Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historias e invenciones de Félix Muriel

Resumen del Libro

Libro Historias e invenciones de Félix Muriel

Rafael Dieste cultivo el ensayo, el teatro, la poesia y la narrativa a lo largo de una dilatada carrera cortada por la guerra y el exilio. En Buenos Aires brotaron casi como un juego los cuentos de Historias e invenciones de Felix Muriel (publicado en Espana en 1974).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 262

Autor:

  • Rafael Dieste

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Dieste

Rafael Dieste (1889-1970) fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, originario de la región de Galicia. Nació en la ciudad de La Coruña, en el seno de una familia que fomentó su pasión por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Dieste se destacó por su capacidad para explorar la condición humana y su entorno a través de una prosa rica y poética.

Dieste se trasladó a Madrid en su juventud para estudiar arquitectura, aunque pronto abandonó sus estudios para dedicarse por completo a la literatura. En este contexto, se unió a un grupo de escritores e intelectuales que influirían en su obra, como Ramón Gómez de la Serna y Alejandro Casona. A lo largo de su carrera, Dieste cultivó una variedad de géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro, lo que le otorgó un lugar destacado en el panorama literario de su tiempo.

Su primera obra importante fue "El poeta del pueblo", publicada en 1924, que marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue en la década de 1930 cuando Dieste alcanzó mayor reconocimiento, especialmente con sus obras teatrales. Sus dramas, como "La vida en un hilo", abordan temas existenciales y sociales, y son considerados pioneros en la modernización del teatro español. Dieste se caracterizó por un estilo innovador, utilizando técnicas teatrales que rompían con las convenciones de su época.

El estallido de la Guerra Civil Española en 1936 tuvo un profundo impacto en la vida de Dieste. Como muchos intelectuales de su tiempo, se vio obligado a exiliarse, primero a Francia y luego a Sudamérica, donde continuó su labor literaria. Durante su exilio, vivió en países como Argentina y Uruguay, donde su obra comenzó a ganar notoriedad. En estas tierras, Dieste escribió algunos de sus trabajos más destacados, incluyendo sus poemas y ensayos que reflejan su visión de la vida y su desarraigo.

La obra de Dieste destaca no solo por su calidad literaria, sino también por su compromiso con la realidad social y política. En sus escritos, se puede observar una preocupación constante por la justicia social y la libertad individual. Su estilo, a menudo caracterizado por el simbolismo y la metáfora, le permitió explorar temas complejos de una manera accesible.

A pesar de su éxito en el extranjero, Dieste jamás perdió el contacto con su tierra natal. A lo largo de su vida, mantuvo un fuerte sentido de pertenencia a Galicia, lo cual se refleja en su obra. La naturaleza y la cultura gallega son recurrentes en sus escritos, y su amor por su lengua materna lo llevó a escribir en gallego en varias ocasiones, contribuyendo al renacimiento cultural de la región.

Con el regreso de la democracia en España en los años 70, la figura de Rafael Dieste comenzó a ser reconocida en su país de origen. Su legado literario es recordado no solo por su contribución a la poesía y el teatro, sino también por su papel como defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. En 1970, Dieste falleció en Buenos Aires, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue influyendo a nuevas generaciones de escritores.

Hoy en día, Rafael Dieste es considerado uno de los grandes escritores gallegos y españoles, y su obra continúa siendo estudiada y celebrada. Su vida y su trabajo son un testimonio de la resistencia del espíritu humano frente a la adversidad y una clara muestra de su compromiso con la verdad y la belleza en la literatura.

Libros relacionados de Ficción

Mi tierra lleva tu nombre

Libro Mi tierra lleva tu nombre

En 1888, ser hijo de campesinos o una niña abandonada en una inclusa al nacer no aventuraba una vida fácil. Entre campos de naranjos, Juan y Nelia aprendieron a descubrirse y a quererse, pero también que no eran inmunes a los prejuicios sociales, secretos y antiguas rencillas familiares. El mismo destino que se encargó de unirlos será el culpable de que ambos paguen por los errores que sus familias cometieron. Y es que, cuando el pasado influye en el presente y dicta el futuro, solo quedan los sentimientos para salir adelante. Un viaje a través del tiempo durante un convulso periodo de...

Mientras duermes. Y otros relatos eróticos de temática gay

Libro Mientras duermes. Y otros relatos eróticos de temática gay

Este volumen incluye los siguientes relatos eróticos de temática gay del escritor Marcos Sanz: En la frontera del agujero negro El capitán y el primer oficial de una nave estelar a veces desarrollan un vínculo muy especial. En este relato descubrirás qué puede ocurrir si el oficial de seguridad descubre por casualidad al primer oficial llamando con los nudillos a la puerta del capitán, como si no quisiera que quedara registro de su visita a la cabina del oficial al mando a horas intempestivas... Juego de piernas O lo que sucede cuando eres incapaz de dejar de pensar en el sexo, en la...

Razones Sangrientas: Edición Premium en Tapa dura

Libro Razones Sangrientas: Edición Premium en Tapa dura

El caza recompensas Gus Ritter está tras la pista del asesino de su hermano. Él busca más que dinero; quiere venganza. Después de que llega a la pequeña ciudad de Arcángel, la muerte sigue rápidamente. Pronto, Gus se encuentra no solo luchando por su propia vida, sino también protegiendo al predicador local y a una niña. Mientras se dirige hacia el sur para enfrentarse a Dan Hardin, el asesino de su hermano, el inevitable enfrentamiento final en el polvoriento pueblo mexicano se acerca. Pero, ¿quién saldrá vivo?

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Libro ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

En el año 2021 la guerra mundial ha exterminado a millones de personas. Los supervivientes codician cualquier criatura viva, y aquellos que no pueden permitirse pagar por ellas se ven obligados a adquirir réplicas increíblemente realistas. Las empresas fabrican incluso seres humanos. Rick Deckard es un cazarrecompensas cuyo trabajo es encontrar androides rebeldes y retirarlos, pero la tarea no será tan sencilla cuando tenga que enfrentarse a los nuevos modelos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los seres humanos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas