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar la realidad social y política de Argentina. Durante los años más oscuros de la dictadura militar, García Méndez se comprometió con la defensa de los derechos humanos y utilizó su pluma como herramienta de resistencia. Sus textos han sido un vehículo para visibilizar las injusticias y los sufrimientos de su pueblo, convirtiéndolo en una voz relevante en la lucha por la memoria y la verdad.

A lo largo de su trayectoria, García Méndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le permite llegar a un público más amplio. Ha participado en ferias literarias y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y su visión del mundo literario.

Además de su labor como escritor, Emilio García Méndez es conocido por su trabajo como docente. A lo largo de los años, ha enseñado en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la creatividad y la reflexión crítica, inspirando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

En resumen, Emilio García Méndez es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina, no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso social y su labor pedagógica. Su obra continua siendo relevante y su voz resuena en el panorama literario contemporáneo, convirtiéndolo en un referente para quienes buscan entender la complejidad de la realidad argentina a través de la literatura.

Libros relacionados de Derecho

Derecho financiero y tributario. Parte general

Libro Derecho financiero y tributario. Parte general

Este libro responde a la necesidad de los alumnos en el sistema de Bolonia de disponer de un texto que sirva de guía en las cuestiones fundamentales de la parte general de la asignatura Derecho financiero y tributario. En él se recogen los aspectos básicos de la disciplina a través de esquemas y resúmenes. Se ha dividido la materia en tras partes. Una primera, relativa al Derecho financiero, donde se aborda el objeto de esta rama del Derecho, los ingresos no tributarios y la vertiente del gasto público a través del presupuesto. La segunda parte comprende el Derecho tributario material. ...

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Libro El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto...

Las Constituciones de España

Libro Las Constituciones de España

Esta obra del prestigioso catedrático de Derecho constitucional Jorge de Esteban, nos ofrece el conjunto de las constituciones que han estado vigentes en España, así como el material de trabajo necesario para su estudio, al ir acompañadas de un estudio preliminar sobre las claves de nuestro constitucionalismo, de una amplia bibliografía y de una cronología de relevancia constitucional que abarca desde 1808 hasta nuestros días. © Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Plaza de la Marina Española, 9 28071 Madrid © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado © Jorge de...

La nueva Ley de enjuiciamiento civil

Libro La nueva Ley de enjuiciamiento civil

Este tomo I analiza tres aspectos basicos del proceso: los sujetos del proceso, las actuaciones procesales y las costas procesales. Se analizan las actuaciones procesales, especialmente en lo referido a sus principios rectores (inmediacion y oralidad, publicidad e informacion, y las reglas de la buena fe procesal), los actos de comunicacion judicial el auxilio judicial y la reconstruccion de autos. El libro concluye con el examen de las normas reguladoras de las costas procesales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas