Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Imagen y propaganda

Resumen del Libro

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Cantidad de páginas 261

Autor:

  • Fernando Bouza Álvarez
  • Fernando Bouza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Bouza Álvarez

Fernando Bouza Álvarez es un destacado académico e investigador español, especializado en el ámbito de la historia y la bibliografía. Su trabajo ha centrado en la comprensión de la historia cultural de España desde diferentes perspectivas, incluyendo la literatura, la bibliografía y la historia de las ideas.

Nacido en el año 1942 en la ciudad de Vigo, Bouza Álvarez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la docencia. Estudió en diversas instituciones académicas, donde adquirió un profundo conocimiento de la historia española y sus manifestaciones culturales. Es licenciado en Filosofía y Letras, y ha sido un pionero en la investigación sobre el patrimonio bibliográfico en España.

Su carrera académica se ha desarrollado principalmente en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha trabajado como profesor e investigador. A lo largo de los años, Bouza Álvarez ha sabido combinar su labor docente con la investigación, publicando numerosos artículos y libros que han contribuido a la comprensión de la historia cultural de España.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido el trabajo sobre la Bibliografía de la Historia de España, donde ha recopilado y sistematizado una vasta cantidad de información sobre las obras más relevantes en este campo. Este trabajo no solo ha sido un recurso valioso para investigadores y estudiantes, sino que también ha ayudado a poner en valor el patrimonio bibliográfico español.

Fernando Bouza Álvarez es conocido por su enfoque metódico y riguroso en la investigación. Ha trabajado en diversas áreas, desde la historia de la literatura hasta la crítica literaria, y ha explorado temas tan variados como la novela del siglo XX, la poesía contemporánea y el ensayo histórico. Su capacidad para articular conexiones entre diferentes disciplinas y su atención al contexto histórico han enriquecido su obra y la de sus alumnos.

  • Publicaciones destacadas:
    • "Historia de la literatura española"
    • "La bibliografía como forma de historia cultural"
    • "El libro y la lectura en la España contemporánea"
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Ensayo
    • Premio de la Crítica

Además de su labor en la academia, Bouza Álvarez ha sido un ferviente defensor del acceso a la cultura y la educación. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y el patrimonio bibliográfico en España, fomentando la creación de bibliotecas y archivos que preserven la historia literaria del país.

Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, ya que ha colaborado con varias instituciones culturales y educativas, contribuyendo al desarrollo de proyectos que buscan acercar la literatura y la historia a un público más amplio. Su legado en el campo de la investigación y la enseñanza sigue siendo una referencia para las nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, Fernando Bouza Álvarez es un referente en el estudio de la historia y la bibliografía en España. Su compromiso con la investigación, la docencia y la difusión cultural ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y en la promoción del patrimonio literario español.

Libros relacionados de Historia

Identidades y memoria imaginada

Libro Identidades y memoria imaginada

Las memorias colectivas están de plena actualidad, hasta el punto de que la llamada «memoria histórica» ha sido objeto de una reciente y conflictiva ley. También han atraído en los últimos años la atención de historiadores y otros científicos sociales, conscientes de que constituyen un factor de peso en la génesis y evolución de las diversas identidades (políticas, nacionales, religiosas, de clase, de género) y, por lo tanto, en las dinámicas sociopolíticas. En este libro se recogen las ponencias presentadas al VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea,...

La invención de la tierra de Israel

Libro La invención de la tierra de Israel

¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolarse por tales lugares a lo largo del siglo XX? ¿Cuál es la esencia de la Tierra Prometida? Tras el escándalo desatado por su obra anterior, La invención del pueblo judío, el historiador israelí Shlomo Sand examina ahora esa enigmática tierra sagrada que se ha convertido en el solar donde acontece la lucha nacional más longeva de la modernidad. La invención de la tierra de Israel desmonta las antiguas leyendas que envuelven Tierra Santa y...

El Animal y Su Universo

Libro El Animal y Su Universo

El animal y su universo presenta la etolog a contempor nea como una concepci n sint tica de las principales teor as sobre la conducta que se han postulado a lo largo de su evoluci n hist rica: el estudio del aprendizaje de Pavlov, el conductismo de Watson y Skinner, el objetivismo de Lorenz y el neoconductismo de la escuela inglesa.

Devociones políticas

Libro Devociones políticas

Esta historia es la de aquellos católicos que intentaron combatir una revolución por medio de oraciones. Tal revolución antecedió al conflicto armado de 1910 y consistió en la instauración a finales de la década de 1850 de un Estado laico y liberal, que se anteponía a la continuidad de la vida religiosa en la esfera pública y como valor único de una sociedad que centraba su existencia en parámetros dictados por la Iglesia Católica. En respuesta a ello, los fieles católicos de la Arquidiócesis de México respondieron a ese mundo adverso concibiendo un cuerpo de devociones en aras ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas