Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Informática 2. Serie UNITEC

Resumen del Libro

Libro Informática 2. Serie UNITEC

Antes de 1980 las hojas de cálculo eran utilizadas prácticamente solo por los contadores, quienes llenaban muchísimas hojas de papel con los estados financieros de las empresas. A partir de 1983 aparecieron las primeras versiones de hojas de cálculo electrónicas, como Lotus y Multiplan (una versión de Microsoft previa a Excel). En ese tiempo, el programa Lotus 1-2-3 era una versión más popular que Multiplan. Esto originó que Microsoft se enfocara en desarrollar una nueva versión de hoja de cálculo que resultara mejor que Lotus. La primera versión de Excel se lanzó en 1985. Curiosamente, para las computadoras Mac, la primera versión para Microsoft Windows apareció después, en 1987. A partir de entonces, Excel llegó a ser una de las hojas de cálculo electrónicas de mayor éxito entre los contadores, pero también se convirtió en algo indispensable para cualquier actividad o profesión, ya que empezó a ser utilizado tanto para actividades sencillas, como llevar el registro de gastos personales, hasta labores más complejas como realizar el cálculo de los gastos de una empresa, los registros y análisis de datos, así como la elaboración de bases de datos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 218

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

58 Valoraciones Totales


Más ebooks de Cedano Olvera, Marco Alfredo

Informática 1. Serie UNITEC

Libro Informática 1. Serie UNITEC

En la actualidad, la informática juega un papel más importante en la vida cotidiana de los seres humanos; su mayor relevancia se debe en gran medida a la globalización. Lo que provoca que en pleno siglo xxi aumente el interés de todos los investigadores, profesores y sociedad en general de estar a la vanguardia en esta área del conocimiento. De ahí, la intención de este trabajo de mostrar algunos conceptos básicos y proporcionar las herramientas necesarias para el aprendizaje formal de la informática, una joven disciplina que se caracteriza no precisamente por la falta de...

Libros relacionados de Educación

La esfera

Libro La esfera

La esfera, una de las novelas menos conocidas y más fascinantes de Ramón J. Sender (1901-1982), apareció en 1939 como Proverbio de la muerte. Fue reescrita en 1947 y, ya en su versión definitiva, se publicó de nuevo en 1969. No trata, como otras novelas del exilio senderiano, de su infancia en Aragón ni de la situación política durante la II República y la Guerra Civil. Es más bien una meditación filosófico-mística sobre la razón de ser de un hombre que lo ha perdido todo familia, patria, ideales sociales y políticos y que, al salir de España con la intención de suicidarse,...

Curso intensivo B1

Libro Curso intensivo B1

Anaya ELE Curso Intensivo sigue un enfoque metodológico centrado en la acción y el contexto pragmático. Cada nivel se compone de 10 unidades de dos lecciones cada una. Cada lección está pensada pra una sesión de trabajo. La secuencia didáctica sigue esta estructura: presentación de contenidos, desarrollo y práctica, y tareas. Es un curso intensivo destinado a jóvenes y a adultos que estudian español: Programas intensivos. Cursos más prolongados con pocas horas semanales. Turismo lingüistico. Material idóneo para cursos de 40 - 60 horas. Diseñado de acuerdo con el Marco Común...

Hoy vamos de viaje

Libro Hoy vamos de viaje

Este libro ilustrado introduce a los niños al mundo del transporte aéreo. Fácilmente escrito con oraciones simples, ayuda a los niños pequeños a practicar vocabulario de uso común. Sus animadas y coloridas ilustraciones complementan el texto y lo convierten en un libro fácil y divertido.

Desafíos en un mercado laboral en transformación

Libro Desafíos en un mercado laboral en transformación

En este libro, Xavier Orteu parte de la dislocación entre la realidad del mercado laboral y las categorías que la están nombrando. Explica cómo se transforma aquel mundo previsible en el que se definían los circuitos que permitían acceder a determinados lugares sociales. Y con él, las instituciones, programas y servicios que se planteaban abordar la desigualdad social mediante el acceso a un empleo. Sabemos nombrar a quien tiene o no un empleo, pero no qué nombre darle a aquel que está dentro o fuera del mundo del trabajo de manera permanente. Menos aún sabemos cómo transformarlo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas